Archivo de la etiqueta: Empresa

Conceptos Fundamentales de Marketing, Finanzas y RRHH en la Empresa

Área Comercial

Definición de Área Comercial

Analiza las necesidades del mercado, diseña el plan de marketing (producto, precio, comunicación o promoción y distribución) y controla las ventas de sus productos entre los clientes.

Plan de Marketing

Es un documento en el que se plasman los objetivos comerciales de la empresa y se establecen los medios para alcanzarlos. Se desarrolla en cinco etapas:

  1. Análisis de la situación inicial, investigación de mercado.
  2. Segmentación de mercados.
  3. Establecimiento Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Marketing, Finanzas y RRHH en la Empresa” »

Fundamentos Clave de la Estrategia y Estructura Empresarial

Factores que Influyen en la Estructura de Costes e Ingresos

Factores en la Industria

  • Disponibilidad y precio de suelo industrial: La industria pesada suele utilizar mayores superficies que las empresas manufactureras.
  • El acceso a materias primas y otros suministros: Cuando las materias primas necesarias son voluminosas, peligrosas o difíciles de transportar, las empresas tienden a situarse cerca de las fuentes de suministro o de los medios de transporte que las traen.
  • La existencia de mano de obra Seguir leyendo “Fundamentos Clave de la Estrategia y Estructura Empresarial” »

Conceptos Fundamentales de Economía: Sistemas, Empresa y Producción

Sistema Económico

Conjunto de relaciones institucionales que intenta resolver los problemas de la economía.

Sistema de Planificación Central

Las autoridades deciden qué producir, cómo y para quién. Las decisiones se toman de forma centralizada por un comité central. Se establecen planes de producción con objetivos a uno o varios años. La propiedad de los medios de producción es estatal. Para su funcionamiento, requiere una fase de planificación donde se fijan los bienes y servicios a producir Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Economía: Sistemas, Empresa y Producción” »

Fundamentos Esenciales de la Empresa y su Gestión

Conceptos Fundamentales de la Empresa

Definición de Empresa

Es la unidad básica de producción cuya función es crear o incrementar la utilidad de los bienes, utilizando para ello un conjunto de factores productivos que son coordinados por el empresario.

Las funciones principales que la empresa desarrolla son:

  • Coordinar los factores de producción (trabajo, tierra, capital).
  • Crear o aumentar la utilidad de los bienes.
  • Asumir riesgos.
  • Crear riqueza y generar empleo.

Entorno General y Específico

El entorno Seguir leyendo “Fundamentos Esenciales de la Empresa y su Gestión” »

La Empresa y el Empresario: Conceptos, Evolución y Tipología Jurídica

La Empresa

La empresa es una unidad económica de producción que combina diferentes factores productivos para crear bienes y servicios que pone a disposición de los consumidores.

Teorías sobre la Concepción de la Empresa

Neoclásica
La empresa es la unidad económica de producción.
Costes de transacción
La empresa debe gestionar las transacciones con el objetivo de reducir los costes asociados a las mismas. Las empresas buscan controlar el proceso productivo para minimizar estos costes.
Social
La Seguir leyendo “La Empresa y el Empresario: Conceptos, Evolución y Tipología Jurídica” »

Fundamentos Empresariales: Áreas, Objetivos y Estrategias

1. Definición de Empresa

La empresa es la unidad básica de producción cuya función es crear o incrementar la utilidad de los bienes, utilizando para ello un conjunto de factores productivos que son coordinados por el empresario. La empresa coordina los factores de producción, crea o aumenta la utilidad de los bienes, asume riesgos, crea riquezas y genera empleo.

2. Áreas Funcionales de la Empresa

Las empresas se organizan en cuatro grandes áreas funcionales, que permiten agrupar sus distintas Seguir leyendo “Fundamentos Empresariales: Áreas, Objetivos y Estrategias” »

Estructura, Elementos y Financiación de la Empresa

Existen diversas formas de clasificar empresas. Como por ejemplo:

A- La actividad a la que se dedican: primario, secundario y terciario

B- La propiedad de los recursos productivos: Dependiendo de quiénes sean los propietarios de los recursos productivos, las empresas pueden ser privadas o públicas.

C- La forma jurídica.

La Forma Jurídica

La forma o personalidad jurídica supone que una entidad tiene personalidad propia, independiente de la personalidad de los individuos que la componen.

Dicha personalidad Seguir leyendo “Estructura, Elementos y Financiación de la Empresa” »

Economía Esencial: Principios, Agentes y Mercados

Fundamentos de Economía: Conceptos Clave

El Flujo Circular de la Renta

El **flujo circular de la renta** es la representación gráfica del sistema económico mixto de mercado donde se muestran los intercambios entre los agentes económicos.

Definición de Economía

**Economía**: Ciencia social que estudia la mejor manera de administrar unos recursos escasos con la finalidad de satisfacer las necesidades ilimitadas.

Economía Positiva vs. Economía Normativa

**Economía positiva**: Describe los hechos Seguir leyendo “Economía Esencial: Principios, Agentes y Mercados” »

De la Idea al Negocio: El Camino del Emprendedor

El Emprendimiento: Claves para el Éxito Empresarial

¿Qué es un Emprendedor?

Un emprendedor es una persona con actitud proactiva que identifica oportunidades y pone en marcha proyectos para generar soluciones innovadoras. Entre sus principales características destacan la iniciativa, que le permite hacer que las cosas sucedan, y la creatividad, que le ayuda a generar nuevas ideas. Además, está dispuesto a asumir riesgos y cuenta con autoconfianza para enfrentar los desafíos. 

Tipos de Emprendedores

Estructura, Funciones y Clasificación de la Empresa: Un Enfoque Innovador

La Empresa como Sistema y el Enfoque Innovador

Empresa como sistema: conjunto de elementos en una estructura organizativa que realizan funciones específicas con objetivos relacionados con el sistema económico global (sistema abierto, sinergia, sistema global, autorregulación).

Teóricos Clave de la Innovación Empresarial

J.A. Schumpeter: El empresario como persona innovadora. No es el riesgo el factor explicativo, sino la innovación y el progreso técnico en un sistema capitalista con cambio tecnológico Seguir leyendo “Estructura, Funciones y Clasificación de la Empresa: Un Enfoque Innovador” »