Archivo de la etiqueta: Empresa

Financiación Empresarial: Fuentes, Tipos e Inversiones

Financiación

Definición: Es el conjunto de recursos económicos que obtiene una organización, atendiendo al origen de los recursos, al modo de obtenerlos y a la cantidad de estos.

Fuentes de Financiación

Definición: Cada una de las formas de consecución de los recursos financieros.

a) Según su duración:

La Empresa: Tipos, Características y Funciones

La Empresa

Una empresa, intenta combinar los factores productivos (naturaleza, trabajo, capital) en forma racional, como una unidad económica de base donde se desenvuelve el proceso productivo, para conseguir un producto o servicio. Es considerada un factor productivo.

Funciones de la Empresa

Fuentes de Financiación y Decisiones de Inversión en la Empresa

Las fuentes de financiación

1- Según la propiedad de los recursos:

  • La financiación propia, formada por el capital aportado por los socios y las reservas.
  • Financiación ajena, que incluye el conjunto de recursos financieros que genera una deuda para la empresa.

2- Según el tiempo de permanencia: se distingue entre recursos financieros a largo plazo y a corto plazo.

3- Según su procedencia:

Elementos de Economía

Elementos de Economía

Elementos condicionantes de la producción:

  • El número de factores de producción.
  • La manera en la que se organizan los factores de producción.
  • La formación de los trabajadores.
  • División del trabajo.

Precio:

Es el número de unidades monetarias que han de entregarse para pagar una unidad física de un bien.

Sistema de economía de mercado:

Ventajas:

Teorías Empresariales, Áreas Funcionales y Entorno Empresarial

Teorías Empresariales y Áreas Funcionales

Teorías sobre el empresario

  1. Knight: En el S.XX se formularon las modernas teorías del empresario. Una de las primeras aportaciones fue la de Knight. La actividad del empresario supone anticipar el pago de los factores productivos a cambio de unos hipotéticos ingresos futuros. Para Knight, la esencia del empresario es la incertidumbre sobre las consecuencias de sus decisiones.
  2. Schumpeter: Propuso la concepción más original del empresario, al considerar Seguir leyendo “Teorías Empresariales, Áreas Funcionales y Entorno Empresarial” »

La Empresa y su Entorno: Responsabilidad Social, Ética y Teorías

RSC y Ética Empresarial

Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

La RSC se refiere a la integración activa y voluntaria de las preocupaciones sociales y ambientales en las operaciones comerciales de una empresa. Abarca aspectos como:

  • Condiciones laborales
  • Cuidado del medio ambiente
  • Código de ética
  • Medidas para la familia
  • Formación

El balance social es un documento formal que resume la relación de la empresa con la sociedad, reflejando su compromiso con la RSC.

Comportamiento Ético

Un comportamiento Seguir leyendo “La Empresa y su Entorno: Responsabilidad Social, Ética y Teorías” »

Contabilidad y Finanzas Empresariales

La estructura del Plan General de Contabilidad

Marco conceptual

Este apartado incluye las normas generales que deben tenerse en cuenta a la hora de realizar las anotaciones contables. La filosofía general que inspira estos principios es reflejar la imagen fiel de la empresa; es decir, procurar que sus balances y sus cuentas de pérdidas y ganancias ofrezcan una visión real, objetiva e imparcial de sus patrimonios y de los resultados de cada periodo.

Normas de registro y valoración

El PGC establece Seguir leyendo “Contabilidad y Finanzas Empresariales” »

Fuentes de Financiación Empresarial

Fuentes de Financiación

Las fuentes de financiación son los recursos líquidos o medios de pago a disposición de la empresa para hacer frente a sus necesidades de dinero. Los recursos financieros se pueden clasificar según tres criterios:

Según el plazo de devolución:

La Empresa: Concepto, Componentes, Objetivos y Tipos

Concepto de Empresa

La empresa es una unidad económica de producción de bienes y servicios que añade valor a través de un proceso de producción o prestación de servicios. Este proceso se lleva a cabo utilizando un conjunto ordenado de factores humanos, financieros y técnicos, con el objetivo de conseguir unos determinados objetivos impulsados por la dirección.

Componentes de la Empresa

  • Factores humanos
  • Patrimonio
  • Organización
  • Entorno

Relaciones para que la Empresa Pueda Producir

La empresa recibe Seguir leyendo “La Empresa: Concepto, Componentes, Objetivos y Tipos” »

Guía completa sobre la gestión empresarial: desde la localización hasta la financiación

Localización de una empresa

Los factores a considerar para la localización de una empresa son:

  • Relacionados con el coste y la disponibilidad de los distintos factores productivos: mano de obra, materias primas.
  • Relacionados con la situación de los clientes.
  • La importancia que tienen las subvenciones e incentivos fiscales.

Estrategias sobre dimensión

Crecimiento

La empresa puede decidir aumentar su dimensión.

Estabilidad

En aquellas situaciones en las que el entorno ofrece oportunidades pero la empresa Seguir leyendo “Guía completa sobre la gestión empresarial: desde la localización hasta la financiación” »