TEMA 11: Fuentes de financiación de la empresa son los recursos líquidos o medios de pago a disposición de la empresa para hacer frente a sus necesidades dinerarias. Clasificación según el plazo de devolución: fuentes a corto plazo y a largo plazo. Clasificación según tengan procedencia externa o internamente por su actividad normal: interna o externa. Clasificación según los medios de financiación que pertenecen a los propietarios o a personas ajenas: propios o ajenos. Clasificación Seguir leyendo “Fuentes de Financiación de la Empresa” »
Archivo de la etiqueta: Empresa
Proceso productivo y funciones de la empresa en el mercado
Proceso productivo
Transformación de recursos productivos o factores de producción en bienes o servicios mediante tecnología. Factores de producción -> Proceso producción -> Productos finales. Tecnología eficiente. Cuando utiliza la menor cantidad posible de recursos productivos para obtener una det cantidad de producción. Eficiencia económica. Seleccionar la más barata de las tecnologías eficientes o, en todo caso, de las disponibles. Beneficio empresarial = IT (Ingresos totales) Seguir leyendo “Proceso productivo y funciones de la empresa en el mercado” »
Empresa y sociedad: conceptos, funciones y clasificación
Empresa
Empresa: unidad económica de producción que combina diferentes factores productivos para crear bienes y servicios que se ponen a disposición de los consumidores, organizada y coordinada por la dirección bajo condiciones de riesgo.
Sociedad personalista
Aquellas cuya gestión corresponde a los socios, con importantes características personales más que de capital en sí. Tipos: Sociedad colectiva y Sociedad comanditaria simple.
Sociedades capitalistas
Aquellas en las que la aportación de Seguir leyendo “Empresa y sociedad: conceptos, funciones y clasificación” »
Recursos Humanos en la Empresa: Evolución, Objetivos y Actividades Principales
Los Recursos Humanos en la Empresa: Mayor Relevancia del Factor Humano/Escuelas de Pensamiento Organizativo
-Evolución de la Dirección de Recursos Humanos:
- Enfoque Clásico: Administración Científica de Taylor (Principios, Críticas)/Administración General de Fayol (Funciones, Organización Fundamentada)/Escuela Burocrática de Weber (Características, Críticas)
- Teoría del Comportamiento Organizativo: Enfoque de las Relaciones Humanas de Mayo (Conclusiones, Críticas)/Enfoque del Comportamiento Seguir leyendo “Recursos Humanos en la Empresa: Evolución, Objetivos y Actividades Principales” »
Optimización de costes y análisis de desviaciones en una empresa
Al final del período los costes aplicables se comparan con los costes reales, la diferencia da lugar a la desviación de costes o costes subaplicados: DESVIACIÓN: Cte aplicado/cte real
(+)—> CA>cR= BENEFICIO
(-)—> CA<CR= COSTE SUBAPL
¿Cuál es el tratamiento de la desviación?
Si la desviación es poco significativa (cuantía) se aplica directamente al resultado. Si la desviación es significativa, habría que analizar las causas y se imputaría al coste de los materiales comprados, Seguir leyendo “Optimización de costes y análisis de desviaciones en una empresa” »
Comunicación y Organización del Trabajo en la Empresa
La comunicación en la empresa puede ser horizontal o vertical, y la vertical a su vez puede ser:
1. Comunicación ascendente: se origina en los empleados y pasa a los directivos
2. Comunicación descendente: de directivos a empleados.
La organización del trabajo es el conjunto de normas que tiene como finalidad coordinar todos los medios a disposición de la empresa para que, con los mínimos costes y el mínimo esfuerzo, se obtengan objetivos previamente marcados.
Evolución Histórica de la Organización Seguir leyendo “Comunicación y Organización del Trabajo en la Empresa” »
Conceptos básicos de activos, pasivos y patrimonio neto en una empresa
Activo no corriente: elementos patrimoniales cuya función es asegurar la vida de la empresa, están vinculados a esta de forma permanente. Son bienes y derechos que la empresa convertirá en dinero en un plazo de más de un año. Ejemplo: edificios y equipos informáticos.
Activo corriente: conjunto de elementos cuya función es asegurar la actividad principal de la empresa; su permanencia durante la empresa no es superior al ciclo económico. Son bienes y derechos que la empresa convertirá en Seguir leyendo “Conceptos básicos de activos, pasivos y patrimonio neto en una empresa” »
Cómo crear valor en una empresa: estrategias, teorías del empresario y más
1CV=CT-CF
CMe= CT/Q
CFMe=CF/Q
CF=CFMe/Q
CVMe(CVunit)=CV/Q
CMg=CT2-CT1/Q2-Q1
IT=P•Q
Bfº=IT-CT despejada = P•Q(Cf+CVUnit•Q)
Punto muerto= Q*= CF/P-CVMe
con beneficio = Q*=CF+Bfº/P-CVunit
Q=IT/P
tasa de variación=B-A/B •100
Productividad= PT/Unidades de factor
Como se crea valor en una empresa
En el proceso de transformación de los input en productos finales, la empresa genera un valor que se manifiesta en la diferencia entre el valor de los productos terminados y el de los factores empleados en su obtención. Seguir leyendo “Cómo crear valor en una empresa: estrategias, teorías del empresario y más” »
Sistema de producción empresarial: concepto, elementos y objetivo prioritario
1. EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN EMPRESARIAL: CONCEPTO, ELEMENTOS QUE LO COMPONEN Y OBJETIVO PRIORITARIO.
En esta asignatura hemos planteado el concepto de empresa como un sistema abierto al entorno, es decir, un conjunto de elementos interrelacionados y coordinados entre sí (las distintas áreas funcionales) que mantienen constante relación con el suprasistema económico. Asimismo, la empresa es una unidad económica de producción que, con interés de satisfacer una serie de necesidades detectadas Seguir leyendo “Sistema de producción empresarial: concepto, elementos y objetivo prioritario” »
La Empresa: Funciones, Objetivos y Clasificación
LA EMPRESA
Las empresas son agentes económicos cuya función principal es la producción de bienes y servicios, los cuales satisfacen las necesidades de las personas. Elementos: Humanos. (Factor de producción “trabajo”) Personas que tienen una vinculación directa con la empresa (empresarios, trabajadores). Materiales. Se incluyen los otros dos factores de producción: los bienes de capital (factor capital) y el factor tierra: recursos naturales. Objetivos: El principal objetivo de una empresa Seguir leyendo “La Empresa: Funciones, Objetivos y Clasificación” »