Archivo de la etiqueta: Globalizacion

Comercio Internacional: Teorías, Balanza de Pagos y Política Comercial

EL COMERCIO INTERNACIONAL: consiste en el intercambio de bienes y servicios que se produce entre los residentes de un país y el resto del mundo. Su crecimiento es uno de los factores que más ha ayudado a la globalización de la economía. Cuando intercambio, más elevado será el grado de apertura de una economía y mejor podrá aprovechar sus ventajas en la producción de bienes y servicios; es decir, el comercio internacional permite a los países especializarse en aquellos sectores donde pueden Seguir leyendo “Comercio Internacional: Teorías, Balanza de Pagos y Política Comercial” »

Integración Regional y Globalización: Un Análisis Económico

Integración Regional

Proceso de Integración Regional

Se denomina proceso de integración regional al establecido entre dos o más Estados con el objetivo de alcanzar un par de acciones comunes en aspectos económicos, políticos, etc.

Tipos de Integración Regional

Localización, Dimensión & Estrategias de Crecimiento Empresarial

Localización de la Empresa

Es el lugar físico donde se establece una empresa o negocio. Su elección requiere considerar diversas variables:

  1. Demanda del mercado
  2. Proveimientos de materias primas
  3. Mercado laboral
  4. Comunicaciones y transporte
  5. Subcontratistas
  6. Costo de la construcción y del suelo
  7. Legislación
  8. Intervención y financiamiento
  9. Desarrollo económico de la región

Dimensión de la Empresa

Se refiere a su capacidad de producción, determinada por factores como la tecnología, el número de trabajadores Seguir leyendo “Localización, Dimensión & Estrategias de Crecimiento Empresarial” »

Integración Regional y Globalización: Un Análisis Económico

Proceso de Integración Regional

Se denomina así al proceso establecido entre dos o más Estados con el objetivo de alcanzar un marco de acción común en aspectos económicos, políticos, etc.

Tipos

Los Desafíos del Comercio Internacional y el Proteccionismo en la Era de la Globalización

Los Desafíos del Comercio Internacional

Los Costos del Reajuste

Los beneficios de la liberalización del comercio se consiguen necesariamente mediante cambios en las estructuras de producción. Al pasar a unas diferentes, el trabajo y el capital pueden permanecer desempleados durante un tiempo. Por ejemplo: un agricultor pierde su modo de vida porque no puede competir con producciones más baratas como por ejemplo de Marruecos, tendrá que buscar otro trabajo o permanecerá desempleado.

Los costes Seguir leyendo “Los Desafíos del Comercio Internacional y el Proteccionismo en la Era de la Globalización” »

Las PYMES en la era de la globalización: Retos y oportunidades

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES)

Como ya hemos comentado, para decidir la dimensión de la empresa (capacidad de producción) se ha de tener en cuenta una serie de criterios. A pesar de ello, podemos decir que dentro de este grupo se incluyen las empresas pequeñas y medianas según el número de trabajadores y el volumen de facturación. Consideramos pequeña la empresa con menos de 50 trabajadores y un volumen de ventas en torno a los 5 millones de euros al año; las empresas medianas Seguir leyendo “Las PYMES en la era de la globalización: Retos y oportunidades” »

Globalización: Beneficios, Desafíos y el Camino hacia un Futuro más Justo

1. Conceptos Clave en la Era Global

Libre mercado: Mercado sin proteccionismos en el que, en teoría, la libertad económica será beneficiosa para todos.

Descolonización: Proceso mediante el cual una colonia consigue su independencia política y económica de un poder colonial.

Patente: Derecho exclusivo sobre una invención, que se considera una fuente de ingresos y un incentivo para la innovación.

Concepto que describe cómo los eventos locales pueden tener un impacto global inmediato debido a Seguir leyendo “Globalización: Beneficios, Desafíos y el Camino hacia un Futuro más Justo” »

Localización, Dimensión y Globalización de la Empresa: Un Análisis Económico

Localización y Dimensión de la Empresa

1.3 Localización y Dimensión de la Empresa

a. Localización

Para escoger un lugar adecuado donde implantar la empresa, hay que valorar una serie de variables externas:

La Empresa y su Entorno Económico: Un Análisis Completo

1. La Empresa

1.1 La Empresa como Unidad Económica

La empresa es un conjunto de elementos organizados y coordinados por la dirección, orientado a una serie de objetivos, actuando siempre bajo condiciones de riesgo.

1.2 Objetivos de la Empresa

Podemos diferenciar en la empresa diferentes objetivos y subobjetivos.

El fin de la empresa

Es el primer nivel en la jerarquía de los objetivos de la empresa, expresa las metas que la empresa desea conseguir a largo plazo, por ejemplo: la misión de una empresa Seguir leyendo “La Empresa y su Entorno Económico: Un Análisis Completo” »

Crecimiento Empresarial: De la Expansión Interna a la Globalización

Crecimiento Empresarial: Expansión Interna y Externa

Crecimiento Interno

El crecimiento interno de una empresa se refiere al aumento de su capacidad productiva, es decir, de su patrimonio a través de nuevas inversiones.

Crecimiento Externo

El crecimiento externo implica la adquisición, el control, la fusión de empresas existentes o la cooperación con otras empresas para acceder a nuevos mercados o formar acuerdos. Cuando el mercado nacional se vuelve insuficiente para el crecimiento externo, las Seguir leyendo “Crecimiento Empresarial: De la Expansión Interna a la Globalización” »