La función comercial o marketing permite a la empresa mantener el contacto con los consumidores y averiguar sus necesidades para producir los bienes que las satisfagan de tal forma que se generen intercambios beneficiosos para ambas partes. Enfoque productivo: las empresas con este planteamiento centran su esfuerzo comercial en hacer productos de calidad, tratan más de fabricar que de hacer productos. No tiene en cuenta que el mercado evoluciona y que aparecen nuevas necesidades y nuevos factores Seguir leyendo “Tipos de consumidor empresas familia y gobierno” »
Archivo de la etiqueta: gobierno.Y.Empresas)
Si al aumentar el precio de dos bienes en un euro, la cantidad demandada de la primera desciende en 600 toneladas, mientras que la de la segunda lo hace en sólo 400 toneladas, ¿Podemos afirmar que la demanda de la primera fruta es más elástica que la
El mercado
Podemos definir el mercado como el conjunto de ofrecimientos acompañados de sus correspondientes demandas de bienes, servicios, factores o dinero, establecíéndose os mecanismos para determinar los precios de los intercambios de los elementos antes mencionados. De esta definición podemos deducir que el concepto de mercado es más amplio de lo que se piensa generalmente, puesto que no solo se intercambian bienes económicos, sino que incluye realidades más complejas, como lo son el Seguir leyendo “Si al aumentar el precio de dos bienes en un euro, la cantidad demandada de la primera desciende en 600 toneladas, mientras que la de la segunda lo hace en sólo 400 toneladas, ¿Podemos afirmar que la demanda de la primera fruta es más elástica que la” »
Tipos de consumidor empresas familia y gobierno
– Las formas jurídicas
Sociedades de responsabilidad limitada:
es la más utilizada (sobre todo en pymes y empresas familiares). El capital aportado por los socios se divide en participantes, que se reparten entre ellos en proporción a lo que cada uno ha aportado. No se pueden transmitir libremente. Las participaciones deben seguir varias normas: Participación en las ganancias de la sociedad, asistencia y voto en las juntas generales, adquisición preferente de nuevas participaciones e información. Seguir leyendo “Tipos de consumidor empresas familia y gobierno” »
Tipos de consumidor empresas familia y gobierno
Economía del bienestar:
Es el estudio de la influencia de la asignación de recursos en el bienestar económico
Una economía es eficiente cuando proporciona a sus consumidores el conjunto más deseado de bienes y servicios, dados los recursos a la tecnología de la economía
La eficiencia distributiva o eficiencia de Pareto:
se presenta cuando no hay modo de organizar la producción o el consumo de manera que incrementa la satisfacción de un individuo sin reducir la satisfacción de otro Seguir leyendo “Tipos de consumidor empresas familia y gobierno” »
Tipos de consumidor empresas familia y gobierno
ACTIVOS Tóxicos:
activos de mala calidad, es decir, con mucho riesgo en cuanto a la probabilidad de recuperar su valor, para las entidades financieras tener en sus balances un porcentaje muy elevado de este tipo de activos dañados, lo que les puede generar grandes pérdidas.
AHORRO NACIONAL BRUTO
Parte de la renta nacional bruta disponible que no se usa en gastos en consumo final nacional. Indica la cantidad de recursos que tiene un país para invertir en el mismo o en el resto del mundo.