Archivo de la etiqueta: logística

Entendiendo los INCOTERMS: Origen, Objetivos y Aplicaciones

¿Qué son los INCOTERMS?

Los INCOTERMS (International Commercial Terms) son abreviaturas de tres letras que definen las responsabilidades de compradores y vendedores en transacciones comerciales internacionales. Actualmente, existen 11 INCOTERMS que determinan aspectos clave como:

  • Quién asume los gastos.
  • Dónde se realiza la transmisión del riesgo.

Historia de los INCOTERMS

El primer antecedente de los INCOTERMS surgió en 1812 con el término británico «FOB». A finales del siglo XIX, apareció el Seguir leyendo “Entendiendo los INCOTERMS: Origen, Objetivos y Aplicaciones” »

Mejores Prácticas de Logística y Gestión de la Cadena de Suministro

Factores Diferenciadores

  • Bajo Coste: A través de una gestión más eficiente se puede incrementar la participación en el mercado o mejorar la rentabilidad. Esta estrategia es importante en empresas con poca diferenciación entre productos (por ejemplo, la industria química o de papel). Los costes logísticos pueden superar el 15% del coste de los productos vendidos.

Incoterms 2010: Guía completa y documentos de transporte internacional

Los Incoterms: Definición

¿Qué son los Incoterms?

Los Incoterms, abreviatura de «International Commercial Terms», son un conjunto de reglas o cláusulas que definen claramente los deberes mutuos entre compradores y vendedores dentro de una operación de compraventa internacional. Es muy importante en una operación comercial dejar claros y precisos los riesgos y las obligaciones de cada una de las partes.

Los primeros Incoterms fueron desarrollados en 1936 por la Cámara de Comercio Internacional Seguir leyendo “Incoterms 2010: Guía completa y documentos de transporte internacional” »

Gestión de la Cadena de Suministro: Optimización y Estrategias

Gestión de la Cadena de Suministro

Finalidad de las Empresas

Finalidad: Proporcionar bienes y servicios.
Motivación: Obtener beneficios mediante la transformación de insumos en productos para satisfacer al mercado.

El Cliente

El cliente es un ser pensante, caprichoso, exigente, innovador, sujeto a modas y la persona más importante en cualquier negocio. Esto lo convierte en nuestro objetivo principal.

Flujo de Materiales

El flujo de materiales abarca las siguientes actividades:

Gestión de Compras Internacionales

1. Incoterms

Los Incoterms (International Commercial Terms) son términos de comercio internacional que se utilizan en los contratos de compraventa para definir las responsabilidades del comprador y del vendedor en cuanto a la entrega de la mercancía, la transmisión de los riesgos, la distribución de los gastos y los trámites aduaneros. Están formados por bloques de tres letras que indican las diferentes normas de aceptación voluntaria sobre las condiciones de entrega acordados por las distintas Seguir leyendo “Gestión de Compras Internacionales” »

Gestión Logística y de la Cadena de Suministro

Evolución Histórica de la Logística

En la antigüedad, civilizaciones como Mesopotamia, Egipto, China y Roma establecieron sistemas de transporte y almacenamiento para abastecer a los ejércitos, ciudades y comercios. Utilizaban carros, barcos y animales de carga, además de rutas y almacenes estratégicos.

Gestión de la Cadena de Suministro: Optimización y Estrategias

Administración de la Cadena de Suministro

Definición

Administración de las actividades que procuran materiales y servicios, para transformarlos en bienes intermedios y productos terminados, y entregan los productos a través de un sistema de distribución. Como se sugiere en la figura 11.1 la administración de la cadena de suministro comprende la determinación de:

  1. Proveedores de transporte
  2. Transferencias de crédito y efectivo
  3. Proveedores
  4. Distribuidores
  5. Cuentas por pagar y por cobrar
  6. Almacenamiento Seguir leyendo “Gestión de la Cadena de Suministro: Optimización y Estrategias” »

Función de Aprovisionamiento: Gestión de Inventarios y Optimización de Costes

Función de Aprovisionamiento

La función de aprovisionamiento consiste en comprar los materiales necesarios para la actividad de la empresa (producción y/o comercialización) y almacenarlos hasta que se inicie el proceso productivo o de comercialización. El objetivo principal es suministrar al departamento de producción los materiales necesarios (materias primas, repuestos, envases, etc.) y al departamento de ventas los productos a comercializar. Esta función la realiza el departamento de compras Seguir leyendo “Función de Aprovisionamiento: Gestión de Inventarios y Optimización de Costes” »

Gestión de Aprovisionamiento e Inventarios: Optimización y Control

La Función de Aprovisionamiento

Se compone de tres aspectos fundamentales: compras, almacenamiento y gestión de inventarios:

  • Compras: El encargado realiza las compras de productos que necesitan los departamentos de producción o comercial.
  • Almacenamiento: Disponer de almacenes para guardar los productos comprados hasta que el departamento de producción los necesite.
  • Gestión de Inventarios: Desarrollar un sistema que determine la cantidad de existencias a mantener y el ritmo de pedidos para cubrir Seguir leyendo “Gestión de Aprovisionamiento e Inventarios: Optimización y Control” »

Comercialización Internacional: Estrategias para el Éxito

1. IMPORTANCIA DE LA COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL

La comercialización internacional es una de las actividades económicas más importantes en el mundo. Desde la antigüedad, el comercio entre las naciones ha sido fuente de riqueza para potencias económicas. El acceso a mercados externos permite que un producto considerado cotidiano y de poco valor en el mercado local se convierta en un producto con alto valor agregado en otro país.

Ejemplo: en Bolivia se considera el uso de chompa de alpaca Seguir leyendo “Comercialización Internacional: Estrategias para el Éxito” »