Archivo de la etiqueta: mercado

Conceptos Clave de Economía: Desde el Mercado hasta las Políticas Públicas

Ventajas Atribuidas al Mercado

El mercado, como mecanismo de asignación de recursos, presenta una serie de ventajas que se detallan a continuación:

1. Mayor Eficiencia en la Asignación de Recursos

Conceptos Clave de Sistemas, Globalización, Industria y Mercado

¿Qué es un sistema?

Un sistema es un conjunto de unidades que, al combinarse, crean un todo organizado y complejo. Sus características principales son:

  • Propósito u objetivo: Define la finalidad del sistema.
  • Globalismo o totalidad: El cambio de una parte perjudica al resto, demostrando la interconexión de sus componentes.
  • Entropía: Tendencia de los sistemas al desgaste o caos, es decir, a la desorganización.
  • Homeostasis: Es el equilibrio interno de las partes para hacer frente a los cambios externos, Seguir leyendo “Conceptos Clave de Sistemas, Globalización, Industria y Mercado” »

Oferta, Demanda y Modelos de Mercado: Conceptos Económicos Clave

La Oferta, la Demanda y el Mercado

1. El Funcionamiento de los Mercados

La oferta y la demanda determinan la cantidad que se produce de cada bien y el precio al que debe venderse. Los compradores y vendedores se ponen de acuerdo sobre el precio de un bien o servicio.

2. La Demanda

Se refiere a la cantidad de un bien o servicio que los consumidores desean y pueden comprar. Depende del precio y aumenta al disminuir este. La suma de las demandas individuales de un bien o servicio nos dará la demanda del Seguir leyendo “Oferta, Demanda y Modelos de Mercado: Conceptos Económicos Clave” »

Conceptos Clave de Economía: Mercado, Competencia, Macroeconomía y Empleo

El Mercado: Demanda y Oferta

Características de la Demanda y su Naturaleza Decreciente

La demanda muestra la relación entre el precio de un bien y la cantidad demandada de ese bien, manteniéndose constantes otros factores.

Es decreciente por:

  • Efecto sustitución: Si aumenta el precio, se demandan menos unidades, sustituyéndolo por otro bien que cubra la misma necesidad.
  • Efecto renta: Si aumenta el precio, pero se dispone de la misma renta, se demandan menos unidades.

Externalidades: Definición y Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Mercado, Competencia, Macroeconomía y Empleo” »

Marketing y Gestión Comercial: Conceptos Clave y Estrategias

La Función Comercial

El marketing permite a las empresas mantener el contacto con los consumidores y averiguar sus necesidades para producir bienes, generando beneficios para ambas partes.

El Enfoque Marketing

Es un estudio de las necesidades de los consumidores para diseñar y elaborar productos. “Haz lo que pueda venderse en vez de intentar vender lo que haces”. El propósito es conocer y entender al cliente de tal forma que el producto se adapte a él.

Marketing Relacional

Se basa en que la empresa Seguir leyendo “Marketing y Gestión Comercial: Conceptos Clave y Estrategias” »

Producción y Mercado: Conceptos Clave para Empresas

La Producción: Conceptos Básicos

Producir consiste en incrementar la utilidad de los bienes para satisfacer necesidades. Para ello, hay que realizar todas las operaciones necesarias para poner ese bien a disposición del consumidor: almacenamiento, transporte de los bienes, transformación de materias primas, etc.

El Proceso de Producción

El área de producción se encarga de almacenar los factores productivos necesarios para después transformarlos en bienes y servicios.

Tipos de Sistemas Productivos

Existen Seguir leyendo “Producción y Mercado: Conceptos Clave para Empresas” »

Conceptos clave de economía: producción, agentes económicos y funcionamiento del mercado

Factores de producción

  • Trabajo: Aportación física e intelectual del hombre.
  • Tierra: Recursos necesarios para producir.
  • Capital: Bienes de producción necesarios para producir otros bienes.

Agentes económicos

Conceptos fundamentales de economía: microeconomía, macroeconomía y funcionamiento de los mercados

La economía es una ciencia social que estudia cómo administrar los recursos escasos para producir bienes y servicios, y distribuirlos entre los diferentes individuos. Las personas tienen necesidades, por lo tanto, utilizan factores productivos con el fin de producir bienes para satisfacer las necesidades.

Microeconomía y macroeconomía

Explorando el Mercado y sus Estrategias de Marketing

Tipos de Mercado y Estrategias de Marketing

En términos generales, el mercado se define como cualquier persona o grupo con el que un individuo u organización tiene o puede tener una relación de intercambio.

Clasificación del Mercado

  • Mercado potencial: Consumidores que muestran interés en un producto o servicio.
  • Mercado disponible: Consumidores con interés, ingresos adecuados y acceso físico al producto o servicio.
  • Mercado penetrado: Consumidores que ya utilizan el producto o servicio.

Demanda de Seguir leyendo “Explorando el Mercado y sus Estrategias de Marketing” »

Cuestiones Clave de Economía: Preparación para Exámenes

Cuestiones Clave de Economía para Exámenes

Fundamentos de la Economía

¿Qué es la Economía?

La economía es la ciencia que estudia la manera de administrar los recursos escasos para la producción de bienes y servicios que satisfagan las necesidades humanas.

Diferencias entre Macroeconomía y Microeconomía