Marketing: proceso de creación, comunicación y distribución de valor desde la empresa a los consumidores con el fin de construir relaciones de intercambio duraderas basadas en la satisfacción de las necesidades de los individuos y organizaciones. El objetivo del marketing es descubrir las necesidades de los consumidores y crear el producto o servicio que mejor las satisfaga, poniéndolo a su disposición. En la empresa, quien se ocupa de este cometido es la dirección comercial a través del Seguir leyendo “Marketing y Dirección Comercial” »
Archivo de la etiqueta: Mercados
Introducción a la Economía de la Empresa
Cadena de Valor y Áreas Funcionales
Cadena de Valor
Cadena valor: El valor que añade cada empresa es un eslabón de una cadena en la que intervienen otras empresas y va desde la extracción de materias primas hasta el consumidor. Ej: de la cadena de valor en la industria agroalimentaria.
1 cultivo de riego – recogida de alimentos – almacenamiento – clasificación – control calidad – transporte – distribución mayorista – distribución minorista – consumidor.
Áreas Funcionales
Las empresas se organizan Seguir leyendo “Introducción a la Economía de la Empresa” »
Globalización y Marketing Internacional
Globalización
La competencia se intensifica y se vuelve una lucha de estrategias; 4 Factores de importancia:
Economía, Política , Cultura, Tecnología.
Entrar a mercados internacionales «adaptarse a los sistemas legales, culturales y económicos»
MKT Internacional
Conjunto de herramientas y actividades que se combinan para facilitar el intercambio de bienes tangibles e intangibles.
Proceso
Selección del mercado: Panorama de opciones
Inv. de mercados: Capacidad del nicho
Inicio del proceso legal: de cada Seguir leyendo “Globalización y Marketing Internacional” »
Causas, Tipos y Efectos del Desempleo
Causas del desempleo
El desempleo puede ser causado por el liberalismo económico, que argumenta que el mercado de trabajo no funciona libremente. Por otro lado, los keynesianos creen que la causa del desempleo está en el mercado de bienes y servicios.
Tipos de desempleo según las causas
- Desempleo friccional o transitorio
- Desempleo estacional
- Desempleo cíclico
- Desempleo estructural
Efectos del desempleo
- Discriminación a favor de los empleados
- Desánimo en los trabajadores
- Condiciones precarias para las Seguir leyendo “Causas, Tipos y Efectos del Desempleo” »
Mercados y competencia: características y funcionamiento
1. El mercado y la competencia
En los mercados de competencia perfecta las empresas son precio-aceptantes y funcionan de acuerdo con el libre juego de la ley de la oferta y de la demanda.
En la competencia imperfecta, no todas las empresas compiten en igualdad de condiciones, sino que una o algunas ejercen una influencia significativa sobre el precio.
1.1. Características de los mercados
Número de empresas. Es el factor más relevante, en la medida que condiciona la fijación de los precios.
Diferencias en los Mercados y el Mercado de Trabajo
Diferencias en los Mercados
1. Número de participantes
- El número de vendedores y compradores influye en la forma en que se determinan los precios.
2. Dimensión del mercado y cuota de mercado
- La importancia de un mercado viene determinada por la cantidad global de ventas.
3. Producto homogéneo o diferenciado
El producto es homogéneo si los bienes que ofrecen las distintas empresas son idénticos.
4. Existencia de barreras de entrada
Existen barreras de entrada cuando hay obstáculos o dificultades que Seguir leyendo “Diferencias en los Mercados y el Mercado de Trabajo” »
Área de Producción: Funciones, Procesos y Objetivos
ÁREA DE PRODUCCIÓN
Introducción
La función productiva de la empresa consiste en empleo de factores humanos y materiales para elaborar bienes y prestar servicios. Transformando estos factores la empresa crea utilidad, es decir, incrementa la capacidad que tienen los bienes de satisfacer deseos y necesidades. A medida que aumenta la utilidad de un bien incrementa su valor para los consumidores y por tanto el precio que están dispuestos a pagar, así se forma el beneficio en la empresa y por eso Seguir leyendo “Área de Producción: Funciones, Procesos y Objetivos” »
Factores de Producción y Funciones de la Empresa
Factores de Producción Agentes Económicos y Mercados
Trabajo>Las familias Tierra> Las empresas Capital (físico y financiero) >el sector público FÍSICO= máquinas HUMANO= trabajo FINANCIERO=dinero; Los agentes económicos se relacionan a través de los mercados M. PRODUCTOS (las familias) adquieren un bien o servicio que ofrecen las empresas. M. FACTORES los agentes compran o venden, tierra, trabajo y capital; FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA está constituido, por un lado, por la corriente Seguir leyendo “Factores de Producción y Funciones de la Empresa” »
Mercados y Empleo: Competencia, Monopolio y Desempleo
Diferenciacion mercados
Número de participantes, número de vendedores y compradores. Dimensión y cuota de mercado. Poder de mercado. -Prod. homogéneo o diferenciado, es homogéneo si los bienes son iguales, hay que dotarlo de algo que lo distinga. -Existencia barreras de entrada, hay barreras cuando hay obstáculos que impiden la entrada de empresas.
Competencia perfecta
Empresas no controlan precio. Imperfecta, si controlan el precio. Merc, comp perf: Tipo de mercado donde empresas pequeñas venden Seguir leyendo “Mercados y Empleo: Competencia, Monopolio y Desempleo” »
Mercados Competitivos y Poder de Mercado
Mercados Competitivos
Características:
- Empresas precio-aceptantes
- Homogeneidad del producto
- Libertad de entrada y salida
Oferta de la Empresa Competitiva a CP:
…
Monopolio
Poder de Monopolio:
…
La Fijación de Precios con Poder de Mercado
…
La Competencia Monopolística y el Oligopolio
CP:
LP:
EQ:
Oligopolio:
EQ:
Cournot:
Stackelberg:
Bertrand:
EQ de Nash:
Colusión:
Estrategia y Teoría de Juegos:
Dilema del Prisionero:
Seguir leyendo “Mercados Competitivos y Poder de Mercado” »