Archivo de la etiqueta: Rentabilidad

Fuentes de Financiación Empresarial: Guía Completa

Fuentes de Financiación de la Empresa

Las fuentes de financiación de una empresa se pueden clasificar según diferentes criterios:

Criterios de Clasificación

  • Propiedad:
    • Propia: Capital social, reservas…
    • Ajena: Préstamos, créditos…
  • Origen:
    • Interna/Autofinanciación: Reservas, amortizaciones y provisiones.
    • Externa: Préstamos y créditos.
  • Plazo de Devolución:
    • Largo Plazo (L/P): Préstamos a largo plazo.
    • Corto Plazo (C/P): Créditos a proveedores.
  • Destino de los Recursos:

Análisis Financiero: Ratios Clave y Periodo de Maduración

Ratios Financieros

Margen sobre Ventas (ROS)

ROS = BAIT / Ventas x 100 = % Este ratio nos dice cuántos euros de beneficio obtenemos en nuestra actividad principal por cada 100€ de ingreso.

Rotación de Activos (ROT)

ROT = Ventas / ActTotal Este ratio depende de la eficiencia con la que trabaje la empresa y de la actividad a la que se dedique.

Rentabilidad Financiera (RF)

Compara el Beneficio Neto (BN) con la financiación propia.

RF = BN / Neto x 100 = %

RF = Bait / Neto x Ventas / ActTotal (Esta es Seguir leyendo “Análisis Financiero: Ratios Clave y Periodo de Maduración” »

Análisis Financiero de la Empresa: Solvencia, Liquidez y Rentabilidad

T.8 Análisis Financiero de la Empresa

El análisis financiero es el estudio de la capacidad que tiene la empresa para hacer frente a todos los pagos de las obligaciones del pasivo cuando estas lleguen a su vencimiento con el activo, sin que se resienta su actividad económica normal. El análisis financiero se ocupa tanto de la solvencia como de la liquidez. El análisis financiero utiliza como instrumento esencial el balance, del que obtiene los datos de base para su posterior estudio. El análisis Seguir leyendo “Análisis Financiero de la Empresa: Solvencia, Liquidez y Rentabilidad” »

Análisis Económico y Organización Empresarial

Análisis Económico de la Empresa

Rentabilidad

  • Rentabilidad: Beneficio / Capital x 100 (%)
  • El análisis económico puede ser estático cuando se mide la rentabilidad en un momento determinado o dinámico cuando se mide en distintos momentos.
  • Relación entre rentabilidad y productividad: La productividad es la relación entre la cantidad de producto con la cantidad de uno o varios factores de producción, y cuanto mayor sea su valor, menores serán los costes de producción. Mide la eficiencia técnica. Seguir leyendo “Análisis Económico y Organización Empresarial” »

Análisis de Estados Contables: Estructura Patrimonial, Financiera y Económica

Activo no Corriente

  • Inmovilizado intangible: propiedad industrial, derechos de traspaso, aplicaciones informáticas.
  • Inmovilizado material: terrenos y bienes naturales, construcciones, instalaciones técnicas, maquinaria, utillaje, mobiliario, equipos para procesamiento de información, elementos de transporte.
  • Inversiones inmobiliarias: inversiones en terrenos y bienes naturales, inversiones en construcciones.
  • Inversiones financieras a largo plazo: inversiones financieras a largo plazo en instrumentos Seguir leyendo “Análisis de Estados Contables: Estructura Patrimonial, Financiera y Económica” »

Análisis de Estados Financieros y la Empresa como Sistema

Patrimonio, Activo y Pasivo

Activo No Corriente

Inmovilizado:

  • Propiedad industrial (patentes o marcas)
  • Derechos de traspaso
  • Aplicaciones informáticas
  • Terrenos y bienes naturales
  • Construcciones
  • Instalaciones técnicas
  • Maquinaria
  • Mobiliario
  • Equipos para procesos de información
  • Elementos de transporte
  • Amortización acumulada del inmovilizado material
  • Amortización acumulada del inmovilizado intangible
  • Inversiones en terrenos y bienes naturales
  • Inversiones en construcciones
  • Participaciones a largo plazo
  • Valores representativos Seguir leyendo “Análisis de Estados Financieros y la Empresa como Sistema” »

Estructura y Gestión Empresarial: Conceptos Clave

EMPRESA

Definición y Elementos

Una empresa es una institución que produce bienes y servicios a partir de unos medios y con unos fines específicos. El objetivo principal es la obtención de un beneficio, y los medios para lograrlo incluyen la producción, las ventas, los trabajadores y el capital.

Elementos de la Empresa

  • Factores humanos: empleados, directivos, etc.
  • Factores materiales: instalaciones, maquinaria, etc.
  • Organización y su entorno: estructura, cultura, mercado, etc.

Funciones de la Empresa

Análisis Financiero: Ratios, Rentabilidad y Apalancamiento

Ratios Financieros

Los ratios financieros son indicadores que permiten analizar la situación financiera de una empresa mediante la comparación de dos magnitudes relacionadas. Algunos ratios importantes son:

Ratios de Liquidez

Análisis Económico y Organización Empresarial

Análisis Económico de la Empresa

Rentabilidad

  • Rentabilidad: Beneficio / Capital x 100 (%)
  • El análisis económico puede ser estático cuando se mide la rentabilidad en un momento determinado o dinámico cuando se mide en distintos momentos.
  • Relación entre rentabilidad y productividad: La productividad es la relación entre la cantidad producida y la cantidad de uno o varios factores de producción. Cuanto mayor sea su valor, menores serán los costes de producción. Mide la eficiencia técnica. La Seguir leyendo “Análisis Económico y Organización Empresarial” »

Análisis Financiero: Rentabilidad, Ratios y Gestión Empresarial

Rentabilidad

Rentabilidad = (beneficio obtenido / capital invertido) * 100

Cuota de Mercado

Cuota de mercado = (ventas de la empresa / ventas totales del sector) * 100

Costes, Producción y Umbral de Rentabilidad

Costes

CT (Coste Total) = CF (Coste Fijo) + CV (Coste Variable) o CF + CVunit * Q (Cantidad)

CV = CVunit * Q

Cmed (Coste Medio) = Cunit (Coste Unitario) = CT / Q

CVmed (Coste Variable Medio) = CVunit = CV / Q

CFmed (Coste Fijo Medio) = CFunit = CF / Q

Beneficios

Bº (Beneficio) = IT (Ingresos Totales) Seguir leyendo “Análisis Financiero: Rentabilidad, Ratios y Gestión Empresarial” »