Archivo de la categoría: Administración de empresas y gestión de la innovación

Comportamiento Organizacional: Teoría de la Elección Racional y la Maximización del Presupuesto en Agencias

Dunleavy: Elección Pública y la Estrategia Racional de los Oficiales

Aunque el comportamiento de los oficiales (gerentes o administradores) varía mucho, es difícil encontrar aquellos que estén exclusivamente interesados en lo público. Lo que determina el comportamiento de una Agencia (oficina u organización) son las acciones de múltiples oficiales actuando por sus propios intereses y por una endémica dialéctica de evasión y supervisión de las organizaciones jerárquicas. Las oficinas Seguir leyendo “Comportamiento Organizacional: Teoría de la Elección Racional y la Maximización del Presupuesto en Agencias” »

Características del Emprendedor: Habilidades, Recursos Humanos y Redes Sociales

Características del Emprendedor

El éxito de un emprendimiento se basa en una combinación de factores, incluyendo las características del emprendedor. Estas se pueden dividir en dos bloques principales: biográficas y personales.

A. Características Biográficas

Son las circunstancias que pueden influir en el proceso emprendedor, relacionadas con la experiencia y la formación.

Fundamentos de la Gestión Empresarial: Planificación, Herramientas y Aspectos Jurídicos

Gestión de Empresas

  1. Definición de gestión de empresas:
    Es una disciplina de gestión que se está implantando de forma generalizada en el entorno empresarial y consiste en la aplicación de conocimientos, metodologías, técnicas y herramientas para la definición, planificación y realización de actividades con el objeto de transformar objetivos o ideas en realidades.
  2. ¿Cuál es la finalidad de la gestión de proyectos?
    Tiene como finalidad principal la planificación, el seguimiento y control Seguir leyendo “Fundamentos de la Gestión Empresarial: Planificación, Herramientas y Aspectos Jurídicos” »

Aspectos Clave del Derecho Societario en Guatemala: Guía Concisa

Solemnidad de la sociedad: La constitución de la sociedad y todas sus modificaciones, incluyendo prórrogas, aumento o reducción de capital, cambio de razón social o denominación, fusión, disolución o cualesquiera otras reformas (Art. 16 Código de Comercio).

Registro: El testimonio de la escritura constitutiva, el de ampliación y sus modificaciones deberá presentarse al Registro Mercantil, dentro del mes siguiente a la fecha de la escritura (Art. 17 Código de Comercio).

Declaración de quiebra: Seguir leyendo “Aspectos Clave del Derecho Societario en Guatemala: Guía Concisa” »

Protocolo Empresarial: Claves para el Éxito en Eventos y Negociaciones

Protocolo Empresarial: Normas y Técnicas para el Éxito

El protocolo empresarial es el conjunto de normas y técnicas necesarias para la planificación, preparación, desarrollo y control de cualquier acto promovido por una empresa privada o institución. Informa sobre el comportamiento profesional y marca la norma de la empresa, conforme a su organigrama, estatutos, o beneficio que persiga el acto y conforme a los usos sociales o las costumbres establecidas.

Está restringido al sector privado, Seguir leyendo “Protocolo Empresarial: Claves para el Éxito en Eventos y Negociaciones” »

Liderazgo, Gerencia y Estrategia: Claves para el Análisis Industrial Competitivo

Cuestionario Liderazgo y Gerencia: Estrategia y Análisis Industrial Competitivo

1. ¿Qué es ESTRATEGIA?

Plan de acción que tiene la administración para posicionar a la compañía en la arena de su mercado, competir con éxito, satisfacer a los clientes y lograr un buen desempeño del negocio.

Alfred Chandler: La determinación de las metas y objetivos básicos a largo plazo en una empresa, junto con la adopción de los cursos de acción y la distribución de recursos necesarios para lograr estos Seguir leyendo “Liderazgo, Gerencia y Estrategia: Claves para el Análisis Industrial Competitivo” »

Indicadores de Proceso y Métricas de Seguridad: Optimización y Medición

¿Qué es un indicador de proceso?

También llamados KPI o indicadores clave de desempeño (Key Performance Indicators), los indicadores de proceso son herramientas de gestión utilizadas para evaluar la calidad de un proceso y el rendimiento de las tareas.

Tipos de indicadores de procesos genéricos

Acción Social para Personas Mayores en la Región de Murcia: Plan 2005-2007

Plan de Acción Social para Personas Mayores de la Región de Murcia (2005-2007)

El Plan nace de la voluntad del Gobierno Regional, a través de la Consejería de Trabajo y Política Social, de ofrecer un conjunto de medidas que, desde la óptica de la acción social, atiendan las necesidades de las personas mayores de nuestra región de manera global y coordinada. Las características del entorno social actual lo convierten en un plan necesario y oportuno.

Contexto Sociopolítico

Impulsa la Innovación Empresarial: Estrategias, Equipos y Gestión de Proyectos

Detección de Oportunidades y Generación de Ideas

Es fundamental estimular la creatividad en el personal de la empresa, ya que este es su activo más importante. Un personal motivado e integrado con la cultura empresarial genera una ventaja competitiva.

La Creatividad en el Ámbito Empresarial

Creatividad Empresarial: Es la expresión de ideas en grado absoluto que, además de originales, deben ser apropiadas, útiles y viables, e influir de alguna manera en la forma de hacer negocios o en nuevas Seguir leyendo “Impulsa la Innovación Empresarial: Estrategias, Equipos y Gestión de Proyectos” »

Gestión y Mantenimiento de Instalaciones Deportivas: Claves para el Éxito

Clasificación de Espacios Deportivos

  • Convencionales: Dedicados a la práctica deportiva de las tipologías más tradicionales. Son espacios característicos: pistas, frontones, pabellones, piscinas, salas.
  • Singulares: Espacios deportivos en los que existe una práctica que puede estar reglada. Son espacios específicos con una distribución desigual sobre el territorio: campos de golf, estaciones de esquí, campos de tiro.
  • Áreas de actividad: No son estrictamente deportivos. Son espacios adaptados Seguir leyendo “Gestión y Mantenimiento de Instalaciones Deportivas: Claves para el Éxito” »