Marketing: Principios, Desarrollo y Tendencias Actuales

Introducción al Marketing

1.1. Introducción al marketing

Una forma útil de entender el marketing es a partir del concepto de relación de intercambio, puesto que constituye el objeto de estudio del marketing. Una relación de intercambio es un acto de comunicación entre dos o más partes, en las que éstas se entregan mutuamente algo valioso y útil. Mediante el intercambio las personas obtienen productos que les resultan útiles o necesarios para el desarrollo de sus actividades, y el marketing Seguir leyendo “Marketing: Principios, Desarrollo y Tendencias Actuales” »

Análisis de la Estructura Poblacional, Producción y Economía Internacional

Estructura Poblacional y Mercado Laboral

Población Total (PT): Cantidad total de habitantes.

Población Pasiva (PP): Jubilados, pensionados y menores de 14 años.

Población Potencialmente Activa (PPA): Personas mayores de 14 años en condiciones de trabajar.

Trabajadores No Remunerados (TNR): Estudiantes (mayores de 14 años) y amas de casa.

Población Económicamente Activa (PEA): Parte de la población que se encuentra en el mercado laboral. Incluye a los mayores de 14 años que, en la semana anterior Seguir leyendo “Análisis de la Estructura Poblacional, Producción y Economía Internacional” »

Instrumentos de Financiación y Garantía en el Ámbito Empresarial

Contrato de Financiación No Bancario (Cuenta Corriente Mercantil)

Este tipo de contrato ha perdido tradición económica debido a que los empresarios prefieren la rapidez del descuento bancario. Hoy en día, es un contrato accesorio a contratos de gestión y colaboración entre empresarios.

Concepto

Es un contrato mercantil entre dos personas, generalmente comerciantes, con negocios continuados. Acuerdan concederse crédito recíproco temporalmente, obligándose a registrar en cuenta sus remesas mutuas Seguir leyendo “Instrumentos de Financiación y Garantía en el Ámbito Empresarial” »

Financiación a Corto Plazo: Crédito Bancario, Pólizas, Descuento Comercial y Factoring

Fuentes de Financiación a Corto Plazo

Crédito Bancario: La Póliza de Crédito

El crédito bancario, especialmente a través de la póliza de crédito, es un instrumento de financiación muy utilizado. Facilita la gestión de cobros y pagos en la actividad ordinaria de la empresa. Es importante diferenciar el crédito del préstamo bancario:

  1. El crédito permite la disposición gradual de las cantidades necesarias, en la cuantía y por el tiempo deseado, mientras que en el préstamo se dispone de Seguir leyendo “Financiación a Corto Plazo: Crédito Bancario, Pólizas, Descuento Comercial y Factoring” »

Planificación Publicitaria y Promoción de Ventas: Estrategias para Loewe

Proceso de Planificación Publicitaria

Fase 1: Briefing. Está considerado como el punto de partida de un plan de medios. Es un documento en el que Loewe entrega a la agencia de medios los requerimientos básicos de la campaña, expresando los objetivos de marketing, comunicación y publicidad, así como las necesidades específicas de una campaña.

Fase 2: Análisis de mercado y competencia. La investigación del mercado es un área imprescindible y debe abordar tanto el mercado en el que va a operar Seguir leyendo “Planificación Publicitaria y Promoción de Ventas: Estrategias para Loewe” »

Marketing y Simulación Empresarial: Conceptos Clave y Estrategias

Cuestiones sobre Marketing y Simulación Empresarial

1. ¿Cómo ha de ser entendido el Marketing?

El Marketing debe entenderse como una filosofía de negocio y, a su vez, como un conjunto de instrumentos de investigación y comercialización. Tanto la filosofía como las técnicas empleadas tienen como objetivo principal favorecer el intercambio entre dos partes, de modo que ambas resulten beneficiadas.

2. ¿Con qué instrumentos cuenta el marketing, según la A.M.A.?

La A.M.A. (American Marketing Association) Seguir leyendo “Marketing y Simulación Empresarial: Conceptos Clave y Estrategias” »

Marco Legal de la Publicidad: Regímenes y Normativas Específicas

El Régimen Publicitario de Determinados Bienes y Servicios

La LGP establece el régimen jurídico general de la comunicación publicitaria. Pero también contempla, en su art. 5, la existencia de una serie de regímenes jurídicos especiales para la publicidad de determinadas actividades concretas. Estos son sectores de la comunicación publicitaria sobre los que se dispone la posibilidad de que la Administración dicte reglamentos especiales para regularlos, y son los siguientes:

  1. Materiales o productos Seguir leyendo “Marco Legal de la Publicidad: Regímenes y Normativas Específicas” »

Política Macroeconómica: Fiscal, Monetaria y Exterior – Conceptos Clave

Política Macroeconómica: Conceptos Fundamentales y Tipos

La política macroeconómica comprende el conjunto de medidas gubernamentales diseñadas para influir en el desempeño general de la economía. Se compone principalmente de la política fiscal, monetaria y exterior.

Demanda y Oferta Agregada

Conceptos Clave de Macroeconomía: PIB, Desempleo e Inflación

¿Qué es la Macroeconomía?

La macroeconomía es el estudio del comportamiento agregado de una economía. Es decir, es la suma de todas las decisiones de las familias y empresas individuales, observando su comportamiento como un todo. El enfoque básico de la macroeconomía es la observación de las tendencias globales de la economía, utilizando variables fundamentales como la producción total, el nivel general de precios, empleo y desempleo, tasa de interés, tasa de salario, tipos de cambio Seguir leyendo “Conceptos Clave de Macroeconomía: PIB, Desempleo e Inflación” »

Factores Clave y Funcionamiento de la Economía: Una Visión Integral

Funcionamiento Global de la Economía: Una Visión de Conjunto

En la realidad económica de un país influyen fundamentalmente tres factores que condicionan sus resultados: