Fundamentos Esenciales de la Gestión Presupuestaria y Contable Pública

Principios Fundamentales de la Gestión Presupuestaria

La correcta administración de los recursos públicos se rige por una serie de principios esenciales que aseguran la eficiencia, transparencia y efectividad en la asignación y ejecución del presupuesto. A continuación, se detallan los pilares que sustentan una gestión presupuestaria sólida:

Programación

Se deben establecer objetivos alcanzables y desarrollar las acciones necesarias para lograrlos. Es fundamental disponer de los recursos humanos Seguir leyendo “Fundamentos Esenciales de la Gestión Presupuestaria y Contable Pública” »

Estrategias Clave de Marketing: Producto, Precio y Canales de Distribución

El Producto en Marketing

Un producto es cualquier objeto que se encuentre en un mercado para su comercialización y que, a través de su adquisición, satisfaga o cubra una necesidad.

Los productos poseen una jerarquía o niveles que se diferencian según el beneficio que entregan:

El Empresario: Teorías y Definiciones Clave en la Gestión Empresarial

Teorías del Empresario

Teoría del Riesgo de Knight

La teoría de Knight dice que el **riesgo** es lo que define al verdadero empresario. El empresario, al contratar los **factores de producción** como trabajadores, maquinaria y pagar por adelantado los costes de la empresa para fabricar un producto o llevar a cabo un servicio, está corriendo el riesgo de no conseguir recuperar la inversión y perder así todo su dinero, en el caso de que su negocio no salga bien. Por lo que, para él, la esencia Seguir leyendo “El Empresario: Teorías y Definiciones Clave en la Gestión Empresarial” »

Fundamentos de Contabilidad Pública y Gestión Financiera Estatal

Explicación de las Categorías Programáticas

  • Programa: Es la de mayor nivel jerárquico; su característica principal es producir bienes terminales que coadyuvan directamente al logro de objetivos institucionales.
  • Subprograma: Se considera su creación cuando un modelo reviste complejidad en el logro de sus objetivos y la producción de bienes y servicios.
  • Proyecto: Tiene como característica fundamental mejorar, ampliar o reponer la capacidad instalada para la producción de bienes y servicios.
  • Obras: Seguir leyendo “Fundamentos de Contabilidad Pública y Gestión Financiera Estatal” »

Transformación Financiera en España: Impacto y Evolución de los Flujos de Capital

Evolución de los Flujos Financieros en España: Causas y Tendencias Clave

La economía española ha experimentado una profunda transformación en su sistema financiero. Las causas más relevantes de esta evolución incluyen:

Evolución del Sistema Monetario y Crediticio: Del Bimetalismo al Patrón Oro

El Sistema Monetario y Crediticio

Hasta la Revolución Industrial, el sistema monetario predominante era el bimetalismo (oro-plata), que, tomando como referencia el florín, se utilizó hasta 1252. Posteriormente, el bimetalismo derivó en trimetalismo (oro, plata, vellón), que permaneció durante el siglo XIV. El florín se convirtió en la moneda de referencia para las transacciones internacionales con la difusión de la emisión de monedas de oro alineadas con esta moneda.

La moneda tenía tres Seguir leyendo “Evolución del Sistema Monetario y Crediticio: Del Bimetalismo al Patrón Oro” »

Principales Servicios y Operaciones Bancarias

Servicios Financieros Bancarios

La banca actual dedica gran parte de su actividad a realizar servicios financieros, debido a las profundas transformaciones que ha venido experimentando, motivadas por la innovación tecnológica, especialmente de la informática y las telecomunicaciones, y la fuerte competencia entre entidades, tanto en los precios como en los productos y servicios que ofrecen, que han hecho que estas últimas se centren más en los clientes que demandan servicios que en los productos. Seguir leyendo “Principales Servicios y Operaciones Bancarias” »

Estrategia Digital y e-Business: Transformación y Ventaja Competitiva

Conceptos Fundamentales: e-Business y e-Commerce

El e-Business consiste en utilizar los medios electrónicos para la creación de valor, mejorando el rendimiento de la organización y sus relaciones con los agentes de su sistema de valor. Por tanto, implica una redefinición de los procesos de la empresa (reorganización de la empresa) interconectándolos con los de los socios, clientes, proveedores, etc., dotando a la empresa de capacidad para intercambiar bienes, servicios, dinero y conocimiento Seguir leyendo “Estrategia Digital y e-Business: Transformación y Ventaja Competitiva” »

Conceptos Esenciales de Estrategia y Gestión Empresarial

Introducción a la Estrategia y Gestión Empresarial

Este documento presenta una serie de preguntas clave sobre conceptos fundamentales en la administración de empresas y la gestión estratégica. Aborda temas como el entorno competitivo, las decisiones estratégicas, la creación de valor y el gobierno corporativo, ofreciendo una visión integral de los desafíos y oportunidades en el ámbito empresarial moderno.

Fundamentos de Estrategia Empresarial y Entorno Competitivo

1. Adquisición de Nokia Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Estrategia y Gestión Empresarial” »

Fundamentos de Finanzas Corporativas: Gestión, Ratios y Modelos de Inversión

Conceptos Fundamentales de Administración Financiera

A continuación, se presentan una serie de afirmaciones y preguntas sobre principios clave de la administración financiera, estados contables, ratios y modelos de valoración de activos.

Principios Básicos de la Administración Financiera

Pregunta 1: Impuesto Anual

A través de la administración financiera determinamos el impuesto anual a pagar.
R: Falso

Pregunta 2: Balance y Estado de Resultados

Balance y estado de resultado son informes que se Seguir leyendo “Fundamentos de Finanzas Corporativas: Gestión, Ratios y Modelos de Inversión” »