Fundamentos de Macroeconomía: Crecimiento, Empleo e Inflación

La macroeconomía es una rama de la economía en donde interviene el estado como parte activa.

Estudia: crecimiento económico, empleo, desempleo, inflación.

Política Económica

La política económica es el modo en que el estado interviene en el funcionamiento de una economía. Interviene a través de los instrumentos de política económica.

Políticas económicas y el gasto público.

Crecimiento Económico y PIB

Crecimiento económico: consiste en el aumento de la producción de bienes y servicios Seguir leyendo “Fundamentos de Macroeconomía: Crecimiento, Empleo e Inflación” »

Optimización del Ciclo de Caja y Decisiones Financieras Empresariales

Conceptos Clave en la Gestión Financiera

El resultado que obtiene una empresa que tiene una alta rotación de inventarios es que es una empresa eficiente, ya que a mayor rotación de los inventarios, mayor utilidad. Una estrategia que no representa un alto costo y riesgo para disminuir el ciclo de caja es: disminuir el tiempo de Cuentas por Cobrar (CxC), disminuir el tiempo de inventario y alargar el periodo de pago.

Los tres elementos que determinan el ciclo de caja son: plazos de pago a proveedores, Seguir leyendo “Optimización del Ciclo de Caja y Decisiones Financieras Empresariales” »

Inflación, Intermediarios Financieros y Activos: Conceptos Clave

Causas de la Inflación

  • Inflación de demanda: Si la demanda de bienes supera la capacidad de producción de las empresas, los precios aumentan. Si esta situación persiste, se genera inflación de demanda.
  • Inflación de costes: El incremento de los precios se debe al aumento de los costes de las empresas, que se traslada al precio de venta de sus productos. Su origen puede ser el incremento de los salarios, las materias primas o la energía.

Consecuencias de la Inflación

Financiación Empresarial a Corto y Largo Plazo: Instrumentos y Claves

Financiación Externa a Corto Plazo

Este tipo de financiación, también conocida como créditos de funcionamiento, comprende las cantidades que la empresa debe a proveedores, acreedores, bancos, efectos a pagar, etc., debido a su actividad económica, al no realizar pagos al contado. Constituye el pasivo circulante, con vencimientos inferiores a un año.

Instrumentos de Financiación Externa a Corto Plazo

Mercantilismo, Capitalismo y Marxismo: Evolución del Pensamiento Económico

Mercantilismo: Características y Principios

El mercantilismo fue una doctrina económica que se centró en la acumulación de oro y plata como principal fuente de riqueza para una nación. El Estado desempeñaba un papel crucial en la organización y regulación de la economía.

Características Principales del Mercantilismo

Imposición sobre Sociedades: Ejercicios y Conceptos Clave

CAPÍTULO 8. LA IMPOSICIÓN SOBRE SOCIEDADES

Ejercicios y cuestiones a desarrollar

1. Dado que, en principio, son los propietarios de una sociedad (o, en todo caso, cualquier otra persona física si la sociedad es capaz de trasladar total o parcialmente el impuesto) quienes pagan la cuota del impuesto sobre sociedades, cite y argumente las razones que pueden existir para justificar la coexistencia del impuesto de sociedades y del impuesto sobre la renta personal.

2. Una sociedad adquiere un activo Seguir leyendo “Imposición sobre Sociedades: Ejercicios y Conceptos Clave” »

Administración Empresarial: Procesos, Estructuras y Control

1. El Proceso Administrativo

La administración se compone de las siguientes fases interrelacionadas:

  • Planificación: Incluye el análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades), la definición de objetivos y el desarrollo de estrategias.
  • Organización: Establecimiento de una estructura intencionada y permanente de roles y responsabilidades.
  • Dirección: Proceso de influir en los miembros de la organización para que contribuyan al logro de los objetivos.
  • Control: Seguimiento de las actividades, Seguir leyendo “Administración Empresarial: Procesos, Estructuras y Control” »

Riesgos Ambientales: Tipos, Gestión y Tecnologías de Monitoreo

Riesgos Ambientales: Definición y Clasificación

Un riesgo se define como cualquier condición, proceso o evento con el potencial de causar daños a nivel personal, económico o ambiental.

Tipos de Riesgos

Fusiones y Adquisiciones Empresariales: Tipos, Procesos y Contabilidad

Fusiones y Adquisiciones Empresariales: Una Visión Completa

Características Principales

  • Beneficios de las adquisiciones: Se denominan efectos contables, legales y de impuestos complejos.
  • Control de los accionistas: Actúan como un dispositivo de control.
  • Impacto en los bonos: Afectan los valores relativos y totales de los bonos.
  • Negociaciones previas: Suelen ser difíciles antes de la adquisición.

Tipos de Sinergias

Gestión de Proyectos Mineros: Etapas, Características y Éxito

¿Qué es un Proyecto?

Según el PMBOK, un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único. Aplicado a la minería, se refiere al análisis y ejecución de obras de ingeniería para la extracción de mineral. Es la búsqueda de una solución a un problema o necesidad. Un proyecto surge como respuesta a una idea que busca solucionar un problema o aprovechar una oportunidad de negocio.

Características Especiales de los Proyectos Mineros