Estrategias de Comunicación y Gestión de Crisis: Guía para Empresas

Fake News y Desinformación: Un Desafío Actual

Fake News: La desinformación es un fenómeno de actualidad que ha crecido exponencialmente. La fuente emisora suele no estar identificada o se falsea. Las redes sociales son las nuevas herramientas para conducir este tipo de mentiras por ofrecer una alta difusión y credibilidad. Las noticias falsas tienen un 70% más de posibilidades de ser replicadas. Las fake news participan en campañas que se sirven de la tecnología y la inteligencia artificial. Seguir leyendo “Estrategias de Comunicación y Gestión de Crisis: Guía para Empresas” »

Funciones del Estado, Políticas Macroeconómicas y Fiscales: Conceptos Clave

Funciones del Estado en la Economía

El Estado cumple tres grandes funciones:

  • Fomenta la eficiencia económica.
  • Procura la equidad, mejorando la distribución de la renta.
  • Propicia la estabilidad y el crecimiento económico.

Principios de un Sistema Impositivo

  • Equidad
  • Neutralidad
  • Simplicidad

Los economistas clásicos sostenían que las fuerzas internas del mercado hacen que la economía se ajuste automáticamente cuando tiene lugar una perturbación, por lo cual no es necesaria la intervención del Estado. Seguir leyendo “Funciones del Estado, Políticas Macroeconómicas y Fiscales: Conceptos Clave” »

Fundamentos de Economía: Preguntas Clave y Conceptos Esenciales

Entorno Económico

Preguntas Clave

  1. Escribe tu propia definición de economía.

Ciencia que estudia cómo las personas, empresas y gobiernos utilizan recursos para producir y distribuir bienes y servicios para satisfacer necesidades.

  1. ¿Cómo define Adam Smith a la economía?

Las personas buscan su beneficio propio, contribuyendo al colectivo a través del trabajo, intercambio y mercados. Enfoca la productividad y comercio.

  1. Menciona las interrogantes que plantea el problema económico

Qué, cómo y para Seguir leyendo “Fundamentos de Economía: Preguntas Clave y Conceptos Esenciales” »

Entendiendo el Plan General Contable: Estructura y Aplicación

El Plan General Contable (PGC): Una Visión General

El PGC recoge el conjunto de normas y leyes contables de aplicación obligatoria para todas las empresas.

1. Marco Conceptual de la Contabilidad

Recoge el conjunto de principios, fundamentos, reglas y conceptos básicos que debe cumplir la información contable. Debe ser relevante, fiable y reflejar obligatoriamente la imagen fiel del patrimonio, la situación financiera y los resultados de la empresa.

Principios Contables Fundamentales

Presupuestos Empresariales: Planificación, Control y Tipos

Presupuesto: Cuantificación de un Plan

Un presupuesto puede estar confeccionado en unidades monetarias, físicas o de tiempo.

Presupuesto y Plan Estratégico: Al ser un presupuesto una cuantificación de un plan, establece el requisito de que dicho plan sea explícito, pues al ser implícito no es susceptible de ser cuantificado.

¿Cuál es la necesidad de cuantificar un plan? Dos razones: Decisional y Control

Objetivo del Presupuesto

Es un plan detallado, expresado en términos cuantitativos, que especifica Seguir leyendo “Presupuestos Empresariales: Planificación, Control y Tipos” »

Entendiendo el Sistema Financiero: Conceptos Clave y Funcionamiento

Este documento explora los conceptos fundamentales del sistema financiero, su funcionamiento y los actores clave que lo componen.

Unidades Económicas con Déficit y Superávit

Una unidad económica con déficit es una empresa, familia o individuo que, en un período determinado, tiene más gastos que ingresos. Por el contrario, una unidad económica con superávit es aquella que, en el mismo período, tiene más ingresos que gastos.

Función Principal del Sistema Financiero

La función principal del Seguir leyendo “Entendiendo el Sistema Financiero: Conceptos Clave y Funcionamiento” »

Operaciones Vinculadas, Prorrata, Exenciones del IVA y Doble Imposición: Aspectos Clave

Operaciones Vinculadas: Definición y Valoración

Las operaciones vinculadas se valorarán por su valor normal de mercado. Se entiende por operaciones vinculadas aquellas realizadas entre:

Gobernanza Económica en la UEM: Estabilidad Financiera y Consolidación Fiscal

Parte 2 T-15: Fortalecimiento de la Gobernanza de la UEM

Causas de la Crisis de la Deuda

  • Fracaso de algunos países en observar las reglas fiscales.
  • Graves desequilibrios macroeconómicos: creación excesiva de crédito, burbujas inmobiliarias, expansión excesiva del sector de la construcción, fuerte apreciación del tipo de cambio.
  • Regulación bancaria laxa.

Propuestas de Reforma de la Gobernanza

Las Funciones Directivas Clave: Un Enfoque Integral

La Función Directiva en la Empresa

La función directiva consiste en planificar, organizar, gestionar y controlar la empresa.

Tipos de Funciones Directivas

  • Planificación: Es la determinación de los objetivos y las metas que deben lograrse.
  • Organización: Es determinar la tarea exacta a realizar, asegurando su eficiente y efectiva distribución.
  • Gestión/Dirigir: Es dar directrices a otros y conseguir que estos realicen las tareas encomendadas.
  • Control: Es determinar los estándares adecuados y su aplicación, Seguir leyendo “Las Funciones Directivas Clave: Un Enfoque Integral” »