Todas las entradas de: wiki

Costeo Variable vs. Absorbente: Impacto en la Utilidad y Gestión de Costos

¿Cómo se calcula la tasa presupuestada de los gastos indirectos fijos?

La tasa presupuestada de los gastos indirectos fijos se calcula dividiendo los gastos indirectos fijos presupuestados entre el nivel del denominador de la base de asignación del costo.

¿Cómo deben interpretar los gerentes la variación en el volumen de producción?

Con cautela. La variación en el volumen de producción es una medida del costo económico de la capacidad no utilizada. Sin embargo, no toma en cuenta ninguna Seguir leyendo “Costeo Variable vs. Absorbente: Impacto en la Utilidad y Gestión de Costos” »

Filosofía Lean Manufacturing: Principios, Desperdicios y Pérdidas en Producción

¿Qué es la Filosofía Lean Manufacturing?

Lean Manufacturing es una filosofía de gestión que involucra a todos los departamentos de una empresa. Se basa en la eliminación de desperdicios con el objetivo de reducir costos y tiempos de entrega, mejorando así la calidad de los productos y servicios.

Orígenes del Lean Manufacturing

La filosofía Lean nació en la década de 1950 en Japón, específicamente en la empresa Toyota. En sus inicios como fabricante de automóviles, Toyota identificó Seguir leyendo “Filosofía Lean Manufacturing: Principios, Desperdicios y Pérdidas en Producción” »

Conceptos Fundamentales de la Teoría Económica Marxista: Plusvalía, Trabajo, Capital y Sociedad

Conceptos Fundamentales de la Teoría Económica Marxista

Plusvalía

El rasgo peculiar de la sociedad capitalista es que en ella la fuerza de trabajo es también una mercancía. El productor no dispone de otro recurso para obtener bienes y debe poner la fuerza de su trabajo en el mercado. La fuerza de trabajo tiene un precio determinado por las leyes del mercado. La mercancía que llamamos fuerza productiva tiene la particular característica de producir otras mercancías. La fuerza de trabajo tiene Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de la Teoría Económica Marxista: Plusvalía, Trabajo, Capital y Sociedad” »

Valoración de Empresas: Preguntas Clave y Conceptos Fundamentales

Fundamentos de la Valoración de Empresas

  1. ¿Con cuál de estas frases está más de acuerdo? La valoración de una empresa es:
    • – un arte
    • – una ciencia exacta
    • – un problema
    • – un imposible
  2. ¿Con cuál de estas frases está más de acuerdo?

Fases de la Negociación Efectiva: Preparación, Desarrollo y Cierre

Etapas Clave en la Negociación

La negociación es un proceso estratégico que se divide en etapas fundamentales para lograr acuerdos exitosos. A continuación, se detallan las fases esenciales:

1. Preparación

La preparación es la base del éxito en cualquier negociación. Implica una investigación exhaustiva y la definición de objetivos claros. Los aspectos clave a considerar son:

Efectos de los Aranceles y la Integración Comercial: Protección, Desvío y Creación de Comercio

Efectos de los Aranceles en Productores, Consumidores y el Gobierno

Efecto de los Aranceles en los Productores Nacionales

Los productores nacionales que compiten con las importaciones se benefician de la imposición de aranceles. Si el gobierno grava un bien importado, su precio interior aumentará. El productor nacional puede, entonces, aumentar sus ventas y su producción, o aumentar el precio, o ambas cosas. El excedente del productor, que es la cantidad que los productores ganan por vender al Seguir leyendo “Efectos de los Aranceles y la Integración Comercial: Protección, Desvío y Creación de Comercio” »

Entorno Empresarial y Planificación Estratégica: Factores Clave y Tipos de Planes

Análisis del Entorno Empresarial: General y Específico

El entorno general de una organización comprende el análisis a nivel nacional, abarcando los ambientes político y legal, tecnológico, social y demográfico, y económico. Por otro lado, el entorno específico se compone de los competidores potenciales, clientes, proveedores, servicios y sustitutos, y la rivalidad del sector, elementos que se analizan en profundidad con las 5 fuerzas de Porter.

Factores Externos (Entorno General)

Los factores Seguir leyendo “Entorno Empresarial y Planificación Estratégica: Factores Clave y Tipos de Planes” »

Diseño de Puestos de Trabajo: Teorías y Técnicas de Intervención

El diseño del puesto de trabajo es el proceso mediante el cual se organiza el trabajo en una serie de tareas que deben realizarse en un puesto de trabajo concreto o específico.

Conceptos Clave de Administración Empresarial: Finanzas, Dirección, Organización y Motivación

Finanzas Empresariales: El Fondo de Maniobra

El fondo de maniobra, o capital corriente, se define como los recursos financieros permanentes (patrimonio neto + pasivo no corriente) necesarios para llevar a cabo normalmente las actividades corrientes de la empresa. Es, en esencia, la parte del activo corriente financiada con recursos a largo plazo o permanentes. Las empresas con activos corrientes de lenta rotación, largos periodos de fabricación o que incorporan mucho valor añadido necesitan fondos Seguir leyendo “Conceptos Clave de Administración Empresarial: Finanzas, Dirección, Organización y Motivación” »

Preguntas Clave sobre Productos y Operaciones Financieras

**Si el precio de cotización de las acciones de una empresa que realiza una emisión de obligaciones convertibles desciende:**

  • Afectará al titular de la obligación convertible en cuanto al ejercicio de su derecho de conversión.
  • Afectará a la relación de conversión.
  • Afectará al precio de conversión de las obligaciones en acciones.
  • No afecta al titular de la obligación convertible en cuanto al ejercicio de su derecho de conversión.

**Una póliza de crédito: