Todas las entradas de: wiki

Finanzas Empresariales: Inversión, Financiación y Estrategias Clave

Área Financiera: Gestión Estratégica del Capital Empresarial

El área financiera es un departamento crucial en cualquier empresa, responsable de la gestión y optimización de los recursos económicos. Sus principales funciones son:

  1. Planificación Financiera: Determinar las necesidades futuras de capital y las estrategias de financiación necesarias para los próximos proyectos.
  2. Decisiones de Inversión: Evaluar y seleccionar las mejores opciones para emplear los recursos financieros, identificando Seguir leyendo “Finanzas Empresariales: Inversión, Financiación y Estrategias Clave” »

Fundamentos de la Economía: Desde el Monetarismo hasta la Globalización

Escuela Monetarista: Postulados

La escuela monetarista defendió el liberalismo económico clásico y la filosofía de laissez-faire, promoviendo el uso de la política monetaria como un medio para lograr el crecimiento económico.

Friedman y el Estado de Bienestar

Milton Friedman argumentó que la evolución de la economía dependía de la oferta monetaria. Políticos conservadores apoyaban el monetarismo porque buscaban la reducción del gasto público e impuestos, límites a la intervención del Seguir leyendo “Fundamentos de la Economía: Desde el Monetarismo hasta la Globalización” »

Mercado Laboral: Población Activa, Desempleo y Políticas de Empleo

Población en el Mercado de Trabajo

El INE clasifica a la población residente en España en dos grandes grupos:

  • Población activa: Personas que ya tienen trabajo o lo están buscando.

Conceptos Clave de Finanzas: Pasivos, Préstamos y Operaciones Bancarias

PASIVO DE BANCAS Y CAJAS

  • Pasivo propio o neto: Compuesto por los fondos propios de la entidad.
  • Pasivo exigible: (corto, medio o largo plazo) se integran fondos ajenos que con el tiempo la entidad tiene que devolver.

Cuenta Corriente Bancaria

Es un contrato de depósito irregular de dinero, con un pacto adicional de servicio de caja prestado por la entidad depositaria.

Clases de Cuentas Corrientes

  1. Individuales: Únicamente existe un titular (la persona que abre la cuenta) que puede disponer de todos los Seguir leyendo “Conceptos Clave de Finanzas: Pasivos, Préstamos y Operaciones Bancarias” »

Capitalismo Monopolístico y Empresas Gerenciales: Evolución y Características

Capitalismo Monopolístico y Empresas Gerenciales

3.1. La Primera Empresa Industrial: Fundamentos Sociales y Económicos

Estamos en un momento clave del capitalismo. Los nuevos elementos que analizaremos difieren del capitalismo liberal, y al alcanzar su límite, surge el capitalismo monopolístico. La primera ruptura industrial es otra forma de referirse a la Segunda Revolución Industrial (2ª R.I.). Alrededor de los años 70, surgió una gran depresión, conocida como «La Gran Depresión».

Los especialistas Seguir leyendo “Capitalismo Monopolístico y Empresas Gerenciales: Evolución y Características” »

Financiación Ajena: Tipos, Características y Estrategias para tu Empresa

Financiación Ajena: Estrategias Clave para tu Empresa

La financiación ajena es un pilar fundamental para el crecimiento y la sostenibilidad de cualquier empresa. Comprender las diferentes opciones disponibles, tanto a corto como a medio y largo plazo, es crucial para tomar decisiones financieras informadas.

Financiación Ajena a Corto Plazo

La financiación ajena a corto plazo se utiliza principalmente para financiar las operaciones del ciclo de explotación de la empresa.

Tipos de Financiación a Seguir leyendo “Financiación Ajena: Tipos, Características y Estrategias para tu Empresa” »

Fundamentos de la Dirección: Conceptos, Propósitos y Estrategias Organizacionales

Conceptos Fundamentales de Dirección

Conceptos de dirección:

  • Tomás Kuhn: “Estructura de la Rev Cs.” Disciplina de Paradig. Duro: acuerdo en la comunidad científica respecto al conocimiento, solución de problemas y objetivos de la disciplina. Disciplina de paradigma Blando: No hay acuerdo, es todo lo contrario; la administración es una de ellas.
  • Pfiffner y Sherwood (1974): Dirigir es conducir el potencial humano para actuar sobre otros recursos para cumplir actividades planificadas, asegurando Seguir leyendo “Fundamentos de la Dirección: Conceptos, Propósitos y Estrategias Organizacionales” »

Investigación de Mercados: Proceso, Técnicas y Estrategias Clave

Pasos en el Proceso de Investigación de Mercados

  1. Planeación: Definir la oportunidad, propósitos y objetivos.
  2. Preparación: Diseño de la investigación técnica, diseño muestral.
  3. Trabajo de Campo: Recopilación de datos.
  4. Procesamiento y Análisis de los Datos: Diseñar códigos y codificar las preguntas abiertas, tabular la información, generar cuadros y gráficos estadísticos, analizar los resultados.

Planeación de la Investigación de Mercados

Definición de la Oportunidad de Negocio

Esta etapa Seguir leyendo “Investigación de Mercados: Proceso, Técnicas y Estrategias Clave” »

Automatización de Procesos y Sistemas de Control: Conceptos Clave y Aplicaciones

Procesos Automatizados

Los Procesos Automatizados de una Herramienta de Administración de Procesos Automatizados buscan digitalizar y sistematizar las Cadenas de Valor internas de la organización, integrando de manera horizontal los sistemas verticales para convertirlos en Servicios Integrales.

  1. Sistemas Horizontales: Aceleran la respuesta al mercado y la habilidad de la empresa para suministrar mejores productos deseados por los Clientes. Mejoran la Eficiencia y Efectividad de importantes actividades Seguir leyendo “Automatización de Procesos y Sistemas de Control: Conceptos Clave y Aplicaciones” »

Guía Completa sobre Impacto Ambiental y Legislación en Chile

Impacto Ambiental y Legislación en Chile: Conceptos Clave

I. Verdadero o Falso (Justifique las Falsas)

1. F Impacto Ambiental para la Ley de Bases del Medio Ambiente, corresponde a un accidente de la naturaleza que altera el medio ambiente: La alteración del medio ambiente, provocada directa o indirectamente por un proyecto o actividad en un área determinada.

2. F Ecología es la unidad natural que incluye componentes vivos y no vivos, interactuando para producir un sistema estable en el cual el Seguir leyendo “Guía Completa sobre Impacto Ambiental y Legislación en Chile” »