Todas las entradas de: wiki

Regímenes Aduaneros de Importación y Exportación: Requisitos y Procedimientos

Régimen de Importación: Definición y Proceso

El régimen de importación es el régimen aduanero que autoriza el ingreso de mercancías provenientes del exterior para su consumo en el territorio nacional.

Se considera importación definitiva cuando las mercancías se nacionalizan, previo pago de los derechos aduaneros correspondientes, quedando a libre disposición de los interesados.

Documentos Requeridos para la Importación

Los documentos necesarios son:

Concepto, Funciones e Intereses de la Publicidad: Marco Legal y Comercial

Fecha de publicación: 03/03/2011

1. La Publicidad: Concepto Legal y Funciones

Grosso modo, la publicidad constituye el conjunto de operaciones o actuaciones llevadas a cabo para que algo sea público. Específicamente, la publicidad es el arte y la técnica de comunicar ideas interesadas, promocionándolas según la finalidad pretendida.

A) Concepto Legal

Artículo 2.º LGP (Ley General de Publicidad): A los efectos de esta Ley, se entenderá por:

Publicidad: Toda forma de comunicación realizada por Seguir leyendo “Concepto, Funciones e Intereses de la Publicidad: Marco Legal y Comercial” »

Funciones y Responsabilidades de las Secretarías de Estado en México

A continuación, se presenta un resumen de las funciones y responsabilidades de cada una de las Secretarías de Estado en México:

1. Secretaría de Gobernación (SEGOB)

Cómo Crear un Plan de Negocios Simplificado y Efectivo

Plan de Negocios Simplificado: Una Herramienta Clave para el Éxito

Este documento es el resultado de la información obtenida por usted, el futuro empresario. Su eficacia está ligada a la fiabilidad de los datos recogidos. Es fundamental analizar todos los puntos fuertes y débiles de su futuro negocio. Recuerde: el papel del empresario es crucial para el éxito de la empresa.

¿Qué es un Plan de Negocios Simplificado?

Es un estudio previo para evaluar las ventajas y desventajas de iniciar un Seguir leyendo “Cómo Crear un Plan de Negocios Simplificado y Efectivo” »

Sectores de Actividad, Estrategias Empresariales y Contabilidad: Claves para el Éxito

Sectores de Actividad y Fuerzas Competitivas

Se llama sector de actividad o de industria al conjunto de empresas que desarrollan una actividad productiva similar, ofreciendo bienes o servicios semejantes. Según Michael E. Porter, la posición de una empresa dentro de su sector de actividad viene determinada por cinco fuerzas competitivas básicas:

  1. La rivalidad existente con las empresas ya instaladas en el sector.
  2. La amenaza de incorporaciones potenciales en el sector.
  3. El poder de negociación de proveedores, Seguir leyendo “Sectores de Actividad, Estrategias Empresariales y Contabilidad: Claves para el Éxito” »

Proceso Administrativo: Fases, Estructuras y Modelos Organizativos

El Proceso Administrativo: Concepto y Fases

El proceso administrativo es el conjunto de funciones y actividades que efectúa la administración de una empresa, orientadas al logro de sus fines y objetivos. Los gerentes ejecutan la planificación, organización, gestión y control para alcanzar estos fines. Este proceso se divide en dos fases principales:

Origen de las Mercancías y Regímenes Preferenciales en el Comercio Internacional

Origen de las Mercancías y Regímenes Preferenciales: Claves en el Comercio Internacional

1. Concepto de Origen

El origen de una mercancía se refiere al vínculo geográfico que existe entre la mercancía y el país del que proviene.

2. Convenio de Kyoto y la Producción en Múltiples Países

Cuando dos o más países intervienen en la producción de una mercancía, se considera originaria del país donde haya tenido la última transformación sustancial. Los requisitos para esta transformación Seguir leyendo “Origen de las Mercancías y Regímenes Preferenciales en el Comercio Internacional” »

Estructura de Financiamiento Empresarial: Riesgo, Rentabilidad y Decisiones de Inversión

Teoría de la Estructura de Financiamiento

Riesgo Financiero

Las decisiones de financiamiento determinan el riesgo financiero, el cual comprende tanto el riesgo de posible insolvencia de la empresa, como el de la variabilidad de las ganancias disponibles para los accionistas ordinarios. El riesgo financiero se refiere a la probabilidad de ocurrencia de un evento que tenga consecuencias financieras negativas para una organización, incluyendo la posibilidad de que los resultados financieros sean mayores Seguir leyendo “Estructura de Financiamiento Empresarial: Riesgo, Rentabilidad y Decisiones de Inversión” »

Comunicación Comercial y Marketing: Estrategias y Herramientas Clave

T.1: Comunicación Comercial

La comunicación comercial es la comunicación que llevan a cabo las organizaciones. La comunicación tiene gran importancia en la creación de la marca, es un instrumento de vital importancia en el entorno actual y en los mercados maduros. La imagen cada vez es más importante. Transmite mensajes importantes para la sociedad con temas como medio ambiente, maltrato, consumo de drogas, conducción. Los elementos del marketing mix comunican: precio, producto y distribución. Seguir leyendo “Comunicación Comercial y Marketing: Estrategias y Herramientas Clave” »

Optimización de la Logística y el Transporte Intermodal: Eficiencia y Sostenibilidad

Segundo Paso para Mejorar la Eficiencia en Logística

En 1982, se promulgó en Estados Unidos la Ley de Asistencia al Transporte Terrestre (Surface Transportation Assistance Act), la cual introdujo cambios significativos en las normativas de vialidad, impactando directamente en la logística y el transporte.

Cambios Clave en la Normativa de Vialidad (EE. UU.)