Archivo de la etiqueta: economia

Introducción a la Economía y la Empresa

Introducción a la Economía

Definición de Economía

La economía es la ciencia que estudia los recursos, la producción, distribución y consumo de bienes y servicios para satisfacer las necesidades humanas.

Factores de Producción

Los factores de producción son:

  • Trabajo
  • Tierra
  • Capital

Agentes Económicos

Los agentes económicos son:

  • Familia
  • Empresa
  • Sector público

La Empresa

Definición de Empresa

La empresa es la unidad básica de producción cuya función es crear e incrementar la utilidad de los bienes, Seguir leyendo “Introducción a la Economía y la Empresa” »

Análisis de Ratios Financieros y Rentabilidad Empresarial

Ratios Financieros

Definición y Propósito

Los ratios financieros son comparaciones por cociente entre dos magnitudes económicas o financieras. Permiten analizar aspectos específicos de la empresa, indicando su estado óptimo o crítico.

Condiciones para su Uso

  1. Significación: Los ratios deben ser útiles y las magnitudes comparadas deben tener una relación lógica.
  2. Comparabilidad: Los valores obtenidos deben permitir comparar la situación de la empresa con otras empresas o con periodos anteriores. Seguir leyendo “Análisis de Ratios Financieros y Rentabilidad Empresarial” »

Introducción a la Economía: Conceptos Clave y Sistemas Monetarios

Balanza de Pagos

La balanza de pagos es un documento contable que registra las operaciones comerciales y financieras entre los residentes de una economía o país y el resto del mundo durante un período de tiempo determinado, normalmente un año.

Efectos de la Inflación

Inflación No Esperada

Los efectos de la inflación no esperada sobre la economía son mayores y pueden llegar a ser muy distorsionadores y perjudiciales. Los precios son la vía donde se transmite la información necesaria para que Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Clave y Sistemas Monetarios” »

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Sectores Económicos

DEFINICIONES

Bienes y Servicios

Bienes son las cosas tangibles que sirven para satisfacer, directa o indirectamente, las necesidades humanas.

Servicios son prestaciones que satisfacen las necesidades humanas y no se pueden transportar ni almacenar.

Clasificación de Maslow

La clasificación de Maslow organiza las necesidades humanas en una jerarquía:

Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y el Sistema Económico Español

Introducción a la Economía

Individuos y Disyuntivas

La economía se basa en la idea de que los recursos son escasos y las personas enfrentan disyuntivas. El coste de una elección es aquello a lo que se renuncia. Los individuos racionales piensan en términos marginales y responden a incentivos. El comercio permite mejorar el bienestar a nivel mundial, y los mercados son un buen mecanismo para organizar la actividad económica. El Estado puede mejorar los resultados del mercado al establecer derechos Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y el Sistema Económico Español” »

El precio del dinero y la inflación

El precio del dinero: el tipo de interés

Cuando alguien tiene dinero ahorrado, puede mantenerlo en su poder o prestárselo a alguien. La entidad o persona que recibe el dinero paga una especie de alquiler. Quien presta el dinero exige una compensación en forma de interés debido a:

  • Su renuncia al consumo durante la duración del préstamo.
  • Asumir un riesgo de no recuperarlo.
  • La posible pérdida de valor del dinero.

El tipo de interés se determina como un tanto por cien sobre la cantidad de dinero Seguir leyendo “El precio del dinero y la inflación” »

Introducción a la Economía de la Empresa

Introducción a la Economía de la Empresa

Definición y Objetivos

Una empresa es un agente económico que combina factores productivos (humanos, materiales, técnicos y financieros) para producir bienes y servicios con el objetivo de obtener un beneficio a través de su venta. Los principales objetivos empresariales son:

El Dinero: Tipos, Funciones y Gestión

El Dinero

El dinero es cualquier instrumento aceptado por la sociedad en general como medio de pago y de cambio, como unidad de cuenta y depósito de valor. Debe ser difícilmente falsificable, tener un valor constante, no existir en cantidades limitadas y ser demandado por:

  • Transacción: para comprar bienes y servicios.
  • Precaución: para cubrir imprevistos en economías.
  • Especulación: para invertir.

Clases de Dinero

A medida que las sociedades se desarrollaron y el comercio se extendió, se hizo necesario Seguir leyendo “El Dinero: Tipos, Funciones y Gestión” »

Introducción a la Economía de la Empresa

Problemas Básicos de la Economía

La economía de la empresa se centra en tres problemas fundamentales:

  • Qué producir: Determinar qué bienes y servicios demanda el mercado.
  • Cómo producir: Encontrar la forma más eficiente de producir esos bienes y servicios.
  • Para quién producir: Distribuir la producción entre los miembros de la sociedad.

Funciones de la Empresa en la Economía

La empresa es la unidad básica de producción, cuya función principal es crear utilidad en los bienes. Sus funciones clave Seguir leyendo “Introducción a la Economía de la Empresa” »

Fallos del Mercado y Bienes no Rentables

Fallos del Mercado

Adam Smith si dejábamos que las familias y empresas fueran egoístas -> Mano invisible (bienestar general).

Si precios eran altos (escasez) -> se crearían empresas (se reduce la escasez) -> precios bajarían.

-Precios eran bajos (abundancia) -> bajarían los precios -> cerrarían empresas -> precios subirían.

En la realidad a veces esto no sucede (y el mercado es insuficiente) -> FALLO DE MERCADO (y Estado interviene con funciones):