Archivo de la etiqueta: eficiencia

Optimización de la Producción: Eliminación de Desperdicios con Lean Management

Lean Management

Anteriormente denominado Lean Manufacturing, el Lean Management surgió a mediados del siglo XX en Toyota, buscando combinar la personalización de la producción por proyecto con la eficiencia y productividad de la producción en masa. Sus dos objetivos principales son:

  • Generar valor para el cliente
  • Eliminar desperdicios

El Lean Management busca la eficiencia mediante la eliminación de desperdicios, en lugar de mediante economías de escala (como la producción en masa).

5 Principios Seguir leyendo “Optimización de la Producción: Eliminación de Desperdicios con Lean Management” »

Optimización de la Capacidad Productiva y Estrategias de Localización Empresarial

Capacidad Productiva y Localización Estratégica

Capacidad

Es la producción máxima de un sistema en un periodo de tiempo determinado.

Capacidad = Producción / unidad de tiempo


Capacidad Proyectada: La tasa máxima que se puede conseguir bajo condiciones ideales.


Capacidad Efectiva: La capacidad que espera alcanzar una empresa según sus actuales limitaciones operativas.

Capacidad Media: La capacidad utilizable de una instalación bajo condiciones de eficiencia y utilización.

Capacidad Media = (Capacidad) Seguir leyendo “Optimización de la Capacidad Productiva y Estrategias de Localización Empresarial” »

Fundamentos de la Administración: Preguntas Clave y Conceptos Esenciales

1.- ¿Cuál es la definición de administración?

Proceso de diseñar y mantener un ambiente donde individuos que trabajan juntos en grupos cumplen metas específicas de manera eficiente.

Funciones de la Administración

2.- Enumere las funciones de la administración

  • Planear
  • Organizar
  • Integrar personal
  • Dirigir
  • Controlar

3.- ¿Por qué se considera la administración como elemento esencial para cualquier organización?

Un negocio, dependencia gubernamental, hospital, universidad y cualquier otro tipo de organización. Seguir leyendo “Fundamentos de la Administración: Preguntas Clave y Conceptos Esenciales” »

El Rol del Estado en la Economía Moderna: Eficiencia vs. Equidad

Los sistemas económicos dominantes en la actualidad, incluyendo el español, son de economía mixta. Estos sistemas buscan combinar las ventajas del mercado en la búsqueda de la eficiencia con la preocupación del Estado por la equidad.

Del Estado Guardián al Estado Protagonista

Durante el siglo XIX y hasta la Primera Guerra Mundial, imperó el liberalismo económico, partidario de la no intervención del Estado. Sin embargo, incluso en esa época, el Estado desempeñaba un papel en la economía. Seguir leyendo “El Rol del Estado en la Economía Moderna: Eficiencia vs. Equidad” »

Fundamentos Esenciales de Economía: Demanda, Empresas, Mercados y Fiscalidad

Conceptos Fundamentales de Economía

La Demanda

La demanda es la cantidad de bienes y servicios que los consumidores desean y pueden adquirir para satisfacer sus necesidades a distintos precios. La relación entre precio y cantidad demandada es generalmente inversa: si sube el precio, baja la cantidad demandada. Esto se debe principalmente a dos efectos:

Optimización Empresarial: Productividad, I+D+I, Calidad y Gestión de Inventarios

Productividad como Indicador de Eficiencia

Productividad: es el indicador que se usa para medir la eficiencia. Constituye la relación entre la producción obtenida en un periodo y los factores utilizados para su obtención:

Productividad = Producción Obtenida / Factores Utilizados

Crecimiento de la Productividad e I+D+I

Determinantes de la productividad:

El Estado y su Rol en la Economía: Eficiencia, Equidad y Estabilidad

El Rol del Estado en la Economía

El **Estado** es lo que conocemos como **Sector Público**, es decir, un conjunto de organismos que toman una serie de decisiones buscando el bienestar de todos los ciudadanos, y que aparece para mejorar la sociedad en la que vivimos.

¿Cómo Aumenta el Estado el Bienestar Social?

El Estado busca principalmente tres objetivos:

Producción y Distribución: Perspectivas, Tecnología y Costos

Perspectivas de la Producción

La empresa es la unión de recursos naturales, trabajo y capital para producir y poner en manos del público (distribuir) los bienes y servicios que la sociedad demanda, obteniendo un beneficio a cambio.

Tres perspectivas distintas:

Conceptos y Prácticas Esenciales para la Excelencia Operacional en las Organizaciones

¿Qué se entiende por calidad en una organización?

Capacidad de producir productos y/o servicios que cumplan las necesidades y expectativas de los clientes y cumplan los requisitos de la organización.

¿Cuándo se considera que un proceso es de calidad?

Cuando produce resultados en el menor tiempo posible, minimizando los defectos y/o desperdicios.

Factores que promueven la mejora continua de la calidad

Conceptos Clave de Economía: Producción, Distribución y Eficiencia

Conceptos Fundamentales de la Economía de la Empresa

La División del Trabajo

La división del trabajo consiste en la fragmentación de una actividad productiva en tareas más elementales entre diferentes personas, en función de sus cualidades. Esta proporciona especialización, que genera interdependencia, pero requiere coordinación:

  • Entre personas y factores de producción: empresa.
  • Entre compradores y vendedores: mercado y dinero.

La Empresa

La empresa es una entidad especializada que coordina Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Producción, Distribución y Eficiencia” »