Archivo de la etiqueta: procesos

Conceptos Clave de Administración y Estructura Organizacional

Organización

Es la estructura donde se determinan y coordinan las actividades, se delimita la autoridad y hay interacción de las personas con los objetivos que se plantean en los convenios.

Administración

Proceso que busca la coordinación eficaz de los recursos de una organización formal para lograr sus objetivos a través de otros.

Proceso Administrativo

Conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las cuales se efectúa la administración, las cuales se interrelacionan y forman un proceso Seguir leyendo “Conceptos Clave de Administración y Estructura Organizacional” »

Optimización de Operaciones y Procesos para la Excelencia Empresarial

Control de Operaciones y Procesos

Cambio en el Entorno

  • Mayor diversificación de productos
  • Mayor cantidad de servicios agregados
  • Clientes más exigentes
  • Competencia más agresiva y global
  • Márgenes más pequeños
  • Productos más complejos

¿Qué es Calidad?

Un producto libre de defectos. «La totalidad de características de un producto para satisfacer necesidades establecidas o implícitas» ISO 9000.

Código de Ética y Conducta Profesional en la Gestión de Proyectos

Este código describe las expectativas para los profesionales en la Gerencia de Proyectos y la comunidad global. Su propósito es infundir confianza en la profesión y ayudar a cada individuo a mejorar.

Valores Fundamentales

  • Responsabilidad
  • Respeto
  • Equidad
  • Honestidad

Moral y Ética

Moral: Conjunto de normas que orientan la conducta, provenientes de la sociedad y transmitidas generacionalmente, que evolucionan con el tiempo y varían entre sociedades.

Ética: Rama de la filosofía que estudia la bondad o Seguir leyendo “Código de Ética y Conducta Profesional en la Gestión de Proyectos” »

Reingeniería de Procesos: La Guía Completa para el Éxito

Definición Formal de Reingeniería

Entrando al siglo XXI, muchas compañías operan con diseños administrativos del siglo XIX. Se necesita un cambio radical.

En este nuevo contexto, surgen nuevas modalidades de administración. Entre ellas, la reingeniería, basada en la premisa de que no son los productos, sino los procesos que los crean, los que llevan al éxito empresarial. Los ganadores hacen buenos productos, no al revés. Las compañías deben organizarse en torno al proceso.

Las operaciones Seguir leyendo “Reingeniería de Procesos: La Guía Completa para el Éxito” »

Tipos de Distribución en Planta: Guía Completa

Tipos de Distribución en Planta

Distribución por Procesos / Funcional / Job-Shop

Este tipo de distribución se emplea cuando se fabrican pequeños lotes de productos poco estandarizados. El personal y las máquinas se agrupan según la función que realizan. Se suele utilizar maquinaria genérica, adaptable a distintos tipos de producto.

Cada producto sigue un recorrido distinto por la planta según las operaciones que requiera, generando diversos flujos de materiales entre los talleres. El transporte Seguir leyendo “Tipos de Distribución en Planta: Guía Completa” »

Gestión de Calidad Total: Enfoque Integral para el Éxito Empresarial

Gestión de Calidad Total: Participación y Responsabilidad

Importancia de la Participación

Es responsabilidad de la dirección establecer un sistema participativo que preste atención a las sugerencias, opiniones e intereses de los empleados, motivando a la acción y a la toma de responsabilidades en calidad por todos. Una primera condición que facilita la participación es asegurar que cada miembro de la organización conozca sus tareas y lo que se espera de él. Además de diseñar procedimientos, Seguir leyendo “Gestión de Calidad Total: Enfoque Integral para el Éxito Empresarial” »

Gestión de Calidad Total: Enfoque en Procesos y Cooperación

Es responsabilidad de la dirección establecer un sistema participativo que preste atención a las sugerencias, las opiniones e intereses de los empleados, que motive a la acción y a la toma de responsabilidades en calidad por todos. Una primera condición que facilita la participación es asegurar que cada miembro de la organización conozca cuáles son sus tareas y qué se espera de él. La dirección, además de diseñar procedimientos, debería cumplir otras condiciones:

Gestión de Calidad Total: Enfoque en Procesos, Participación y Cooperación

Responsabilidad de la Dirección en la Gestión de Calidad Total

Es responsabilidad de la dirección establecer un sistema participativo que preste atención a las sugerencias, las opiniones e intereses de los empleados, que motive a la acción y a la toma de responsabilidades en calidad por todos. Una primera condición que facilita la participación es asegurar que cada miembro de la organización conozca cuáles son sus tareas y qué se espera de él. Además de diseñar procedimientos, la dirección Seguir leyendo “Gestión de Calidad Total: Enfoque en Procesos, Participación y Cooperación” »

Gestión de la Calidad Total: Enfoque en Procesos y Cooperación

Responsabilidad de la Dirección en la Gestión de la Calidad Total

Es responsabilidad de la dirección establecer un sistema participativo que preste atención a las sugerencias, las opiniones e intereses de los empleados, que motive a la acción y a la toma de responsabilidades en calidad por todos. Una primera condición que facilita la participación es asegurar que cada miembro de la organización conozca cuáles son sus tareas y qué se espera de él. La dirección, además de diseñar procedimientos, Seguir leyendo “Gestión de la Calidad Total: Enfoque en Procesos y Cooperación” »

Industria de la Construcción: Conceptos y Procesos

¿Qué es la industria de la construcción?

Se define como el área que lleva a cabo la construcción de infraestructura para uso público, privado, rural o urbano.

Clasificación de los subsectores de la industria de la construcción

– Edificación

– Ingeniería civil u obra pesada

– Servicios especializados

Elementos que constituyen el proyecto ejecutivo

– Planos arquitectónicos

– Planos de ingeniería

– Memorias técnicas de cálculo

– Especificaciones y normas de construcción

– Catálogo de conceptos Seguir leyendo “Industria de la Construcción: Conceptos y Procesos” »