Archivo de la etiqueta: Ejemplo de toma de decisiones

Administración y sus objetivos

T7. FUNC COMER O MARKET:


La función comercial de las empresas (o marketing)
Permite a estas mantener el contacto con los consumidores y averiguar sus necesidades para producir bienes y servicios que les satisfagan, obteniendo así ambas partes beneficios.

MERC

Conjunto de consumidores y productores de un determinado producto o servicio. Entre ambos determinan el precio del producto o servicio. ()

Defin merca:

Todo mercado viene definido por cuatro elementos: – Precio producto. – Cantidad de producto Seguir leyendo “Administración y sus objetivos” »

Formato de sociedad de responsabilidad limitada

Entorno general:


Marco global o conjunto de factores y circunstancias que afectan por igual a todas las empresas de una determinada sociedad o ámbito geográfico.

Entorno específico:

es más concreto y se refiere únicamente aquellos factores que influyen sobre un conjunto de empresas que tienen carácterísticas comunes y que concurren en un mismo sector de actividad Factores del entorno general:
económicos, carácter temporal, carácter permanente, socioculturales, político legales, tecnológicos. Seguir leyendo “Formato de sociedad de responsabilidad limitada” »

Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno

Función comercial o marketing permite a la empresa, mantener el contacto con los consumidores y averiguar sus necesidades para generar intercambios beneficiosos para ambas partes


Enfoque de producto:
Centran su esfuerzo comercial en hacer productos de calidad, tratan de fabricar más productos que hacer clientes. Enfoque de ventas: conlleva una cierta agresividad comercial, se considera que el mercado es capaz de absorberlo todo si se le somete a la presión suficiente a través de la publicidad. Seguir leyendo “Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno” »

Administración sus funciones

TEMA1 – 1.1 Las Necesidades

Una necesidad: es una sensación de carencia de algo, unida al deseo de satisfacerla. Dos tipos:


primarias: directamente relacionadas con la subsistencia o el desarrollo personal / secundarias: aumentan el bienestar, por lo que varían según la época y cultura


-los bienes y servicios: son aquello con lo que las personas satisfacen nuestras necesidades. Diferentes factores:

·escasez: (libres: existen en cantidad suficiente para satisfacer las necesidades de todo el mundo. Seguir leyendo “Administración sus funciones” »

Administración y sus objetivos

función que se debe desarrollar después de haber hecho la planificación pertinente. Permite que los planes fijados se hagan realidad con la colaboración de todos los miembros que forman la empresa.
Finalidad de la org, diseñar una estructura en la que queden definidas todas las tareas que debe realizar cada persona que forma parte de la empresa así como su responsabilidad y autoridad. La org tiene como objetivo ordenar el conjunto de relaciones que puedan surgir entre las diversas tareas y Seguir leyendo “Administración y sus objetivos” »

Estudio retroprospectivo

ESTUDIO DE MERCADO. Un estudio de mercado consiste en recopilar, elaborar y analizar información sobre el entorno general, la competencia y el consumidor.

Esta información es necesaria para la planificación de las acciones que debe realizar la empresa y permite a la dirección tomar decisiones con las mayores posibilidades de éxito. 

Para realizar un estudio de mercado se debe seguir una serie de fases sucesivas:

1)objetivo de investigación

Antes de comenzar cualquier estudio hay que tener muy Seguir leyendo “Estudio retroprospectivo” »

Empresa mercantil

TEMA 5

SECTOR INDUSTRIAL:


Conjunto de empresas que desarrollan una misma actividad económica y venden un producto similar.Existen dos criterios a la hora de diferenciar los sectores:

– Tecnológico (lado de la oferta): trata procesos productivos similares

– Mercado (lado demanda): trata productos sustituibles

Nos podemos encontrar en la situación de que coincidan o no ambos criterios, por lo que necesitamos definir y delimitar el entorno competitivo correctamente.

INDUSTRIA:


Conjunto de empresas que, Seguir leyendo “Empresa mercantil” »

Empresa mercantil

El REF:


  Régimen Económico y fiscal de Canarias. Para incorporarse a la CEE, Canarias tuvo que adaptar su REF a la normativa comunitaria sobre competencia. Los instrumentos específicos para dinamizar la economía canaria son: la RIC, la ZEC, las ZF y otras exenciones y ayudas fiscales.

– RIC:


Reservas para inversiones Canarias. Se  conceden beneficios fiscales a las empresas que inviertan y creen puestos de trabajo en Canarias. Su objetivo es incentivar la inversión empresarial en el Archipiélago. Seguir leyendo “Empresa mercantil” »

Administrador y sus funciones

Objetivos y fines de la empresa:


el fin principal de las empresas es obtener rendimiento económico por sus actividades.Otras metas.
1- obtener el mayor beneficio posible. Si no fuera así los socios no arriesgarían su capital
2- Garantizar la supervivencia anticiparse a los cambios del entorno y adaptar su oferta a las necesidades del mercado
3-crecer tratan de ser grandes y fuertes para ser competitivas

4-
generar beneficios no económicos, reputación social o contribuir a un mayor desarrollo Seguir leyendo “Administrador y sus funciones” »

Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno

ECONOMÍA DE MERCADO-QUÉ PRO-Principio de soberanía del consumidor:
Las empresas producen lo que los consumidores desean. COMO-Principio de beneficio: las empresas producen buscando el menor coste posible dentro de la calidad que desean.PARA QUIÉN-Principio de escasez: las personas ganan dinero según la cantidad de factores que tengan, lo escaso que sean estos factores y lo que contribuyen a la producción.VENTAJAS- Eficiencia.-Existen incentivos.-Libertad económica.-Desigualdad renta.-Inestabilidad Seguir leyendo “Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno” »