Archivo de la etiqueta: Elasticidad precio de la demanda ejercicios

Tipos.De.Consumidores(familia,gobierno.Y.Empresas)

1. EL COMERCIO INTERNACIONAL:Consiste en la compra-venta de bienes y servicios entre diferentes países. Así, cuando un país vende algo a otro decimos que hay una exportación, y cuando compra del exterior hablaremos de importación. Hay comercio internacional porque cada país cuenta con recursos diferentes, así que cada uno produce  una cosa más barata y de mejor calidad. Por lo tanto, a los otros países les interesa comprárselo a ese país. Estas diferencias de producción entre países Seguir leyendo “Tipos.De.Consumidores(familia,gobierno.Y.Empresas)” »

Diferencia entre renta y rendimiento

1. Explica los fallos del mercado, la función que realiza el estado y cómo interviene el

sector público en cada uno. La escasez de bienes no rentables:bienes no rentables para las inversiones para inversores particulares,pero necesarias para el país,proveedora,suministros de bienes públicos las externalidades negativas de la producción:consecuencias de la actividad económica que afecta a personas distintas de la misma actividad,reguladora,procurar un desarrollo sostenible la distrbución desigual Seguir leyendo “Diferencia entre renta y rendimiento” »

Elasticidad, si al aumentar el precio en 1 euro de dos productos y la cantidad demandada desceinte se puede decir que una fruta es mas elástico que el otro

Tipo test :1c 2a 3c 4c 5c 6b 7b 8a 9d 10d111143 8

LA COMPETENCIA PERFECTA.
Vamos a empezar analizando un mercado sencillo e «ideal», el mercado 
de competencia perfecta o mercado competitivo. En realidad no existe 
ningún mercado tan «perfecto» como este. Solo algunos mercados 
financieros o los mercados agrícolas se acercan a este modelo de mercado. 
Para que un mercado pueda ser considerado de competencia perfecta 
tiene que mostrar las siguientes carácterísticas: 
• Los agentes son precioSeguir leyendo “Elasticidad, si al aumentar el precio en 1 euro de dos productos y la cantidad demandada desceinte se puede decir que una fruta es mas elástico que el otro” »

Si la elasticidad precio de la demanda en valor absoluto es 2, al aumentar el precio en un 2 por 100, los ingresos de los productores:

CICLO ECONÓMICO: expansión: las series ascienden, la renta aumenta el consumo aumenta, expectativas de la empresa sobre ventas y beneficios positivas y se realizan inversiones arriesgadas cima: situación en la que la fase alcanza su punto máximo recepción: comienza a descender demanda producción y empleo caen y las inversiones arriesgadas no son rentables Valle: alcanza su mínimo recuperación de puntos surgen nuevas fases que inician de nuevo el ciclo. DINERO Y TIPO DE INTERÉS: dinero: Seguir leyendo “Si la elasticidad precio de la demanda en valor absoluto es 2, al aumentar el precio en un 2 por 100, los ingresos de los productores:” »

Si la elasticidad precio de la demanda en valor absoluto es 2, al aumentar el precio en un 2 por 100, los ingresos de los productores:

2.1Causas de la inflación

A. Inflación de demanda

Si los agentes económicos de un país demandan más de lo que las empresas pueden producir, aparece una situación de escasez, así que es inevitable que los precios suban mientras dura la escasez. El aumento de la demanda puede tener su origen en cualquier de los agentes que participan en la economía.

-En las empresas

Una mejora en las expectativas empresariales puede producir un aumento de la demanda de los bienes de capital que las empresas necesitan Seguir leyendo “Si la elasticidad precio de la demanda en valor absoluto es 2, al aumentar el precio en un 2 por 100, los ingresos de los productores:” »

Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno

EL Interés: 
Tipos de interés(i), ahorradores. -Tipos de interés(i), demandantes de dinero.

1.EL TIPO DE INTERÉS: Tipo de interés:

Es el precio del dinero (se expresa en %). 

Intereses:

Cantidad de dinero que recibe o tiene que pagar una persona por el dinero ahorrado o prestado (se expresa en €).

1.2¿QUIÉN DETERMINA EL TIPO DE INTERÉS:

Esta regulado por el BCE.

BCE(bancos centrales nacionales): ·

Emite billetes y monedas.

Presta ese dinero  las grandes entidades financieras bancarias Seguir leyendo “Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno” »

Sociedad ilustrada

Microeconomía:


microeconomía: estudia la forma en la que los hogares las empresas y el sector público toma sus decisiones interactúan en el mercado. 

Macroeconomía:

estudia los fenómenos que afectan al conjunto de la economía o agregados económicos. 

Factores de producción:

Factores de producción: elementos básicos empleados en la producción y distribución de bienes y servicios:

Tierra

Provienen de la naturaleza.

Trabajo

Actividad física o intelectual valorable económicamente que intervienen Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Si al aumentar el precio de dos bienes en un euro, la cantidad demandada de la primera desciende en 600 toneladas, mientras que la de la segunda lo hace en sólo 400 toneladas, ¿Podemos afirmar que la demanda de la primera fruta es más elástica que la

El mercado


Podemos definir el mercado como el conjunto de ofrecimientos acompañados de sus correspondientes demandas de bienes, servicios, factores o dinero, establecíéndose os mecanismos para determinar los precios de los intercambios de los elementos antes mencionados. De esta definición podemos deducir que el concepto de mercado es más amplio de lo que se piensa generalmente, puesto que no solo se intercambian bienes económicos, sino que incluye realidades más complejas, como lo son el Seguir leyendo “Si al aumentar el precio de dos bienes en un euro, la cantidad demandada de la primera desciende en 600 toneladas, mientras que la de la segunda lo hace en sólo 400 toneladas, ¿Podemos afirmar que la demanda de la primera fruta es más elástica que la” »

Competencia monopolística

1.En una economía sólo se producen dos bienes: cámaras de vídeo y aparatos de radio, con las siguientes combinaciones posibles dados los recursos disponibles:

B) Tres unidades de aparatos de radio

2. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones se basa en un análisis económico positivo?

a) Este año se pronostican muchos huracanes en el Caribe. Esto hará baje los precios de los billetes de avión a Miami.

4. La escasez de recursos implica que:

C) La necesidad de un criterio para elegir el uso que se Seguir leyendo “Competencia monopolística” »

Tipos de oferta en economía

Agentes económicos


Las funciones de las economías domésticas o familias son:
satisfacer sus necesidades mediante el consumo de bienes y servicios y ofrecer su trabajo para obtener los ingresos que necesitan.
Las familias deben decidir cómo distribuir sus ingresos o renta familiar (cuánto gastar y en qué, cuánto ahorrar, etc.) y cómo ampliarlos (invirtiendo sus ahorros, buscando mejores trabajos, etc.).  Y como su presupuesto es limitado, deben decidir de manera racional qué bienes adquirir Seguir leyendo “Tipos de oferta en economía” »