Archivo de la etiqueta: mercado

Sistemas Económicos y Funcionamiento del Mercado

Sistemas Económicos

En el sistema de economía de mercado, las decisiones económicas las toman las empresas y los consumidores a través del sistema de precios. La intervención del Estado se reduce únicamente a garantizar el libre funcionamiento del mercado: qué se produce, cómo producir y para quién producir.

Adam Smith y la «Mano Invisible»

Adam Smith, fundador del liberalismo económico, describe cómo el mercado y una «mano invisible» resuelven las cuestiones básicas de toda economía: Seguir leyendo “Sistemas Económicos y Funcionamiento del Mercado” »

Plan de Negocios: Guía Completa para Emprendedores

1. Índice

2. Resumen Ejecutivo

Se sintetiza la razón de ser del proyecto.

3. Introducción del Proyecto

3.1 Antecedentes

Describir los orígenes, motivos y objetivos que se persiguen.

3.2 Historia

Exponer la planificación de actuaciones desarrolladas hasta el momento y previstas para la elaboración y puesta en marcha del proyecto.

3.3 Objetivos Personales

Desarrollar sus proyectos empresariales con el fin de conseguir diferentes objetivos perfectamente compatibles.

3.4 Objetivos Grupo Promotor

Relación Seguir leyendo “Plan de Negocios: Guía Completa para Emprendedores” »

Introducción a la Economía

Economía: es la ciencia que se basa en el hecho económico.

El Hecho Económico

Hecho económico: consiste en elegir dónde aplicar los bienes para satisfacer el mayor número de necesidades humanas.

Actividad económica: consiste en la elección.

Tipos de actividad económica:

  • Producción (generación de bienes y servicios).
  • Distribución (repartir bienes).
  • Consumo (captación de los productos para realizar un consumo a efecto de satisfacer una necesidad).

La Producción

Actividad de producción: consiste Seguir leyendo “Introducción a la Economía” »

La Función Comercial y el Marketing: Estrategias para el Éxito Empresarial

La Función Comercial

La función comercial incluye el conjunto de actividades necesarias para hacer llegar al consumidor los bienes y servicios producidos por la empresa. El departamento que se encarga de esta función es el departamento comercial.

  • Análisis del mercado
  • Márketing
  • Ventas

El Mercado

El mercado es el conjunto de personas o empresas que tienen necesidades y pretenden satisfacerlas mediante la compra de un producto a un oferente. La demanda total o global de un producto es la cantidad total Seguir leyendo “La Función Comercial y el Marketing: Estrategias para el Éxito Empresarial” »

Introducción a la Economía de la Empresa

Problemas básicos de la economía

Existen tres problemas básicos en economía:

  1. ¿Qué bienes producir y en qué cantidades?
  2. ¿Cómo producir?
  3. ¿Para quién producir?

Los factores de producción que dan respuesta a estos problemas son el trabajo, la tierra y el capital. Los agentes económicos son las familias, las empresas y el sector público.

Existen dos tipos de mercado:

  1. Mercado de productos
  2. Mercado de factores

La empresa

Empresa: unidad básica de producción cuya función es crear e incrementar la Seguir leyendo “Introducción a la Economía de la Empresa” »

El Modelo de Oferta y Demanda en Economía

Ceteris Paribus

Ceteris Paribus= todo lo demás permanece igual, es decir, mientras los factores diferentes al precio no varíen, la tabla y la curva de demanda no cambiarán. Cuando se rompe esta condición (ceteris paribus), es decir, ha habido un cambio en la demanda y por tanto tendremos una nueva tabla y curva de demanda

Factores que influyen en la demanda

  1. Precio de otros bienes
  2. La renta
  3. Los gustos y preferencias (Desplazamiento de la demanda)
  4. Expectativas respecto al precio y la renta (Desplazamiento Seguir leyendo “El Modelo de Oferta y Demanda en Economía” »

Monopolios, Tipos de Desempleo y Políticas Macroeconómicas

Factores Económicos Clave

– Un factor que favorece la formación de los oligopolios: barreras de entrada.

– Afirmación correcta en relación al mercado de competencia perfecta: compuesto por muchas empresas precio-aceptantes.

– En la competencia monopolística, la principal barrera de entrada es: diferenciación del producto.

– El tipo de desempleo que más varía en las fases de recesión y expansión de la economía es: cíclico.

– Los acuerdos colusivos: acuerdos que reducen la competencia entre Seguir leyendo “Monopolios, Tipos de Desempleo y Políticas Macroeconómicas” »

Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Estrategias de Marketing

El Departamento Comercial

La función comercial incluye el conjunto de actividades necesarias para hacer llegar al consumidor los bienes y servicios producidos por la empresa. Sus funciones más importantes son:

  1. Análisis de mercados que proporciona la información que permite a la dirección de la empresa fijar su política y tomar decisiones sobre una base segura.
  2. Marketing que diseña la política comercial de la empresa.
  3. Ventas que organiza la venta directa y también la relación con los canales Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Estrategias de Marketing” »

El Mercado y su Segmentación: Estrategias de Marketing y Producción

El Mercado

Desde el punto de vista de la actividad comercial, un mercado es el conjunto de personas o empresas que tienen necesidades y pretenden satisfacerlas mediante la compra de un producto a un oferente.

Tipos de Mercado

  1. Según el número de oferentes y demandantes:
    1. Competencia perfecta: producto homogéneo, gran número de oferentes y demandantes, conocimiento total del mercado, libertad de entrada y salida.
    2. Competencia imperfecta:

El Departamento Comercial y el Marketing

1. EL DEPARTAMENTO COMERCIAL

– La función comercial incluye el conjunto de actividades necesarias para hacer llegar al consumidor los bienes y servicios producidos por la empresa.

– Funciones más importantes del departamento comercial:

  • Planificación y control: concretar las acciones futuras (planificar) posteriormente comparar los resultados reales de la actividad con las previsiones hechas (control).
  • Estudio de mercado: proporciona la información que permite a la empresa fijar su política y tomar Seguir leyendo “El Departamento Comercial y el Marketing” »