Archivo de la etiqueta: Porter

Globalización, Internacionalización y Estrategias de Competitividad

1. Globalización, Internacionalización y Mundialización

Globalización

La globalización es un proceso tecnológico, económico, social y cultural a nivel mundial que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo, uniendo sus mercados, sociedades y culturas a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que le dan un carácter global. Es un proceso dinámico que se sigue desarrollando en la actualidad, principalmente Seguir leyendo “Globalización, Internacionalización y Estrategias de Competitividad” »

Segmentación de Mercados y Estrategias de Posicionamiento

Segmentación de Mercados

Criterios de Segmentación

  • Demográfico: Sexo, edad, estado civil…
  • Socioeconómico: Poder adquisitivo, nivel cultural…
  • Geográfico: Nacionalidad, clima, región…
  • Características de los clientes: Compulsivo, reflexivo…
  • Uso del producto

Ventajas de la Segmentación

Análisis FODA y las 5 Fuerzas de Porter: Guía para el Éxito Empresarial

PESTE: Fuerzas Externas que Impactan la Industria

El éxito de una empresa radica en su capacidad para prever las fuerzas externas de la industria y aprovecharlas. El análisis del mercado se convierte en una herramienta crucial para medir estas fuerzas. Estas fuerzas se clasifican en:

Factores Políticos:

  • Legislación actual, futura e internacional.
  • Procesos regulatorios, políticas de gobierno y comercio exterior.
  • Financiamiento y procesos gubernamentales.

Factores Económicos:

Estrategias Competitivas: Tipos, Ventajas y Fuentes

Estrategias Defensivas

Objetivo: Disminuir el riesgo de un ataque de un competidor hacia la empresa.

No aumenta la ventaja competitiva, sino que la fortalece y conserva.

Formas de proteger la ventaja competitiva:

  1. Impedir las acciones de los atacantes mediante:
    1. Ampliación de la línea de productos y ocupación de segmentos vacíos.
    2. Firma de acuerdos exclusivos con proveedores o distribuidores.
    3. Mantenimiento de precios reducidos en los productos similares a la competencia, etc.
  2. Contraofensivas contra el Seguir leyendo “Estrategias Competitivas: Tipos, Ventajas y Fuentes” »

Fundamentos de la Economía y la Empresa: Conceptos Clave

El Inventario

Conjunto de mercancías o artículos que tiene la empresa para comerciar, permitiendo así la compra y venta o la fabricación antes de venderlos en un periodo económico determinado.

Ventajas

  • Disminución del riesgo de ruptura empresa-cliente gracias a este inventario.
  • Reducción de costes de aprovisionamiento y de producción (+cantidad – precio).
  • Anticipación de las variaciones previstas de oferta y demanda (a causa de huelgas o inestabilidad económica).

Desventajas

Conceptos Fundamentales de Empresa

El Inventario

Conjunto de mercancías o artículos que tiene la empresa para comerciar, permitiendo así la compra y venta o la fabricación antes de venderlos en un periodo económico determinado.

Ventajas

  • Disminución del riesgo de ruptura empresa-cliente gracias a este inventario.
  • Reducción de costes de aprovisionamiento y de producción (+cantidad -precio).
  • Anticipación de las variaciones previstas de oferta y demanda (a causa de huelgas o inestabilidad económica).

Desventajas

Modelo de las 5 fuerzas de Porter y estrategias competitivas

Modelo de las 5 fuerzas de Porter

La utilidad de esta herramienta de gestión es que las empresas pueden analizar y medir sus recursos frente a estas 5 fuerzas. A partir de ahí, estarán en condiciones óptimas para establecer y planificar estrategias que potencien sus oportunidad o fortalezas para hacer frente a las amenazas y debilidades.

Poder de negociación de los clientes/consumidores

-Capacidad superior que poseen estos agentes económicos a la hora de comprar insumos, materias primas, bienes Seguir leyendo “Modelo de las 5 fuerzas de Porter y estrategias competitivas” »