Archivo de la etiqueta: Responsabilidad social empresarial

Empresa: Funciones, Objetivos, Clasificación y Tipos de Empresarios

La Empresa: Funciones, Objetivos y Clasificación

Funciones de la Empresa

  • Organizar, coordinar, dirigir y controlar el proceso de producción. La empresa orienta sus actuaciones en el mercado: qué produce, qué vende, qué compra, con qué trabajadores y medios técnicos.
  • Asignar eficientemente los recursos, que son escasos y con usos alternativos. La especialización del trabajo conlleva a determinar los recursos productivos para ciertas producciones que son más rentables que otras.
  • Establecer relaciones Seguir leyendo “Empresa: Funciones, Objetivos, Clasificación y Tipos de Empresarios” »

Responsabilidad Social, Competencia y Cooperación Empresarial: Marco Legal

La responsabilidad social de la empresa (RSE) hace referencia al conjunto de obligaciones y compromisos legales y éticos que esta asume para cuidar y mejorar los impactos de su actividad sobre los ámbitos social, laboral y medioambiental.

Los Ámbitos de la Responsabilidad Social

Conceptos Clave de Ciencias Empresariales: RSE, PYME, Formas Jurídicas y Estrategias de Internacionalización

Conceptos Clave de Ciencias Empresariales

Responsabilidad Social de la Empresa (RSE)

Dos ámbitos en la empresa: el económico y el social. Objetivo: hacerlos compatibles, comportamiento ético.

En múltiples ocasiones, el objetivo de minimizar costes para ser competitivo conlleva un coste social (contaminación aire, agua,…, agotamiento recursos naturales, enfermedades laborales,…) que no es asumido por la propia empresa y es soportado por la sociedad.

Responsabilidad Social Empresarial: Dimensiones, Interrelación y Actitudes

Grados de Responsabilidad Social

Para el desarrollo económico de las naciones, las responsabilidades pueden ser:

Responsabilidad Ambiental, Social Empresarial y Estrategias de Mercado

La Responsabilidad Ambiental

La **responsabilidad ambiental** se refiere generalmente al daño causado a otras especies, a la naturaleza en su conjunto o a las futuras generaciones, por las acciones o las no-acciones de otro individuo o grupo.

Responsabilidad Social Empresarial, Sistemas de Producción y Teorías del Empresario

Ámbitos de Responsabilidad Social

  1. Compromiso con la sociedad y la comunidad local: Se demanda que las empresas se comprometan con el desarrollo económico, social y cultural de la zona donde operan, manteniendo y generando empleo, evitando despidos o traslados.
  2. Clima de confianza: Los trabajadores y sindicatos plantean a las empresas una gestión empresarial que genere un clima de cooperación, motivación y participación.
  3. Credibilidad ante clientes y consumidores: Las asociaciones de consumidores Seguir leyendo “Responsabilidad Social Empresarial, Sistemas de Producción y Teorías del Empresario” »

Entorno, Cultura, Responsabilidad Social, Decisiones y Estrategia en la Organización: Conceptos Clave

El Entorno de la Organización

Barreras de Entrada

Las barreras de entrada son aquellos aspectos que imposibilitan o dificultan que nuevos competidores entren a participar del beneficio que genera un campo de actividad. La rentabilidad dependerá en gran medida de las barreras de entrada.

Principales barreras de entrada:

Responsabilidad Social Empresarial: Impacto y Beneficios en la Sociedad Actual

Descripción: logo ipla.bmp

Responsabilidad Social Empresarial

Instituto Profesional La Araucana

Taller Institucional

ICI 700 Nivel 1

Docente: María José Sanhueza

Autores: Alex Badillo Becerra

Ariel Campos Campos

Cristian Fuentes Poblete

Diego Urra Alegría

Franz Baumert Gómez

Héctor Cotrena Sandoval

Temuco, 03 de julio de 2013

Índice

  1. Introducción
  2. Marco teórico
  3. ¿Qué es RSE o Responsabilidad Social Empresarial?
  4. ¿Cuáles son sus características?
  5. ¿Por qué se debe aplicar RSE en todo tipo de empresas?
  6. ¿Qué ganan los trabajadores Seguir leyendo “Responsabilidad Social Empresarial: Impacto y Beneficios en la Sociedad Actual” »

Responsabilidad Social Empresarial: Principios, Prácticas y Beneficios

Marketing Responsable y su Impacto en los Consumidores

El marketing responsable abarca métodos, acciones y prácticas que consideran la actividad de mercadeo, incluyendo comercialización y publicidad, desde una visión ética alineada con la responsabilidad social empresarial (RSE). Representa una nueva forma de comunicación y entendimiento en los negocios, con una perspectiva más humana y social. Se enfoca en los siguientes aspectos:

  1. Manufactura del producto e integridad: Diseñar productos considerando Seguir leyendo “Responsabilidad Social Empresarial: Principios, Prácticas y Beneficios” »

Consumerismo, Marketing Social y Responsabilidad Empresarial: Impacto en la Sociedad Actual

1. Definición de Consumerismo: Orígenes y Causas

El consumerismo es un movimiento social que busca incrementar los derechos y el poder de los consumidores en su relación con los vendedores.

Origen: Sus orígenes se sitúan en el siglo XIX, surgiendo bajo el formato de cooperativas en Inglaterra, asociadas a los primeros planteamientos del movimiento socialista y brotando como protesta por las condiciones del sector obrero.

Causas: En Estados Unidos se constituyen las primeras Ligas de Consumidores Seguir leyendo “Consumerismo, Marketing Social y Responsabilidad Empresarial: Impacto en la Sociedad Actual” »