Archivo de la categoría: Administración de empresas y gestión de la innovación

Estrategias de Venta y Gestión en Farmacia: Lineales, Animación, PLV y Reclamaciones

Estrategias de Venta y Gestión en Farmacia

Disposición de Productos en el Lineal

Existen diferentes métodos para la colocación de productos en el lineal:

Colocación Horizontal

  • Ventajas: Facilita la comparación entre productos de la misma marca.
  • Desventajas: Homogeneidad y monotonía en el lineal, menor visibilidad, dificultad para diferenciar las diferentes marcas.

Colocación Vertical

Producción, Innovación y Marketing: Claves para el Éxito Empresarial

Producción y Creación de Valor

1.1 Creación de Valor o Utilidad de los Bienes

Producir es generar valor al hacer que los bienes sean más útiles, poniéndolos en el lugar y momento adecuados. Se distinguen cuatro fases:

  1. Utilidad de forma: Transformar materias primas en productos.
  2. Utilidad de lugar: Ubicar el producto en un lugar accesible para el consumidor.
  3. Utilidad de tiempo: Disponer del producto en el momento que el consumidor lo necesita.
  4. Utilidad de propiedad: Facilitar la venta y entrega del Seguir leyendo “Producción, Innovación y Marketing: Claves para el Éxito Empresarial” »

Entorno, Crecimiento e Internacionalización Empresarial

El Entorno de la Empresa

El entorno de la empresa está formado por todos los elementos, agentes y organizaciones que están fuera de ella y con los cuales se relaciona en el desarrollo de su actividad. Conocer y anticipar la evolución de su entorno es fundamental para la supervivencia y éxito de la empresa, porque el entorno es una fuente tanto de oportunidades como de amenazas que afectarán a sus resultados. No todos los elementos del medio tienen la misma relevancia para la empresa, ni guardan Seguir leyendo “Entorno, Crecimiento e Internacionalización Empresarial” »

Conceptos Clave de la Gestión Empresarial Moderna: Sostenibilidad, RSC y Stakeholders

Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

¿Qué es la sostenibilidad? Satisfacer las necesidades presentes sin comprometer las capacidades de las generaciones futuras.

¿Cuál es la diferencia entre RSC y Sostenibilidad? Es la evolución del mismo concepto.

La sostenibilidad es un concepto más amplio que la RSC. Una de las definiciones de desarrollo sostenible o sostenibilidad más utilizadas actualmente viene del Informe Brundtland de 1987: Satisfacer las necesidades de las generaciones Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Gestión Empresarial Moderna: Sostenibilidad, RSC y Stakeholders” »

Conceptos Clave de Sociología de la Empresa: Burocracia, Alienación y Participación

Conceptos Fundamentales en la Sociología de la Empresa

Burocracia

La burocracia, como sinónimo de estructura formal, es indispensable para la eficaz consecución de tareas complejas. Según Weber, hay una superioridad técnica de la burocracia sobre cualquier otra forma de organización. El objetivo de la especialización es que los miembros de la organización posean las habilidades requeridas, lo que evita que los sentimientos personales interfieran con el objetivo institucional. La jerarquía Seguir leyendo “Conceptos Clave de Sociología de la Empresa: Burocracia, Alienación y Participación” »

Prácticas anticompetitivas y competencia desleal: Definiciones y ejemplos

Acuerdos o prácticas colusorias

Son los acuerdos que alcanzan varias empresas para impedir o restringir la competencia en todo o parte del territorio nacional. El concepto de colusión abarca una amplia gama de figuras. En primer lugar, los acuerdos, que son los pactos escritos o verbales a través de los cuales varias empresas coordinan sus comportamientos para falsear o restringir la competencia. Un tipo de acuerdo son los cárteles, que son acuerdos secretos entre competidores cuyo objeto es Seguir leyendo “Prácticas anticompetitivas y competencia desleal: Definiciones y ejemplos” »

Optimización de la Atención al Cliente en Farmacias: Estrategias y Técnicas Clave

La Atención al Cliente en la Oficina de Farmacia

Las oficinas de farmacia, consideradas establecimientos sanitarios desde 1986 y también establecimientos mercantiles, tienen como razón de ser a sus clientes. La creciente exigencia de los clientes y la alta competencia entre farmacias hacen que una atención eficaz al cliente sea un elemento diferenciador crucial. Los usuarios buscan precios asequibles, horarios cómodos, calidad y variedad de productos, y un local limpio, pero también esperan Seguir leyendo “Optimización de la Atención al Cliente en Farmacias: Estrategias y Técnicas Clave” »

Normativas y Estándares en Electrónica: Organizaciones y Aplicaciones

Normativas y Estándares en el Área de Electrónica

Definiciones Clave

Estándar: Tipo, modelo o patrón que sirve para unificar productos o técnicas con el fin de hacer que los productos sean intercambiables, ya sea a nivel internacional o nacional.

Estandarizar: Aplicar el modelo, patrón o técnicas para que los productos sean intercambiables, adaptados a la industria.

Estandarización: Es la acción de estandarizar.

Beneficios de la Estandarización

La estandarización se aplica en diversos sectores, Seguir leyendo “Normativas y Estándares en Electrónica: Organizaciones y Aplicaciones” »

Estrategia de Operaciones: Objetivos y Niveles de Integración

La Estrategia de Operaciones

1. Dentro de los objetivos característicos del sistema de operaciones, el objetivo “velocidad”:

  • Hace referencia al nivel de adecuación e idoneidad al uso de los productos fabricados. à CALIDAD
  • También se puede definir como la capacidad para desplegar y replegar recursos de forma eficaz y eficiente frente a cambios del entorno. à FLEXIBILIDAD
  • Comprende básicamente los dos aspectos que configuran la competencia basada en el tiempo de respuesta: entrega rápida o Seguir leyendo “Estrategia de Operaciones: Objetivos y Niveles de Integración” »

Estrategias Clave para la Internacionalización y Gestión de Riesgos Empresariales

Entradas a Mercados Exteriores

El proceso de seleccionar la estrategia más adecuada para que una empresa opere en un país o mercado extranjero debe adaptarse a los cambios del mercado y a los recursos disponibles de la empresa. El atractivo de una empresa se refiere a analizar qué tan deseable, competitiva o rentable es la empresa en diferentes aspectos.

Análisis del Mercado Objetivo