Archivo de la categoría: Administración de empresas y gestión de la innovación

Tipos de Sociedades y Formas Jurídicas Empresariales en España

Persona Física y Persona Jurídica

  • Persona física: Todo ser humano que haya superado 24 horas de vida adquiere capacidad jurídica, pero no plena hasta que cumpla 18 años o esté emancipado.
  • Persona jurídica: Conjunto de personas que constituyen una sociedad.

Empresario Individual

Es toda persona física mayor de edad y con capacidad legal sin restricciones que ejerce la actividad empresarial de forma habitual. Responde con sus bienes personales de forma ilimitada y debe darse de alta en el Régimen Seguir leyendo “Tipos de Sociedades y Formas Jurídicas Empresariales en España” »

Dirección de Marketing: Estrategias, Enfoques y Planificación para el Éxito Empresarial

La Dirección de Marketing

1. Alcance del Marketing

El marketing no es solo un departamento de la empresa, sus labores abarcan a todos sus departamentos, dirigiendo la misión, visión y simplificación estratégica de la empresa. Las finanzas, contabilidad y otras funciones de la empresa no tienen relevancia sin la demanda suficiente de bienes y servicios para obtener beneficios, de ahí la importancia del marketing en el éxito financiero de la empresa. El marketing trata de crear, comunicar y entregar Seguir leyendo “Dirección de Marketing: Estrategias, Enfoques y Planificación para el Éxito Empresarial” »

Optimización de la Gestión Empresarial: Motivación y Dirección Estratégica

Recursos Humanos: La Motivación

Muchos conciben la motivación, erróneamente, como un rasgo personal; es decir, algunas personas la tienen y otras no. La motivación es el resultado de la interacción del individuo y la situación. Por tanto, el grado de motivación varía entre las personas y también en cada persona según el momento. Se define la motivación como el deseo de esforzarse por alcanzar los objetivos de la organización, condicionado por la posibilidad de satisfacer alguna necesidad Seguir leyendo “Optimización de la Gestión Empresarial: Motivación y Dirección Estratégica” »

Presupuesto Público: Conceptos, Tipos y Ejecución en la Administración Estatal

Presupuesto General de la Nación: Conceptos Clave

Verdadero o Falso

  • El PGN constituye la expresión financiera del plan de trabajo anual de los organismos y entidades del Estado. (V)
  • El presupuesto de un ejercicio fiscal puede seguir vigente en otro ejercicio fiscal. (V)
  • El presupuesto del sector público reflejará los objetivos y las metas a largo plazo durante el ejercicio fiscal. (F) (Debe reflejar objetivos y metas a corto plazo, generalmente anuales)
  • En cuanto a gastos, el presupuesto tiene carácter Seguir leyendo “Presupuesto Público: Conceptos, Tipos y Ejecución en la Administración Estatal” »

Estrategias Empresariales Innovadoras para la Creación de Valor

Estrategias Empresariales Innovadoras para la Creación de Valor

Adaptación como Clave del Éxito: El Caso CEMEX

CEMEX, líder mundial en la industria del cemento, es un claro ejemplo de una empresa que ha sabido adaptarse. Durante la crisis económica, supo reorientar su negocio y aumentar su valor, mientras las compras de cemento se desplomaban. Detectó la importante aspiración a la vivienda propia de los sectores más populares, donde la mayoría de los jefes de hogar eran mujeres. Para ello, Seguir leyendo “Estrategias Empresariales Innovadoras para la Creación de Valor” »

Proyectos Internacionales de Cooperación y Desarrollo: Casos de Éxito

Red Europea y Latinoamericana de Innovación y Servicios Empresariales (ELAN)

Componente 1: Asistencia Técnica

Ref.

Título del proyecto

RED EUROPEA Y LATINOAMERICANA DE INNOVACIÓN Y SERVICIOS EMPRESARIALES (ELAN); Componente 1: Asistencia Técnica

Nombre de la entidad legal

País

Valor global del proyecto (EUR)

Porcentaje realizado por la entidad legal (%)

Personal (número de personas) aportado

Nombre del cliente

Origen de los fondos

Fechas (inicio/fin)

Nombre de los miembros, si procede

Regional (América Seguir leyendo “Proyectos Internacionales de Cooperación y Desarrollo: Casos de Éxito” »

Optimización del Entorno Laboral: Claves para el Éxito Organizacional

Programas de Calidad de Vida en el Trabajo

Un programa de calidad de vida en el trabajo busca mejorar la satisfacción y productividad de los trabajadores. Esto se logra mediante la participación activa de todos los miembros de la organización en el diseño de sus puestos de trabajo, el establecimiento de normas laborales, y la fijación de niveles de producción y calidad.

Flexibilidad de Horarios

La flexibilidad de horarios permite a cada trabajador establecer sus horas de entrada y salida, dentro Seguir leyendo “Optimización del Entorno Laboral: Claves para el Éxito Organizacional” »

Desarrollo Económico: Enfoques, Instituciones y Factores Clave

Enfoque de Necesidades Básicas

Nace por los escasos logros tras décadas persiguiendo el crecimiento. Critica la visión economicista del desarrollo y cuestiona el PIB y el PIB per cápita como indicadores de desarrollo. En algunos países se había aumentado el PIB, pero el bienestar de la mayoría de la población estaba lejos y la pobreza no había disminuido. Subraya la necesidad de un crecimiento económico que reduzca la pobreza y la desigualdad en un plazo razonable de tiempo, inspirado por Seguir leyendo “Desarrollo Económico: Enfoques, Instituciones y Factores Clave” »

Conceptos Clave de la Empresa: Tipos, Estructura y Organización

Empresa: El Concepto de la Empresa

Actividad Económica

La actividad económica consiste en la utilización de recursos para satisfacer necesidades humanas. Las necesidades son ilimitadas, y la empresa surge como la encargada de satisfacerlas mediante la utilización y transformación de bienes escasos que poseen usos alternativos.

Definición de Empresa

La empresa es la entidad que proporciona al individuo los productos y servicios que satisfacen sus necesidades. La utilidad se refiere a la capacidad Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Empresa: Tipos, Estructura y Organización” »

Estrategias Empresariales: Localización, Crecimiento e Internacionalización

La Localización de la Empresa

La localización de la empresa se refiere al lugar elegido por el empresario para realizar su actividad productiva. Es una decisión estratégica que implica una inversión significativa de recursos y afecta a la vida de la empresa a largo plazo.

Se debe tener en cuenta que la localización y el tamaño implican una gran cantidad de recursos. Esto no solo es un problema inicial, sino que también afecta a la vida de la empresa y condiciona el primer establecimiento y Seguir leyendo “Estrategias Empresariales: Localización, Crecimiento e Internacionalización” »