Cómo Calcular el Umbral de Rentabilidad y Estrategias de Financiación para Clínicas

Cálculo del Umbral de Rentabilidad

El cálculo del umbral de rentabilidad, también conocido como punto de equilibrio o punto muerto, se refiere a aquel volumen de actividad (nivel de ventas, unidades vendidas) a partir del cual el negocio comienza a dar beneficios o, dicho de otra forma, a no producir pérdidas. Los costes pueden ser totales (coste de gestión de la clínica) o unitarios (por servicio prestado). El coste fijo unitario se calcula a un nivel de actividad, dividiendo el coste fijo Seguir leyendo “Cómo Calcular el Umbral de Rentabilidad y Estrategias de Financiación para Clínicas” »

Evolución del Sistema Tributario Español: Desde 1845 hasta la Actualidad

Características del Sistema Tributario

  • Existencia de una administración financiera eficiente.
  • Ausencia de evasiones y duplicaciones en un sistema claro, simple, coherente y elástico.
  • Admisión de exenciones limitadas.
  • Mantenimiento del impuesto progresivo.
  • Afirmación de los principios de personalidad y de equidad en el reparto de la carga tributaria, en el sector de los impuestos directos, y la coordinación de estos para asegurar al sistema la máxima simplicidad y claridad.
  • Existencia de un conjunto Seguir leyendo “Evolución del Sistema Tributario Español: Desde 1845 hasta la Actualidad” »

Clasificación y Estructura Organizacional de Empresas: Conceptos Clave

Definición de Empresa

Una empresa es una unidad económica con determinados fines de lucro, de diversa naturaleza jurídica y diversos objetos de explotación.

Tipos de Empresas

Empresas Civiles

Son aquellas cuyo ánimo no es el de obtener una ganancia por la prestación del servicio, sino que su fin principal lo constituye la prestación misma del servicio.

Empresas Mercantiles

Son aquellas cuyo fin principal es obtener una ganancia mediante la inversión de capital por medio de la compra-venta de artículos Seguir leyendo “Clasificación y Estructura Organizacional de Empresas: Conceptos Clave” »

Glosario de Conceptos Clave en Producción, Marketing y Comportamiento del Consumidor

Producción y Operaciones

  • Subsistema de producción: Obtención de bienes y servicios para satisfacer las necesidades de los consumidores.
  • Coste: Valor monetario de los factores consumidos y actividades desarrolladas para obtener productos.
  • Eficiencia técnica: Medida en unidades físicas. Eficiencia económica: Medida en unidades monetarias.
  • Productividad: Relación entre la producción obtenida y los factores empleados (mano de obra, capital, materias primas) en un período de tiempo.
  • Calidad objetiva: Seguir leyendo “Glosario de Conceptos Clave en Producción, Marketing y Comportamiento del Consumidor” »

Motivación, Liderazgo y Gestión de Recursos Humanos: Claves para el Éxito Empresarial

Teorías de la Motivación

Maslow: Jerarquía de las Necesidades

En su obra «Motivación y Personalidad», Abraham **Maslow** afirma que la motivación no es un impulso, sino una situación de necesidades jerarquizadas que se rigen por un conjunto de reglas:

Fundamentos de la Calidad: Deming, Crosby, Ishikawa y Herramientas Clave

Conceptos Clave de Calidad

  1. *CALIDAD: Conjunto de características de un producto, servicio o proceso que le confieren su aptitud para satisfacer las necesidades del usuario o cliente.

    *CONTROL DE CALIDAD: El control de calidad de los productos es el proceso por el cual se establecen y se cumplen unas normas que aseguran el cumplimiento de las especificaciones del producto.

  2. *EDWARDS DEMING Y 14 PRINCIPIOS

Biografía de Edwards Deming

Biografía: Nació el 14 de octubre de 1900 en Iowa. En la Universidad Seguir leyendo “Fundamentos de la Calidad: Deming, Crosby, Ishikawa y Herramientas Clave” »

Recursos Humanos y Producción: Conceptos Clave para la Gestión Empresarial

Área de Recursos Humanos

5.1. El Departamento de Recursos Humanos

El elemento humano es el hecho diferencial de las empresas, el elemento único e irrepetible de la organización. El departamento de recursos humanos está formado por un conjunto de personas que se organizan en la empresa para conseguir los siguientes objetivos:

  1. Seleccionar y formar a las personas que la empresa necesita.
  2. Proporcionar a los trabajadores los medios necesarios para que puedan ejercer su trabajo.
  3. Intentar que el trabajador Seguir leyendo “Recursos Humanos y Producción: Conceptos Clave para la Gestión Empresarial” »

Fundamentos de la Administración de Operaciones: Estrategias y Objetivos

Fundamentos de la Administración de Operaciones

La producción es la creación de bienes y servicios.

La Administración de Operaciones (AO) es el conjunto de actividades que crean valor en forma de bienes y servicios al transformar los insumos en productos terminados.

Definición de la Administración de Operaciones

En una organización que no crea un bien tangible, la función de producción puede ser menos evidente. A menudo estas actividades son llamadas servicios.

Decisiones en Operaciones: un Seguir leyendo “Fundamentos de la Administración de Operaciones: Estrategias y Objetivos” »

Política Agrícola Común (PAC) de la UE: Evolución, Objetivos y Reformas

1. La Política Agrícola Común (PAC) y su Evolución

Es la política más importante que tiene la Unión Europea. A nivel presupuestario representa un 40% del presupuesto, y a nivel legislativo, la mitad de los actos legislativos.

En la renegociación del Tratado en la Conferencia de Messina, se debe entender que los Estados comunitarios dan una importancia mayor a la agricultura que a la economía. Alemania, Países Bajos y Bélgica no querían que se integrara la PAC en el mercado común, pero Seguir leyendo “Política Agrícola Común (PAC) de la UE: Evolución, Objetivos y Reformas” »

Normas Internacionales de Contabilidad y Auditoría: Presentación y Cumplimiento

NIC 1: Presentación de Estados Financieros

La Norma Internacional de Contabilidad 1 (NIC 1) establece las bases para la presentación de los estados financieros de propósito general, para asegurar que los mismos sean comparables, tanto con los estados financieros de la misma entidad correspondientes a periodos anteriores, como con los de otras entidades.

Los estados financieros con propósito de información general (denominados estados financieros) son aquellos que pretenden cubrir las necesidades Seguir leyendo “Normas Internacionales de Contabilidad y Auditoría: Presentación y Cumplimiento” »