Optimización de la Gestión Empresarial: Estrategias, Producción y Recursos Humanos

Estrategia Competitiva y Sistemas de Información Contable

Información Interna para la Estrategia Competitiva

  • Costes
  • Calidad
  • Nivel estratégico
  • Capacidades de los recursos de la empresa

Utilidad del Punto de Equilibrio

El punto de equilibrio es útil para determinar aproximadamente el volumen de producción y ventas necesario para cubrir los costes totales.

Objetivos de los Sistemas de Información Contable

A) Transmitir información sistemática y adecuada acerca del comportamiento de la empresa.

B) En Seguir leyendo “Optimización de la Gestión Empresarial: Estrategias, Producción y Recursos Humanos” »

Corrupción en el Sector Privado y el Deporte: Delitos y Penas en el Código Penal

Corrupción en el Sector Privado: Artículo 286 bis del Código Penal

El artículo 286 bis del Código Penal español aborda el delito de corrupción entre particulares, estableciendo las penas para aquellos que, en el ámbito empresarial o societario, ofrezcan, soliciten, reciban o acepten beneficios indebidos para favorecer a una de las partes en transacciones comerciales.

Corrupción Pasiva

El artículo 286 bis 1 tipifica la corrupción pasiva, que se produce cuando un directivo, administrador, Seguir leyendo “Corrupción en el Sector Privado y el Deporte: Delitos y Penas en el Código Penal” »

Privatización en Argentina: Correo Argentino y SEGBA

Trabajo Práctico de Geografía

Alumno: Stornelli Nahuel.Curso: 5to 3ra.

Tema a tratar: Privatización. (Correo Argentino y SEGBA )                                                                                       Fecha entrega:13/04/12

Comienzo Del Trabajo: ¿Qué fue la privatización de las empresas?

A partir del año 1989 se inició un importante proceso de privatizaciones en la Argentina.

La privatización Seguir leyendo “Privatización en Argentina: Correo Argentino y SEGBA” »

Producción Esbelta y Filosofía Justo a Tiempo: Optimizando la Eficiencia y Reduciendo el Desperdicio

La filosofía Justo a Tiempo (JIT) se centra en la solución continua y forzada de problemas para apoyar la producción esbelta. La producción esbelta busca proporcionar al cliente justo lo que quiere, cuando lo quiere y sin desperdicio, a través de la mejora continua. Esta metodología parte de la orden del cliente, que “jala” todo el proceso. Tanto el JIT como la producción esbelta ayudan a mantener la ventaja competitiva y generan mayores utilidades globales.

Filosofía JIT: Eliminación Seguir leyendo “Producción Esbelta y Filosofía Justo a Tiempo: Optimizando la Eficiencia y Reduciendo el Desperdicio” »

Presupuesto Fiscal, Sistema Financiero y Turismo en Chile: Claves y Análisis

Presupuesto Fiscal en Chile

¿Qué es el presupuesto? Es un documento cifrado que expresa una estimación de los ingresos, egresos y gastos del Estado durante un período, normalmente de un año, que efectuará el sector público. Es presentado por el poder Ejecutivo, ejercido por el Ministerio de Hacienda, a más tardar el 30 de septiembre ante el Congreso y el Parlamento, mediante la ley de presupuestos para ser aprobado pública y formalmente, entrando así en vigencia a partir del 1 de enero Seguir leyendo “Presupuesto Fiscal, Sistema Financiero y Turismo en Chile: Claves y Análisis” »

Desarrollo de Negocios: Metodologías, Consumidor y Estrategias de Mercado

Startup: es una organización temporal que se caracteriza por estar en una fase inicial de desarrollo en busca de un modelo de negocio rentable. Metodología tradicional anterior a Lean startup: se tenía idea de negocio, se hacía pequeña investigación de mercado y después se redactaba plan de negocio para convencer a personas para que invirtieran en el negocio, así que después de montar la empresa es cuando se sabe si va a tener éxito o no.

Herramientas de la Metodología Lean Startup

Las Seguir leyendo “Desarrollo de Negocios: Metodologías, Consumidor y Estrategias de Mercado” »

Estrategias CRM: Claves para la Gestión de Relaciones con Clientes y su Impacto en el Negocio

Sistemas ERP y su Integración con Soluciones e-Business

Los sistemas ERP son utilizados como base, y se integran con soluciones que permiten acceder al entorno e-Business tales como CRM, SCM, BI y e-Procurement.

¿Qué es CRM?

– Customer Relationship Management o Administración de Relaciones con el Cliente.

– “La captura y retención de clientes rentables a través una administración efectiva y eficiente de las relaciones con él– Según Don Alfredo De Goyeneche, “ (…) es un modelo de Seguir leyendo “Estrategias CRM: Claves para la Gestión de Relaciones con Clientes y su Impacto en el Negocio” »

Comercio Internacional de Servicios e Inversiones: Liberalización y Protección de la Propiedad Intelectual

Lección 7: El Comercio de Servicios e Inversiones. La Protección de la Propiedad Intelectual

1. Concepto del Comercio Internacional de Servicios

Partimos de la Ronda de Uruguay, con dos grandes posiciones: países menos adelantados (en desarrollo, asistieron para revisar y cumplir los compromisos del GATT 47, y así hacer cumplir lo que estaba establecido con nuevas materias), y países desarrollados e industriales (asistieron y establecieron como condiciones ante las nuevas materias el tema de Seguir leyendo “Comercio Internacional de Servicios e Inversiones: Liberalización y Protección de la Propiedad Intelectual” »

Administración Financiera del Sector Público: Preguntas y Respuestas Clave

Cuestionario sobre la Ley SAFI y la Administración Financiera

A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas sobre la Ley de Administración Financiera Integrada (SAFI) y la administración financiera del sector público en El Salvador:

Cuestiones sobre la Aplicabilidad y Responsabilidades de la Ley SAFI

Conceptos Clave de Marketing: Productos, Servicios y Mercado Inmobiliario

Mercado de Consumo y Productos Industriales

1. Diferencias en el Mercado de Consumo

  • Cartera de clientes: Conjunto de clientes habituales de una empresa.
  • Relación cliente-vendedor: Interacción entre el cliente y el vendedor durante el proceso de compra.
  • Proceso de compra: Etapas que sigue un consumidor desde que identifica una necesidad hasta que adquiere un producto o servicio.
  • Negociación: Proceso de comunicación entre el comprador y el vendedor para llegar a un acuerdo sobre las condiciones de Seguir leyendo “Conceptos Clave de Marketing: Productos, Servicios y Mercado Inmobiliario” »