Marketing y Empresa: Conceptos Clave, Orientaciones y Entorno

Marketing y Empresa: Conceptos Clave

Concepto de marketing: ¿He vendido o me han comprado? Proceso de creación, comunicación y distribución de valor desde la empresa a los consumidores. Objetivo: Satisfacer las necesidades del consumidor y establecer una relación de intercambio duradera con la empresa. El marketing debe esforzarse por captar nuevos clientes sin descuidar a los que ya tiene, pues la mayoría de los ingresos por ventas se deben a clientes antiguos. El marketing estimula o crea Seguir leyendo “Marketing y Empresa: Conceptos Clave, Orientaciones y Entorno” »

El Sector Terciario: Comercio, Transporte y Turismo en la Economía Global

El Sector Terciario en la Economía Global

Características del Sector Terciario

  • Heterogeneidad: Presenta una gran diversidad, no solo por la variedad de servicios existentes o por la cualificación del personal, sino también por el tamaño de las empresas que los ofrecen.
  • Intangibilidad: Los servicios son intangibles e inmateriales; lo que se ofrece y valora es el esfuerzo personal en la prestación del servicio.
  • Imposibilidad de Almacenamiento: Los servicios no se pueden almacenar.
  • Proximidad al Consumidor: Seguir leyendo “El Sector Terciario: Comercio, Transporte y Turismo en la Economía Global” »

Comercio Internacional y Globalización Económica: Un Enfoque en la UE

Fundamentos del Comercio Internacional

El comercio internacional es el conjunto de intercambios de bienes, servicios y capitales que tienen lugar entre los agentes económicos de países distintos. La búsqueda de nuevos mercados ha motivado el descubrimiento de otros territorios. El principal fundamento del comercio entre los países es que cada uno dispone de distintos recursos naturales, humanos y tecnológicos. El comercio internacional se produce como consecuencia de las diferentes situaciones Seguir leyendo “Comercio Internacional y Globalización Económica: Un Enfoque en la UE” »

Impuesto sobre Sociedades en España: Características, Ámbito de Aplicación y Sujetos Pasivos

Características del Impuesto sobre Sociedades

El Impuesto sobre Sociedades (IS) presenta las siguientes características:

a) Impuesto Directo

Es un impuesto directo, ya que grava una manifestación directa de la capacidad de pago, como es la obtención de renta.

b) Impuesto Personal

Es un impuesto personal, dado que el hecho imponible solo puede definirse por referencia a una persona determinada.

c) Impuesto Objetivo y No Subjetivo

Es un impuesto objetivo y no subjetivo. Aunque la legislación contenga Seguir leyendo “Impuesto sobre Sociedades en España: Características, Ámbito de Aplicación y Sujetos Pasivos” »

Presupuestos Generales del Estado y Crecimiento Económico: Factores Clave y Desarrollo Sostenible

Visiones de los PGE

  • Keynesianos: Defienden una gran intervención del Estado con el objetivo de conseguir el pleno empleo y corregir los efectos negativos de los ciclos económicos.
  • Neoliberales: Defienden que el Estado intervenga poco, dando un mayor peso al mercado privado.

Ingresos Públicos de los PGE

Estrategia de Operaciones: Claves para la Ventaja Competitiva

Estrategia de Operaciones: Elementos Clave

Características de la Estrategia Empresarial

  • Actividades a largo plazo.
  • Efectos significativos.
  • Planificación de decisiones secuenciales que se apoyan mutuamente.
  • Presente en todos los niveles y funciones de la empresa.
  • Abarca decisiones tanto a largo como a corto plazo.
  • Busca alcanzar una ventaja competitiva sostenible.

Componentes de la Estrategia Empresarial

Barreras de Entrada y Problemas del Monopolio: Efectos en el Mercado

Teoría Extra Tema 11 de Microeconomía

Las Barreras a la Entrada

Para que persista un monopolio, han de haber algunos factores que impidan la aparición de la competencia. Estos factores se denominan barreras a la entrada. Cuando hay pocas barreras a la entrada, el Estado no tiene que preocuparse mucho por los monopolios, estos pueden ser temporales. Los beneficios del monopolista atraerán a otras empresas, por lo que perderá su posición. Cuando hay muchas barreras, existe un motivo de preocupación. Seguir leyendo “Barreras de Entrada y Problemas del Monopolio: Efectos en el Mercado” »

Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto a los Ingresos Brutos en Argentina: Aspectos Clave

Impuesto al Valor Agregado (IVA)

El IVA es un impuesto nacional que grava los precios de venta de bienes muebles, obras, locaciones y prestaciones de servicios, las importaciones definitivas de cosas muebles, así como también débitos y créditos por intereses y devaluaciones de mercaderías. Es un impuesto indirecto sobre el consumo, también conocido como «impuesto en cascada».

Objeto del IVA

  • Ventas de cosas muebles.
  • Importaciones definitivas.
  • Obras, locaciones y prestaciones de servicios.

¿Qué Seguir leyendo “Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto a los Ingresos Brutos en Argentina: Aspectos Clave” »

Evolución y Planificación del Turismo en Andalucía: Estrategias y Marcos Legales

Organización Político-Técnica del Turismo en Andalucía

En el área de turismo, a la consejería le corresponden las competencias en materia de planificación, ordenación y promoción. Para ello, cuenta con:

El Emprendedor: Claves para el Éxito Empresarial

El Emprendedor

Cualidades del Emprendedor

Las cualidades de un emprendedor son esenciales para el éxito en el mundo empresarial. Estas cualidades no solo definen su capacidad para iniciar un negocio, sino también para sostenerlo y hacerlo crecer. A continuación, se detallan algunas de las más importantes: