Diccionario de Conceptos Clave en Economía

Glosario de Términos Económicos Esenciales

A continuación, se presenta un glosario con definiciones clave de términos económicos fundamentales:

Conceptos Básicos

Conceptos Clave de Banca y Mercados Financieros

Banco Central Europeo (BCE)

Su objetivo principal es mantener el poder adquisitivo de la moneda única mediante la estabilidad de precios en la zona euro, controlando la oferta monetaria y la evolución de los precios.

Funciones principales:

Normas ISA: Claves para la Automatización y Optimización Industrial

Introducción

La automatización responde a la necesidad de la industria por optimizar sus procesos productivos para ser más competitivos. Además, juega un papel importante, pues incrementa la competitividad y la productividad de las industrias. Asimismo, este sistema permite la optimización de los insumos; en cuanto a la calidad facilita una producción en serie y por su lado la manufactura hace que los sistemas de producción sean más flexibles. Estos tres factores hacen que la industria automatizada Seguir leyendo “Normas ISA: Claves para la Automatización y Optimización Industrial” »

Regímenes Fiscales en México: Conceptos Clave y Obligaciones

Regímenes Fiscales Comunes en México

Existen diversos regímenes fiscales en México. A continuación, se mencionan cinco con su denominación correcta:

  • Régimen Simplificado de Confianza (RESICO)
  • Régimen de Actividades Empresariales y Profesionales
  • Régimen de Incorporación Fiscal (Nota: Este régimen ya no admite nuevas inscripciones, pero sigue vigente para quienes ya tributaban en él)
  • Régimen de Arrendamiento
  • Régimen de Sueldos y Salarios e Ingresos Asimilados a Salarios

Definición de Régimen Seguir leyendo “Regímenes Fiscales en México: Conceptos Clave y Obligaciones” »

Factores Clave para la Viabilidad y Estrategia de Nuevos Negocios

Estudios de Viabilidad

Evaluar la factibilidad de un proyecto empresarial requiere considerar múltiples dimensiones:

  • Viabilidad técnica: ¿Es posible desarrollar el producto o servicio con la tecnología disponible?
  • Viabilidad legal: ¿Cumple el proyecto con la normativa y regulaciones vigentes?
  • Viabilidad económica o financiera: ¿Es el proyecto rentable y sostenible financieramente?
  • Viabilidad comercial: ¿Existe un mercado para el producto o servicio y se puede alcanzar?
  • Viabilidad de gestión: Seguir leyendo “Factores Clave para la Viabilidad y Estrategia de Nuevos Negocios” »

Guía Completa sobre Compilación e Información Financiera: ISRS 4410, ISRE 2400 y Más

Compilación e Información Financiera: Guía Detallada

  1. Características de un Trabajo de Compilación de Información Financiera

Financiera

Interpretación de la Salud Financiera Empresarial: Balance, Ratios y Equilibrio

La estructura económica y financiera de la empresa

Uno de los objetivos de la función financiera es garantizar el equilibrio financiero de la empresa. Para aclarar el significado de este objetivo utilizaremos el balance de situación, que es un documento que refleja la situación económica y financiera de la empresa en un momento determinado.

Análisis de la estructura del balance

Si se observa el balance de una empresa (expresado, por ejemplo, en miles de euros), puede reconocerse en él una doble Seguir leyendo “Interpretación de la Salud Financiera Empresarial: Balance, Ratios y Equilibrio” »

Marketing: Conceptos Fundamentales, Impacto y Marketing Social

Definiciones de Marketing

Definición de Marketing (Kotler): Marketing es aquella actividad humana dirigida a satisfacer necesidades, carencias y deseos a través de procesos de intercambio.

Definición de Marketing Comercial (Córdoba y Torres): Es el conjunto de actividades destinadas a lograr, con beneficio, la satisfacción de las necesidades del consumidor con un producto o servicio.

Diferencias entre el Marketing y la Comercialización

  1. El marketing tiene política de producto: consiste en tomar Seguir leyendo “Marketing: Conceptos Fundamentales, Impacto y Marketing Social” »

Fiscalidad de Empresas de Reducida Dimensión en España: Tipos, Deducciones y Amortización

Fiscalidad de Empresas de Reducida Dimensión (ERD) en el Impuesto sobre Sociedades

Tipos de Gravamen para ERD

Tipo de Gravamen General para ERD

Las empresas de reducida dimensión (ERD) aplican un régimen especial en el Impuesto sobre Sociedades. Su tipo de gravamen general se estructura según una escala específica, en lugar de aplicar directamente el tipo general del impuesto (que históricamente ha variado, siendo por ejemplo del 30% o 25% en distintos periodos para el régimen general).

Escala Seguir leyendo “Fiscalidad de Empresas de Reducida Dimensión en España: Tipos, Deducciones y Amortización” »

Estrategias y Canales de Distribución: Claves del Marketing Mix

Plaza vs. Distribución en el Marketing Mix

La distribución, vista desde la perspectiva del marketing mix (también conocida como ‘Plaza’), es clave en el desarrollo de una estrategia de marketing. En definitiva, lo que se busca es determinar dónde y cómo se venderá el producto, entendiendo cuáles son las ocasiones de compra y consumo relevantes para los consumidores.

La distribución es el proceso mediante el cual se lleva el producto al consumidor. Esto puede realizarse por medios propios o Seguir leyendo “Estrategias y Canales de Distribución: Claves del Marketing Mix” »