Todas las entradas de: wiki

Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR): Aspectos Clave y Aplicación Práctica

Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR)

TEMA 10 – EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES.

  1. Naturaleza, objeto y ámbito de aplicación.
  2. Formas de sujeción al impuesto.
  3. Tributación de las rentas obtenidas mediante establecimiento permanente.
  4. Tributación de las rentas obtenidas sin establecimiento permanente.
  5. Gravamen especial sobre bienes inmuebles de no residentes.

Naturaleza, Objeto y Ámbito de Aplicación del IRNR

Posición del IRNR en el Sistema Tributario Estatal Actual

Real Decreto Legislativo Seguir leyendo “Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR): Aspectos Clave y Aplicación Práctica” »

Modelos de Crecimiento Económico: Solow, Crecimiento Endógeno y Cambio Estructural

Modelo Solow

La teoría del crecimiento moderna se empezó a desarrollar a partir de mediados del siglo XX. Sin entrar en detalle, podemos decir que para Solow, el factor clave para lograr el crecimiento económico es el progreso técnico. Su modelo de crecimiento es claramente dinámico, donde el ahorro desempeña un papel muy importante.

El modelo de Solow se basa en distintos supuestos:

Planificación Estratégica de Recursos Humanos: Ventajas y Opciones

Ventajas de la Planificación Estratégica de Recursos Humanos

La planificación estratégica de recursos humanos (GRH) ofrece múltiples beneficios:

  1. Fomento de la conducta proactiva.
  2. Comunicar explícitamente los objetivos de la empresa.
  3. Estimular el pensamiento crítico y examinar los supuestos.
  4. Identificar las brechas entre la situación actual y la proyectada.
  5. Fomentar la participación de los directivos intermedios y de línea.
  6. Identificar las limitaciones y oportunidades de RH.
  7. Reforzar la cultura Seguir leyendo “Planificación Estratégica de Recursos Humanos: Ventajas y Opciones” »

Conceptos Clave de Economía Pública y Fiscalidad en España

Conceptos Clave de Economía Pública y Fiscalidad

Tasas, Contribuciones Especiales e Impuestos

DOSIO

  • Tasa: Ingreso público que se cobra por un servicio público que:
    • No sea de solicitud voluntaria.
    • No se preste por el sector privado.
  • Contribución especial: Se puede aplicar si hay un proyecto público que beneficia específicamente a alguna persona civil.
  • Reducción del IVA (ejemplo del 21% al 18%): Posiblemente disminuya la recaudación por el impuesto y aumente el consumo de forma simultánea.
  • IBI ( Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía Pública y Fiscalidad en España” »

Contratos Bancarios: Apertura de Crédito, Descuento, Transferencia y Depósitos

1. El Contrato de Apertura de Crédito

A) Concepto, Naturaleza Jurídica y Función Económica

El contrato de apertura de crédito es un contrato atípico que, aun cuando mencionado en el art. 175.1 C. de c., no cuenta con una disciplina legal específica.

Es el acuerdo por medio del cual una entidad de crédito (acreditante) se obliga a poner a disposición de un cliente (acreditado) un determinado capital por un cierto plazo, en forma de límite máximo, y con cargo a él, se obliga a entregar las Seguir leyendo “Contratos Bancarios: Apertura de Crédito, Descuento, Transferencia y Depósitos” »

Regímenes Aduaneros en Bolivia: Definiciones y Tipos

Territorio Aduanero

El territorio aduanero comprende las zonas primarias y secundarias.

Territorio como Concepto Político

Es la delimitación geográfica en la cual se encuentra asentada la población. Dentro de este concepto político, es un componente esencial para la conformación de un estado.

Sistema Aduanero

  1. Operadores del Comercio Exterior: Exportador, Importador, Transportista Internacional, Consolidadores de Carga.
  2. Agente Despachante de Aduana: Agencia Despachante de Aduana.
  3. Operadores de Recintos Seguir leyendo “Regímenes Aduaneros en Bolivia: Definiciones y Tipos” »

Evolución del Mercado de Renta Fija Privada en España: Dinámicas y Factores Clave

Evolución del Mercado de Renta Fija Privada en España

Entre 2000 y 2006, los mercados primarios de valores de renta fija privada experimentaron una rápida expansión (véase gráfico 1). Así, el volumen de emisiones netas presentó una tendencia creciente, pasando de 29 mm en 2000 a 219 mm en 2006 (incluyendo las operaciones realizadas por filiales no residentes de empresas financieras y no financieras españolas). El grueso de estos importes se explica por el sector financiero, ya que la actividad Seguir leyendo “Evolución del Mercado de Renta Fija Privada en España: Dinámicas y Factores Clave” »

Impuesto Empresarial y Depósitos en Efectivo

Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU)

El Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) tiene como objetivo lograr una recaudación más equilibrada y justa, ya que no considera regímenes especiales, ni deducciones o beneficios extraordinarios. Además, busca evitar y desalentar las planeaciones fiscales que tienen por objeto eludir el pago del impuesto sobre la renta.

¿Quiénes deben pagarlo?

Economía: Consumidores, Empresas y Sector Público

Agentes Económicos

El consumo, la producción y la distribución son actividades humanas que tienen como fin último la satisfacción de necesidades empleando recursos escasos. En todas estas está presente el coste de oportunidad. La inmensa mayoría de las economías mundiales siguen un sistema de economía intervenido por el sector público.

Funciones y Características de los Agentes Económicos en Economía Mixta

Gestión de Ventas y Operaciones: Estrategias y Planificación Eficaz

Capítulo 14: Planificación de Ventas y Operaciones (S&OP)

La planificación de ventas y operaciones (S&OP) es el proceso de planear los niveles futuros de recursos agregados para que la oferta esté en equilibrio con la demanda.

Planes Específicos