Todas las entradas de: wiki

Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) y el IVA

Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)

El Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) es un tributo directo de carácter real. Su hecho imponible está constituido por la realización, en territorio nacional, de actividades empresariales, profesionales o artísticas.

Hecho Imponible

No constituye un hecho imponible en este impuesto el ejercicio de estas actividades:

Comercio Internacional: Ventajas, Factores y Proteccionismo

Comercio Internacional: Razones, Ventajas y Desafíos

El comercio internacional comprende el intercambio de bienes, servicios y capitales entre un país y el resto del mundo. Los defensores del libre comercio argumentan que una economía abierta al exterior ofrece múltiples beneficios.

Ventajas del Comercio Internacional

Misión, Visión y Valores: Claves para el Éxito Empresarial

Misión, Visión y Valores: Pilares de la Estrategia Empresarial

La Misión

La Misión es la razón de ser de la organización, definiendo su quehacer y diferenciándola de otros negocios. Comprende la formulación de los propósitos que la distinguen en cuanto al alcance de sus operaciones, sus productos, los mercados y el talento humano que soporta el logro de estos propósitos. La declaración de la misión debe ser duradera y distinguir a la empresa de otras similares.

Las preguntas clave para Seguir leyendo “Misión, Visión y Valores: Claves para el Éxito Empresarial” »

Gestión de Aprovisionamiento y Compras: Funciones, Objetivos y Proceso Detallado

1. Funciones de Aprovisionamiento

  • Predecir las necesidades.
  • Planificar y gestionar las compras.
  • Minimizar la inversión de stocks.
  • Gestionar los stocks al menor coste posible.
  • Establecer un sistema de información eficiente del inventario.
  • Cooperar con el departamento de compras.

2. Funciones de Compras

Función Productiva, Localización y Crecimiento Empresarial: Conceptos Clave

Función Productiva y Proceso Productivo

1. Función Productiva

La función principal de una empresa es producir bienes y servicios para satisfacer las necesidades humanas. La función productiva de la empresa consiste en el empleo de factores humanos y materiales para la obtención de esos bienes y servicios.

2. Proceso Productivo

El proceso productivo se realiza para convertir los factores productivos en productos finales, aplicando un determinado tipo de tecnología.

Elementos del Proceso Productivo: Seguir leyendo “Función Productiva, Localización y Crecimiento Empresarial: Conceptos Clave” »

Comercio Internacional: Inversión, Migración, Subsidios y Proteccionismo

Inversión Extranjera Directa (IED)

Inversión extranjera directa (IED): Inversiones realizadas en un país distinto al país de origen del inversor, consistentes en aportar capital a una empresa extranjera a fin de obtener el control efectivo sobre la gestión para obtener beneficios.

El término abarca:

Fundamentos de la Administración de Empresas: Funciones, Ética y Rol del Administrador

Administración: Ha ido cambiando con el correr de los años, pero es necesario hablar de ella como la administración desde la dirección social, ya que la administración procura siempre que la dirección sea eficaz. Puede ser vista como una ciencia o un arte.

La Administración como Ciencia

Ciencia:

Formación de Expectativas y Políticas de Estabilización: Modelos y Consecuencias

Formación de Expectativas: Conceptos y Modelos

Concepto de Formación de Expectativas: Se puede remontar a Marshall, Fisher, Keynes. Es importante en los procesos de decisión. Nos podemos acercar al concepto desde 3 perspectivas: la continuidad en el tiempo, completar la información en los procesos de decisión racional y completar la dinamización del análisis económico. Una de las definiciones de expectativa es la posibilidad, más o menos cercana, de conseguir un derecho, acción, herencia. Seguir leyendo “Formación de Expectativas y Políticas de Estabilización: Modelos y Consecuencias” »

Economía y Mercado Laboral: Indicadores, Fallos y Políticas

Estadísticas de Empleo

Las estadísticas de empleo se obtienen de diversas fuentes:

  • Encuesta de Población Activa (EPA): El INE realiza trimestralmente una encuesta en hogares para recabar datos sobre el empleo, permitiendo comparaciones internacionales.
  • Cifras de afiliación a la Seguridad Social: La Seguridad Social garantiza asistencia sanitaria y prestaciones sociales. El tipo de contratos registrados es crucial para determinar las políticas de empleo.
  • Datos del SEPE: Este organismo mide el desempleo, Seguir leyendo “Economía y Mercado Laboral: Indicadores, Fallos y Políticas” »

Presupuesto Público: Principios, Elementos Clave y Ciclo Presupuestario

Principios Presupuestarios

Los principios presupuestarios se pueden clasificar en diferentes categorías:

  • Políticos: competencia, universalidad, unidad presupuestaria, especialidad, anualidad, claridad, publicidad, exactitud, anticipación y no afectación de los ingresos.
  • Contables: presupuesto bruto, unidad de caja, especificación y ejercicio cerrado.
  • Económicos: el gasto público debe ser mínimo, equilibrio presupuestario, neutralidad y justicia impositiva.

Elementos de un Sistema Presupuestario Seguir leyendo “Presupuesto Público: Principios, Elementos Clave y Ciclo Presupuestario” »