Todas las entradas de: wiki

Presupuestos Generales del Estado en España: Estructura, Regulación y Componentes Clave

Presupuestos Generales del Estado: Concepto y Marco Legal

Definición y Componentes

Cada ente del sector público está regulado, en todo lo que se refiere a su actividad financiera, por un presupuesto, al cual ha de ajustar su actividad. Desde un punto de vista jurídico (art. 32 de la Ley 47/2003 General Presupuestaria), los Presupuestos Generales del Estado constituyen la expresión cifrada, conjunta y sistemática de los derechos y obligaciones a liquidar durante el ejercicio para cada uno de Seguir leyendo “Presupuestos Generales del Estado en España: Estructura, Regulación y Componentes Clave” »

Marketing en Organizaciones No Lucrativas: Estrategias de Distribución y Comunicación

Distribución

Según su naturaleza

  • Distribución comercial: son las redes a través de las cuales se distribuyen los productos comerciales, son los canales de venta.
  • Distribución logística: es la distribución física de los productos industriales, todos los sistemas de transporte que se utilizan en la distribución comercial. Es muy importante porque los trayectos de distribución suelen ser muy largos, la logística tiene un elevado coste y hay una serie de normas que regulan el embalaje, envase, Seguir leyendo “Marketing en Organizaciones No Lucrativas: Estrategias de Distribución y Comunicación” »

Claves para Optimizar el Proceso de Ventas: Estrategias y Fases

Fases de la Venta

Vender un producto o servicio consiste en desarrollar, con secuencia y rigor, 6 diferentes etapas, donde el equipo comercial tiene un papel protagonista y cuya adecuada realización constituye el primer paso para alcanzar la satisfacción y posterior fidelización de clientes.

  1. Preparación de la visita.
  2. Introducción.
  3. Presentación de la oferta.
  4. Negociación (argumentación a objeciones).
  5. Cierre o no cierre.
  6. Seguimiento de la venta.

1ª Fase: Preparación/Planificación

Estructura Organizativa y Comunicación en la Empresa: Modelos y Departamentalización

Función de Organización

La organización implica definir las tareas que se van a desarrollar, dividir y distribuir el trabajo entre las personas que las van a realizar, determinar las relaciones que deben existir entre ellas y fijar sus responsabilidades, todo ello con la intención de cumplir los objetivos previstos de la forma más eficaz.

La Comunicación en la Empresa

Esta puede ser vertical u horizontal.

Conceptos Clave de Finanzas Empresariales: Desde Economías de Escala hasta Métodos de Valoración de Inversiones

Principios de Hoover y las Economías de Escala

Los principios de Hoover explican las causas de las economías de escala:

  1. Principio de los múltiplos: Se basa en la imperfecta divisibilidad de los factores productivos, especialmente de los equipos.
  2. Principio de la acumulación de reservas: Las empresas necesitan un stock y reservas en sus almacenes, pero esta cantidad no es directamente proporcional a su tamaño.
  3. Principio de las operaciones al por mayor: Las empresas grandes compran grandes volúmenes Seguir leyendo “Conceptos Clave de Finanzas Empresariales: Desde Economías de Escala hasta Métodos de Valoración de Inversiones” »

Derecho Mercantil y Formas Jurídicas de Empresas: Aspectos Clave

Derecho Mercantil: Conceptos Fundamentales

El Derecho Mercantil es la rama del Derecho que regula la actividad económica, principalmente en el contexto de una empresa. El Código de Comercio constituye el principal marco legislativo de las operaciones mercantiles. Sin embargo, dado que no abarca toda la legislación aplicable, existen leyes especiales complementarias, como la Ley de Patentes y Marcas y la Ley de Competencia Desleal, entre otras.

Obligaciones de Contabilidad según el Código de Comercio

El Seguir leyendo “Derecho Mercantil y Formas Jurídicas de Empresas: Aspectos Clave” »

Marketing y Gestión de Inventarios: Estrategias y Conceptos Fundamentales

Inventarios Empresariales: Tipos y Control

El stock que una empresa tiene almacenado en cada momento se denomina inventario de existencias.

Tipos de Inventario

  • Materiales almacenados
  • Productos en curso de fabricación
  • Productos terminados

Ventaja: facilita la continuidad del proceso productivo.

Inconveniente: requiere un control exacto para evitar interrupciones en la actividad empresarial.

Tipos de Existencias

  • Materias primas
  • Productos semielaborados
  • Productos terminados
  • Mercaderías
  • Otras existencias

Fundamentos Seguir leyendo “Marketing y Gestión de Inventarios: Estrategias y Conceptos Fundamentales” »

Ética Empresarial y Creación de Valor: Integrando Intereses de Accionistas y Stakeholders

La Falacia de la Separación y sus Implicaciones

Rechazar la falacia de la separación tiene dos implicaciones fundamentales. La primera es que prácticamente cualquier decisión empresarial tiene un componente ético intrínseco. Para corroborar esto, basta con plantearse si las siguientes preguntas son pertinentes para cualquier decisión empresarial:

El Argumento de la Pregunta Abierta

  1. Si se toma esta decisión, ¿para quién se crea y se destruye valor?
  2. ¿Quién se ve perjudicado y/o beneficiado Seguir leyendo “Ética Empresarial y Creación de Valor: Integrando Intereses de Accionistas y Stakeholders” »

Operaciones Bancarias, Banco Central y Actividad Financiera en Chile

1. Operaciones de Banco

El artículo 69 de la Ley General de Bancos se refiere a esta materia. Esencialmente, son captar y colocar dinero del o en el público. Estas operaciones se pueden dar en las siguientes modalidades:

  • Captación: Recibir depósitos y celebrar contratos de cuentas corrientes. Estas pueden ser:

a) A la vista: Son aquellos depósitos en que el banco recibe una suma de dinero, pudiendo el titular girar todo o parte de ella sin mayores restricciones.

b) A plazo.

c) Captaciones de ahorro. Seguir leyendo “Operaciones Bancarias, Banco Central y Actividad Financiera en Chile” »

Optimización de la Gestión Empresarial: Conceptos y Estrategias para la Excelencia

Gestión: Definición y Objetivos

La gestión se define como un conjunto de tareas encaminadas a garantizar la eficiencia y eficacia de todos los recursos puestos a disposición por la organización con el fin de alcanzar los objetivos predeterminados.

Los objetivos de la gestión son: la toma de decisiones racional y esencial en la recopilación, el procesamiento y la información pertinente; contribuir al desarrollo y satisfacer los intereses de todos sus empleados, así como la satisfacción de Seguir leyendo “Optimización de la Gestión Empresarial: Conceptos y Estrategias para la Excelencia” »