Todas las entradas de: wiki

Integración Económica: Modalidades, Causas y Características

¿Qué es la Integración Económica?

La integración económica es un proceso en el que varios países, geográficamente próximos, se comprometen a eliminar barreras económicas entre sí. Generalmente, estos son acuerdos complejos que van más allá de la simple liberalización comercial.

Modalidades de la Integración Económica

Existen diversas modalidades de integración económica, cada una con un nivel de compromiso y cooperación diferente:

Mercado: Funcionamiento, Componentes y Elasticidad

El Mercado: Funcionamiento y Componentes

El mercado es un mecanismo mediante el cual los compradores y los vendedores determinan de forma conjunta la cantidad de producto que se va a intercambiar y su precio. Existen tres elementos fundamentales: los compradores, los vendedores y los precios.

Compradores y Vendedores

Los compradores y vendedores se encuentran en el mercado donde se acuerdan los precios.

Calendario de Compromiso, Certificación y Modificaciones Presupuestarias: Claves para la Gestión Financiera Pública

Calendario de Compromiso

El Calendario de Compromiso es una herramienta crucial para el control presupuestal del gasto. Es aprobado por la Dirección Nacional de Presupuesto Público (DNPP) y establece el monto máximo para comprometer gastos mensualmente. Se enmarca dentro de las Asignaciones Presupuestarias aprobadas en el Presupuesto Institucional del Pliego y se ajusta a la disponibilidad financiera de la Caja Fiscal.

Características Clave del Calendario de Compromiso:

Conceptos Clave de la Economía: Sectores, Factores y Sistemas

1. Definición y Componentes de la Economía

La economía es la colección de bienes, servicios y ocupaciones que los seres humanos hemos desarrollado para satisfacer nuestras necesidades. Constituye la riqueza de un área geográfica y nos permite sobrevivir, prosperar o, incluso, arruinarnos. Hemos desarrollado métodos de producción, intercambio y consumo de bienes y servicios para satisfacer estas necesidades.

El estudio de cómo la ubicación afecta la actividad económica (clima, recursos Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Economía: Sectores, Factores y Sistemas” »

Tipos de Mercado y Estrategias de Segmentación: Claves para el Éxito Empresarial

El Mercado: Definición y Clasificación

El mercado puede definirse desde varias perspectivas:

Conceptos Clave de Gestión Empresarial: Finanzas, Marketing, RRHH y Organización

Conceptos Fundamentales en la Gestión de Empresas

Finanzas y Contabilidad

45. Punto Muerto o Umbral de Rentabilidad: Cantidad de producción en la que una empresa iguala sus ingresos y costes. Si fabrica/vende una unidad más, comenzará a obtener beneficios; si no llega a este punto, tendrá pérdidas.

46. Área de Aprovisionamiento: Actividades previas al proceso productivo: selección, adquisición y almacenamiento de las materias primas necesarias.

47. Costes de Inventario: Costes derivados Seguir leyendo “Conceptos Clave de Gestión Empresarial: Finanzas, Marketing, RRHH y Organización” »

Optimización de Procesos de Negocio con BPM: Fases, Beneficios y Herramientas

¿Qué es BPM (Business Process Management)?

BPM (Business Process Management), o gestión de procesos de negocio, es un conjunto de métodos, herramientas y tecnologías utilizados para diseñar, representar, analizar y controlar procesos de negocio operacionales. Es un enfoque centrado en los procesos para mejorar el rendimiento, que combina tecnologías de la información con metodologías de proceso y gobierno.

Las 3 Dimensiones Clave de BPM

Rediseño de Procesos y Mejora Continua: Metodología y Beneficios

Proceso a Rediseñar

  1. Definición de límites del proceso: Se identifica el proceso que se desea mejorar, se definen los límites del mismo, se identifican los indicadores de rendimiento y se seleccionan las medidas pertinentes.
  2. Observación de los pasos del proceso: Se observan los pasos del proceso.
  3. Recolección de datos relativos al proceso: Durante o después de la fase de observación, también se recaban todos los datos cuantitativos relevantes relativos al proceso.
  4. Análisis de los datos recolectados: Seguir leyendo “Rediseño de Procesos y Mejora Continua: Metodología y Beneficios” »

Finanzas Empresariales: Inversión, Financiación y Estrategias Clave

Área Financiera: Gestión Estratégica del Capital Empresarial

El área financiera es un departamento crucial en cualquier empresa, responsable de la gestión y optimización de los recursos económicos. Sus principales funciones son:

  1. Planificación Financiera: Determinar las necesidades futuras de capital y las estrategias de financiación necesarias para los próximos proyectos.
  2. Decisiones de Inversión: Evaluar y seleccionar las mejores opciones para emplear los recursos financieros, identificando Seguir leyendo “Finanzas Empresariales: Inversión, Financiación y Estrategias Clave” »

Fundamentos de la Economía: Desde el Monetarismo hasta la Globalización

Escuela Monetarista: Postulados

La escuela monetarista defendió el liberalismo económico clásico y la filosofía de laissez-faire, promoviendo el uso de la política monetaria como un medio para lograr el crecimiento económico.

Friedman y el Estado de Bienestar

Milton Friedman argumentó que la evolución de la economía dependía de la oferta monetaria. Políticos conservadores apoyaban el monetarismo porque buscaban la reducción del gasto público e impuestos, límites a la intervención del Seguir leyendo “Fundamentos de la Economía: Desde el Monetarismo hasta la Globalización” »