Archivo de la etiqueta: emprendimiento

El Proyecto Empresarial: Guía Completa para Emprendedores

1. EL PROYECTO EMPRESARIAL

1.1. La idea de negocio, promotores y requisitos previos

IDEAS DE NEGOCIO

  • Motivaciones personales: pueden ser la formación, las aficiones, la experiencia laboral previa o también la red de contactos personales.
  • Las motivaciones provenientes de la copia o importación de negocios ya existentes: como por ejemplo a través de una franquicia.
    Una franquicia es un contrato por el que una empresa ya consolidada cede a un tercero llamado franquiciado, el derecho de hacer uso de Seguir leyendo “El Proyecto Empresarial: Guía Completa para Emprendedores” »

Elementos de la Empresa y el Emprendimiento: Guía Completa

Elementos de la Empresa

1. Factores humanos: Son las personas físicas o jurídicas que tienen una vinculación directa con la empresa (como los socios o accionistas, empleados…).

2. Factores materiales e intangibles: Son los bienes económicos de la empresa que utiliza para la producción de otros bienes.

3. Organización: Conjunto de relaciones de coordinación y de comunicación que configuran la actividad del grupo y el buen funcionamiento de la empresa. Esta estructura está definida por el Seguir leyendo “Elementos de la Empresa y el Emprendimiento: Guía Completa” »

Formas Jurídicas de la Empresa: Guía Completa para Emprendedores

Formas Jurídicas de la Empresa: Una Guía Completa

1. La Forma Jurídica: Un Factor Clave

La elección de la forma jurídica de una empresa es una decisión crucial que impacta en diversos aspectos, como la distribución del poder, la financiación, el riesgo patrimonial y los costes fiscales.

Factores a Considerar:

Formas Jurídicas de la Empresa: Guía Completa para Emprendedores

Formas Jurídicas de la Empresa: Una Guía Completa

1. La Forma Jurídica: Un Factor Clave

La elección de la forma jurídica de una empresa es una decisión crucial que impacta en diversos aspectos, como la distribución del poder, la financiación, el riesgo patrimonial y los costes fiscales.

Factores a Considerar:

Fundamentos de Economía Empresarial

Evolución del concepto de empresario

  • Empresario riesgo de Cantillón (afronta situaciones inciertas)
  • Empresario capital (financiación de la empresa)
  • Empresa cuarto factor (tierra, trabajo, capital, empresario)
  • Empresario innovador, empresario decisor (toma de decisiones)
  • Empresario estructura técnica (técnicos)
  • Empresario líder (motiva y cohesiona un grupo humano)
  • Crear valor empresa (lograr vender el producto al máximo precio posible reduciendo al mínimo los costes de producción)
  • Los clientes definen Seguir leyendo “Fundamentos de Economía Empresarial” »

El caso Zappos: Un ejemplo del método Lean Startup

Zappos es una empresa de comercio electrónico conocida por su enfoque innovador en la venta de zapatos y otros productos. Inicialmente, Zappos comenzó con un experimento para probar si existía suficiente demanda para una experiencia superior en la compra de zapatos en línea. El fundador de Zappos, Nick Swinmurn, ideó un enfoque único para validar su hipótesis.

Swinmurn se acercó a tiendas locales de zapatos para fotografiar sus inventarios y luego publicar esas fotos en línea. Ofreció comprar Seguir leyendo “El caso Zappos: Un ejemplo del método Lean Startup” »

La Importancia de la Financiación y la Amortización en Proyectos

En los inicios de todo proyecto emprendedor, o más adelante cuando el proyecto crece, se necesita **financiación** para acometer las inversiones necesarias. Ya sean de **Family, Friends and Fools** o de inversores privados (**venture capital**, **business angels**, entidades bancarias, etc.), hay que convencerlos de que el proyecto merece la pena.
En general, cuando un emprendedor se presenta ante sus potenciales financiadores, solo tiene unos minutos para que alguien crea en su idea y decida invertir Seguir leyendo “La Importancia de la Financiación y la Amortización en Proyectos” »

Guía completa para el éxito empresarial: desde la idea hasta la gestión

Principales Estrategias de Fijación de Precios

Fijación de Precios

Límite mínimo: Costos del producto. Por debajo de ellos, las utilidades se verán afectadas.

Límite máximo: Valor percibido por los consumidores. Si el precio excede ese valor, no lo comprarán.

Estrategias de marketing: marcas, ciclo de vida y financiación

1.Explica en q consisten las ventajas ofrecen las distintas estrategias De marca y pon un ejemplo de cada una de ellas.
La empresa utiliza la marca, diferencia su producto.
Si la imagen de marca es positiva, la empresa logra en marketing ya q al posicionar La marca a los consumidores rápidamente identifican los nuevos productos.

Estrategias de marca múltiples:

Consiste En utilizar marcas distintas para cada producto,de esta forma si el producto Fracasa no tendrá tanta repercucion negativa sobre el Seguir leyendo “Estrategias de marketing: marcas, ciclo de vida y financiación” »

Ideas de Negocio Innovadoras y Modelos de Negocio Exitosos

La Creatividad en los Negocios

La creatividad es fundamental para generar ideas innovadoras y desarrollar negocios exitosos. Implica poner a la imaginación a trabajar en algo práctico y aplicable al mundo real.

Dimensiones de la Creatividad