Archivo de la etiqueta: Innovacion

Control Estratégico y Gestión de la Innovación Empresarial

La contabilidad de gestión es una herramienta clave para el control estratégico de una organización. Consiste en el uso combinado de información contable, tanto interna como externa, para deducir conclusiones útiles. Su misión es analizar en términos económicos los costos totales relacionados con los ingresos, considerando variables internas y externas (cambios en el entorno, personas, organización).

Teoría de la Agencia

Los problemas pueden surgir cuando se delega la autoridad en la toma Seguir leyendo “Control Estratégico y Gestión de la Innovación Empresarial” »

Protección de Invenciones: Patentes, Modelos y Diseños Industriales

Las invenciones, los modelos de utilidad, los diseños industriales.

¿Cuáles son las modalidades de protección?

Invención

El resultado del esfuerzo del ingenio humano que se concreta en un nuevo producto o procedimiento definido y que permiten en la práctica la solución de un problema técnico.

Producción, Innovación y Marketing: Claves para el Éxito Empresarial

Producción y Creación de Valor

1.1 Creación de Valor o Utilidad de los Bienes

Producir es generar valor al hacer que los bienes sean más útiles, poniéndolos en el lugar y momento adecuados. Se distinguen cuatro fases:

  1. Utilidad de forma: Transformar materias primas en productos.
  2. Utilidad de lugar: Ubicar el producto en un lugar accesible para el consumidor.
  3. Utilidad de tiempo: Disponer del producto en el momento que el consumidor lo necesita.
  4. Utilidad de propiedad: Facilitar la venta y entrega del Seguir leyendo “Producción, Innovación y Marketing: Claves para el Éxito Empresarial” »

El Emprendedor: Claves para el Éxito Empresarial

El Emprendedor

Cualidades del Emprendedor

Las cualidades de un emprendedor son esenciales para el éxito en el mundo empresarial. Estas cualidades no solo definen su capacidad para iniciar un negocio, sino también para sostenerlo y hacerlo crecer. A continuación, se detallan algunas de las más importantes:

Sinergia Diseño y Artesanía: Impulso a la Innovación de Productos

Sinergia Diseño y Artesanía: Impulso a la Innovación de Productos

«Producto es el resultado de cualquier actividad creativa llevada a los sistemas de producción»

(Quim Larrea)

Para que un producto sea viable ha de cumplir toda una serie de garantías, desde su creación a su producción y acogida por el público al que va destinado. Esto afecta por igual al llamado producto industrial como al producto artesano. En este documento se sintetizan las ideas expuestas en la clase presencial sobre las Seguir leyendo “Sinergia Diseño y Artesanía: Impulso a la Innovación de Productos” »

Emprendimiento e Innovación: De la Idea al Éxito Empresarial

La Idea y el Emprendedor

En el mundo de los emprendedores, las ideas son imprescindibles; sin ideas no es posible emprender.

La Idea Empresarial

El punto de partida de toda innovación desarrollada por un emprendedor es una **idea**. Lo que ocurre es que hay muchas ideas, pero no todas dan lugar a proyectos empresariales. Cuando hablamos de un proyecto empresarial, hablamos de una **idea de negocio** para que sea susceptible de desarrollo empresarial. Para distinguir una idea general de una idea de Seguir leyendo “Emprendimiento e Innovación: De la Idea al Éxito Empresarial” »

Coevolución de Cadenas de Valor Globales y Sistemas de Innovación: Trayectorias en Países en Desarrollo

tNXEAAAAlSURBVFjD7cRJAQAwDAOgWI+yStuhozw

Artículo original

Las trayectorias de innovación en los países en desarrollo: Coevolución de las cadenas de valor mundiales y los sistemas de innovación

Rasmus Lemaa, Roberta Rabellottib,c y Padmashree Gehl Sampathd

a Universidad de Aalborg, Copenhague, Dinamarca.

b Universita` di Pavia, Pavia, Italia.

c Universidad de Aalborg, Aalborg, Dinamarca.

d UNCTAD, Ginebra, Suiza.

* E-mail: lema@business.aau.dk

2Q==

Resumen: Este artículo investiga cómo la combinación de enfoques globales de la cadena de valor Seguir leyendo “Coevolución de Cadenas de Valor Globales y Sistemas de Innovación: Trayectorias en Países en Desarrollo” »

Claves de la Gestión Empresarial: Innovación, Estrategia y Responsabilidad Social

Las Cualidades del Empresario

  • Asunción de riesgos: El empresario gobierna la empresa y, como tal, asume riesgos profesionales, personales y sociales, además del riesgo patrimonial en caso de aportar su capital.
  • Coordinación y control: Como gestor, su tarea consiste en dirigir y tomar decisiones, para las cuales debe fijar objetivos, elaborar planes y ponerlos en práctica, organizando los factores productivos.
  • Estrategia: Debe procurar fortalecer la situación de su empresa, para ello debe diseñar Seguir leyendo “Claves de la Gestión Empresarial: Innovación, Estrategia y Responsabilidad Social” »

El Subsistema Gerencial: La Evolución de la Dirección y su Impacto en las Pequeñas Empresas

El Subsistema Gerencial: La Evolución de la Dirección

La tarea directiva está sufriendo cambios tan rápidos y revolucionarios que muchos directivos están reinventando su profesión día a día. Desaparecen las jerarquías y las distinciones claras de rango, tarea, departamento e incluso empresa. Enfrentados a niveles de complejidad e interdependencia, la presión de la competencia les está obligando a adoptar nuevas estrategias y estructuras más flexibles.

Los Nuevos Dilemas de la Gestión

Lo Seguir leyendo “El Subsistema Gerencial: La Evolución de la Dirección y su Impacto en las Pequeñas Empresas” »

Gestión de Proyectos e Innovación en Minería: Conceptos Clave

2) Las ventas de productos mineros se realizan bajo diversas modalidades de contratos, entre las principales:

3) “Es el proceso que establece las políticas, los procedimientos y la documentación necesarios para planificar, gestionar, ejecutar el gasto y controlar los costos del proyecto.”

c) Planificar la gestión de los costos

4) “Es el proceso de monitorear el estado del proyecto para actualizar sus costos y gestionar cambios de la línea base de costo. El beneficio clave de este proyecto Seguir leyendo “Gestión de Proyectos e Innovación en Minería: Conceptos Clave” »