Archivo de la etiqueta: Precio

Estrategias de Precio, Publicidad, Promoción y Distribución en Marketing

El Precio

Definición

Es la cantidad de dinero que el comprador de un bien entrega al vendedor para adquirirlo. El precio no solo depende de la voluntad de la empresa, sino sobre todo del tipo de mercado (más alto en monopolio, más bajo en mercados con competencia).

Políticas para Fijar Precios

Fijación de Precios Según la Teoría Económica

Según la teoría económica, la empresa fija los precios para maximizar su beneficio. Para ello, debe tener en cuenta la elasticidad precio de la demanda de Seguir leyendo “Estrategias de Precio, Publicidad, Promoción y Distribución en Marketing” »

La Función de Demanda y sus Desplazamientos en Economía

La Función de Demanda y sus Desplazamientos

El Mercado y la Demanda

El mercado, en economía, no se refiere a un lugar físico específico, sino a una institución social compuesta por oferentes (vendedores) y demandantes (compradores) que interactúan para intercambiar bienes a un precio acordado.

Antes de profundizar en el concepto de mercado y sus diferentes tipos, es fundamental comprender las funciones de demanda y oferta.

Definición de Demanda

La demanda representa la relación entre el precio Seguir leyendo “La Función de Demanda y sus Desplazamientos en Economía” »

Oferta y Demanda: Cómo Funcionan las Fuerzas del Mercado

Oferta y Demanda: Cómo Funcionan las Fuerzas del Mercado

2. Demanda: Definición y Factores que la Influyen

Demanda: se entiende por demanda de un bien la cantidad de dicho bien que un comprador estaría dispuesto a adquirir a un precio determinado durante un periodo de tiempo dado. La suma de las demandas individuales constituye la demanda del mercado. Esta variable tiene una dimensión temporal y se considera una variable flujo.

Factores que Inciden en la Demanda:

El Modelo de Competencia Perfecta en Economía

MODELO DE COMPETENCIA PERFECTA

La Competencia Perfecta: es la forma de mercado más pura y extrema. Es positiva para la economía porque implica una asignación eficiente de los recursos en el intercambio y en la producción.

SUPUESTOS DEL MODELO

Gran Número de compradores y vendedores: se presenta una cantidad de agentes económicos lo bastante grande para impedir que los compradores o vendedores individuales o los pequeños grupos de compradores o vendedores influyan en el precio de mercado.

Producto Seguir leyendo “El Modelo de Competencia Perfecta en Economía” »

El Mercado y sus Mecanismos: Oferta, Demanda y Precio

¿QUÉ SON Y POR QUÉ EXISTEN LOS MERCADOS?

El origen del mercado lo podemos situar en el momento en el que hay personas o grupos que producen más de lo que necesitan y se ponen en contacto con otros a los que les sucede lo mismo. Estos intercambios económicos son el origen del mercado. Se denomina mercado al medio por el cual se ponen en contacto personas o colectivos que desean adquirir un determinado bien con otros que desean venderlo.

Del trueque al dinero y los precios

Los primeros intercambios Seguir leyendo “El Mercado y sus Mecanismos: Oferta, Demanda y Precio” »

Fundamentos de Marketing y Producción

Función Comercial

Función Comercial: Consiste en definir qué, cómo, cuándo y a quién se ha de vender para obtener beneficios, y controlar la adecuación de los resultados a las previsiones efectuadas.

Objetivos y Finalidades

  1. Conocer el mercado y la competencia.
  2. Diseñar una oferta competitiva.
  3. Obtener resultados de mercado.
  4. Vender con beneficios.

El Mercado

Mercado: Está constituido por un conjunto de compradores y vendedores de un producto.

Relación Empresa-Mercado

La relación de la empresa con Seguir leyendo “Fundamentos de Marketing y Producción” »

El Departamento Comercial y la Función Financiera de la Empresa

El Departamento Comercial y sus Funciones

1.- El Departamento Comercial

Conjunto de actividades para hacer llegar al consumidor los bienes y servicios. Sus funciones son:

  • Análisis de Mercados: Información que permite tomar decisiones sobre una base segura.
  • Marketing: Diseña la política comercial de la empresa.
  • Ventas: Organiza la venta directa.

2.- El Mercado

Conecta la empresa con el exterior. Encontramos tres elementos importantes: Funciones comercial: producto, empresa, consumidor.

Tipos de Mercados: Seguir leyendo “El Departamento Comercial y la Función Financiera de la Empresa” »

Posicionamiento de Marca: Estrategias y Canales de Distribución

¿Qué es el posicionamiento?

Es la imagen que tiene el consumidor objetivo sobre un producto en comparación con otros productos de la competencia. La posición depende de la asociación que hace el posible consumidor. Es el primer paso del proceso de marketing.

Proceso de posicionamiento

  1. Dividir el mercado según los diferentes criterios de segmentación.
  2. Hacer una evaluación sobre el interés que puede tener cada segmento en el producto.
  3. Selección del público objetivo.
  4. Identificar las posibilidades Seguir leyendo “Posicionamiento de Marca: Estrategias y Canales de Distribución” »

Oferta y Demanda: Un Análisis de los Factores que Influyen en el Precio de Equilibrio

Oferta y Demanda: Un Análisis de los Factores que Influyen en el Precio de Equilibrio

2. Demanda: Concepto y Factores Determinantes

Se entiende por demanda de un bien la cantidad de dicho bien que un comprador estaría dispuesto a adquirir a un precio determinado durante un periodo de tiempo dado. La suma de las demandas individuales constituye la demanda del mercado. Esta variable tiene una dimensión temporal y se considera una variable flujo.

Factores que Inciden en la Demanda

Estudio de Mercado y Marketing Mix: Guía Completa

Estudio de Mercado y Marketing: La Clave del Éxito

Introducción

Con el estudio de mercado, tratamos de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia comercial más adecuada. El marketing, dentro de la empresa, es el conjunto de técnicas destinadas a conocer el entorno de la empresa y a identificar las oportunidades que este ofrece.

Fases del Estudio de Mercado

1º Fase: Análisis del Entorno de la Empresa