Archivo de la etiqueta: producción

Sistemas ERP: Funciones, Características y Componentes Clave para la Gestión Empresarial

¿Qué es un ERP?

Un Sistema de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) es un sistema de software integral que ayuda a las empresas a automatizar y administrar procesos empresariales esenciales para lograr un rendimiento óptimo. Los sistemas ERP conectan todos los aspectos de una empresa en una sola plataforma.

Funciones de los Sistemas ERP

Los sistemas ERP ofrecen una amplia gama de funcionalidades que abarcan diversas áreas de la empresa. A continuación, se describen al menos tres funciones Seguir leyendo “Sistemas ERP: Funciones, Características y Componentes Clave para la Gestión Empresarial” »

Producción, Productividad y Eficiencia: Conceptos Clave en Economía

TEMA 6: CONCEPTO DE PRODUCCIÓN Y CLASIFICACIÓN:

Se puede definir desde tres puntos de vista diferentes:

  • Desde el punto de vista económico, es la actividad económica que realiza una empresa mediante la cual crea un producto o servicio susceptible de ser transferido.
  • Desde el punto de vista técnico, es la combinación de unos factores productivos siguiendo un determinado procedimiento (tecnología) para obtener productos u otras salidas.
  • Y desde el punto de vista funcional-utilitario es un proceso Seguir leyendo “Producción, Productividad y Eficiencia: Conceptos Clave en Economía” »

Optimización de Procesos Productivos y Gestión de Recursos Empresariales

Factores de Producción y su Impacto en la Empresa

Los factores de producción son los recursos que una empresa utiliza para crear bienes y servicios. Estos se clasifican en cuatro categorías principales: Tierra, Trabajo, Capital e Innovación.

El objetivo final de cualquier empresa es ofrecer un producto de la calidad esperada, minimizando los costes.

Productividad: Midiendo la Eficiencia

La productividad es la relación entre la cantidad de producto obtenido y la cantidad de factores utilizados. Seguir leyendo “Optimización de Procesos Productivos y Gestión de Recursos Empresariales” »

Fundamentos de la Producción y los Costes en la Economía Empresarial

El proceso productivo

Son el conjunto de actividades mediante las cuales las empresas crean, fabrican o elaboran bienes y servicios. Para ello, utilizan los recursos productivos que están a su disposición. En todos los procesos productivos se pueden distinguir tres elementos:

  1. Entradas o inputs: Son los distintos recursos o factores productivos que utiliza la empresa.
  2. Transformaciones: Proceso que se realiza en el interior de la empresa.
  3. Outputs o salidas: Son los bienes o servicios producidos.

La productividad

Se Seguir leyendo “Fundamentos de la Producción y los Costes en la Economía Empresarial” »

Optimización de la Producción: Eficiencia, Costos y Productividad Empresarial

Entorno Específico o Sectorial

El mercado o sector de actividad es el ámbito en el que se desenvuelve la empresa y en el que trata de llevar a cabo sus objetivos. Un sector está formado por: todas las empresas que ofrecen productos similares y que pretenden satisfacer el mismo tipo de necesidades de los consumidores. Las empresas que forman el sector tienen que competir entre sí para alcanzar sus objetivos. Una empresa es más competitiva que otras si consigue ofrecer una calidad-precio mejor Seguir leyendo “Optimización de la Producción: Eficiencia, Costos y Productividad Empresarial” »

Economía Esencial: Desempleo, Bienes, Producción y Agentes Económicos

¿Por qué preocupa el paro?

Porque el empleo es la principal fuente de ingresos de la gente.

Causas de las variaciones en el empleo

Cuando hay crisis, se produce menos y, por tanto, no se necesita a tanta gente, lo que se conoce como desempleo cíclico.

Decisiones Estratégicas en Producción: Localización, Diseño y Procesos Productivos

Decisiones Estratégicas de Localización de Instalaciones

Alternativas de Localización

Optimización de Procesos Productivos y Gestión Ambiental Empresarial

Tipos de Procesos de Producción

Clasificación según el destino

  • Por encargo: Se produce únicamente cuando existe un pedido de un cliente.
  • Para el mercado: Se produce sin un encargo previo.

Clasificación según las características de las unidades producidas

  • En serie: Para ofrecer al mercado, todas las unidades son idénticas y responden al mismo estándar.
  • Individualizada: Por encargo, cada unidad tiene características propias.

Clasificación según el método de producción

Conceptos Clave de la Gestión Empresarial: Contratos, Producción, Aprovisionamiento y Mercado

Contrato de Trabajo, Negociación Colectiva, Salario y Derechos Laborales

papermate-love-pen

Definición de Contrato de Trabajo

  • Es un acuerdo voluntario entre el empresario y el trabajador, mediante el cual el trabajador se obliga a prestar servicios por cuenta ajena y bajo el poder de dirección del empresario, a cambio de una retribución.
  • Sus contenidos son:
  1. Periodo de prueba: De forma general, es de 6 meses para los técnicos titulados, y para los demás de 2 meses en empresas de 25 o más trabajadores y de 3 meses Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Gestión Empresarial: Contratos, Producción, Aprovisionamiento y Mercado” »

Kanban: Optimización de Procesos y Gestión de Equipos en Crisis

Kanban y la Tarjeta: Sistema Altamente Efectivo

El Kanban, que en japonés significa «etiqueta de instrucción», es un sistema altamente efectivo y eficiente. Funciona como un dispositivo de dirección automático que proporciona información sobre qué se va a producir, en qué cantidad, mediante qué medios y cómo transportarlo. Sirve para cumplir los requerimientos de un material en un patrón basado en las necesidades de un producto terminado o embarques.

La Producción y la Utilidad del Kanban

  1. Permite Seguir leyendo “Kanban: Optimización de Procesos y Gestión de Equipos en Crisis” »