Archivo de la etiqueta: Pymes

Régimen Simplificado del IVA

Se aplica a los sujetos pasivos que cumplan los siguientes requisitos:

  • Que sean personas físicas o entidades en régimen de atribución de rentas, cuyos miembros sean todos personas físicas.
  • Que realicen cualquiera de las actividades económicas que determine el Ministerio de Economía y Hacienda.
  • Que no superen los límites establecidos por el Ministerio de Economía y Hacienda.
  • Que el volumen de ingresos en el año anterior no supere 450.000€ anuales.
  • Que el volumen de las adquisiciones e importaciones Seguir leyendo “Régimen Simplificado del IVA” »

La Empresa: Objetivos, Funciones, Tipos y Crecimiento

Objetivos de la empresa

El fin de la empresa es el primer nivel de la jerarquía de los objetivos y es la razón de ser de la empresa como unidad económica. Expresa metas que la empresa desea conseguir a largo plazo.

Los objetivos propiamente dichos son aquellos que quiere conseguir la empresa durante un periodo concreto. Su objetivo es maximizar los beneficios, minimizando costes, a la vez que respeta y conserva el medio ambiente. También tiene como objetivo fines sociales, ya que crea puestos Seguir leyendo “La Empresa: Objetivos, Funciones, Tipos y Crecimiento” »

El Crecimiento Empresarial: Fusión, Cooperación y PYMES

El Crecimiento Externo de las Empresas

Consiste en crecer integrándose con otras empresas. En una primera fase, las empresas crecen internamente hasta hacerse grandes. En este momento, se integran con otras para crecer externamente. Este fenómeno se llama concentración de empresas.

Razones para la Concentración Empresarial

Las empresas se concentran por diversas razones, entre ellas:

Factores de Localización, Crecimiento Empresarial e Internacionalización

 Factores de localización. La elección de un lugar se hace pensando en la población potencial. La población potencial define al campo como área de mercado que es el ámbito geográfico hasta donde llega la influencia espacial de la empresa con sus productos. Elegir las posibilidades de localización que contribuya de la forma más eficaz y con el menor coste a alcanzar los objetivos planteados.– Factores de localización industrial: La localización óptima de fábricas, almacenes y plantas Seguir leyendo “Factores de Localización, Crecimiento Empresarial e Internacionalización” »

Estrategias Competitivas y Marketing para Pymes

Plan Estratégico

Determina dónde estamos a partir de un diagnóstico de la situación. Para ello, hay que conocer la estructura de mercado donde compite la empresa y valorar los recursos disponibles. Decidir a dónde queremos llegar, lo que implica establecer la visión del futuro que se quiere para la empresa, la misión y los objetivos o metas que concretan la misión de forma más operativa. Establecer por dónde queremos ir. Precisar cómo llegar, cuándo y con qué recursos.

Estrategia Competitiva

Persigue Seguir leyendo “Estrategias Competitivas y Marketing para Pymes” »

La Empresa: Estructura, Funcionamiento y Clasificación

Introducción

Una empresa es una organización, institución o industria dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades de bienes y/o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones.

Elementos de la Empresa

Toda empresa que produce bienes y servicios ha de tener en cuenta una serie de factores:

1. Elemento Humano:

Es el elemento activo de la producción. Seguir leyendo “La Empresa: Estructura, Funcionamiento y Clasificación” »

Contabilidad para PYMES: Ingresos, Gastos y el Plan General Contable

INGRESOS:

– Ventas de mercaderías: son los ingresos procedentes de la venta de los bienes que son objeto del tráfico de la empresa.

– Prestaciones de servicios: son los ingresos procedentes de los servicios que presta la empresa.

– Devoluciones de compras: son las partidas devueltas a los proveedores, normalmente por incumplimiento de las condiciones del pedido.

– Rappels por compras: son los descuentos concedidos por los proveedores cuando se ha superado un determinado volumen de compras en un periodo. Seguir leyendo “Contabilidad para PYMES: Ingresos, Gastos y el Plan General Contable” »

Crecimiento Empresarial: De la Expansión Interna a la Globalización

Crecimiento Empresarial: Expansión Interna y Externa

Crecimiento Interno

El crecimiento interno de una empresa se refiere al aumento de su capacidad productiva, es decir, de su patrimonio a través de nuevas inversiones.

Crecimiento Externo

El crecimiento externo implica la adquisición, el control, la fusión de empresas existentes o la cooperación con otras empresas para acceder a nuevos mercados o formar acuerdos. Cuando el mercado nacional se vuelve insuficiente para el crecimiento externo, las Seguir leyendo “Crecimiento Empresarial: De la Expansión Interna a la Globalización” »

La Empresa: Estructura, Entorno y Localización

Funciones de la Empresa

Área Comercial

Son las actividades necesarias para hacer llegar los bienes y servicios a los consumidores. Tiene dos funciones principales:

  • Análisis de las necesidades de los consumidores: Antes de la producción, se debe analizar qué necesitan los consumidores.
  • Diseño de una política comercial adecuada: Para poder vender los productos o servicios, se debe diseñar una estrategia comercial efectiva.

Área de Producción

Se encarga de abastecerse de materias primas y gestionar Seguir leyendo “La Empresa: Estructura, Entorno y Localización” »

Ventajas e Inconvenientes de Diferentes Tipos de Sociedades

Ventajas: Los socios no responden con su patrimonio ante las posibles deudas de la empresa (modelo pensado para PYMES de carácter familiar).

Inconvenientes: Limitaciones a la transmisión de las participaciones, ya que solamente se pueden traspasar libremente a otros socios, al cónyuge, al ascendiente y al descendiente del socio que quiera vender. Las participaciones no pueden cotizar en bolsa. Restricciones para la ampliación de capital. Todas estas dificultades pueden limitar el crecimiento Seguir leyendo “Ventajas e Inconvenientes de Diferentes Tipos de Sociedades” »