Archivo de la etiqueta: Tipos de empresas

Fundamentos Empresariales: Objetivos, Estrategias y Responsabilidad Social

Objetivos de la Empresa

Las empresas, como representantes del sector privado, son responsables de la producción de bienes y servicios que necesitan las personas o consumidores, utilizando la tecnología, la organización empresarial, el capital y los recursos. Los **objetivos de la empresa** son los logros que desea alcanzar, y estos pueden ser de distinta naturaleza:

  • Obtención de beneficios
  • Creación de riqueza
  • Crecimiento
  • Responsabilidad social y medioambiental

Para concretar estos objetivos, la empresa Seguir leyendo “Fundamentos Empresariales: Objetivos, Estrategias y Responsabilidad Social” »

Fundamentos de Administración y Gestión Empresarial: Conceptos Clave

Administración y Gestión Empresarial: Conceptos Fundamentales

Administración: Estudio de las empresas y organizaciones.

  • Como disciplina: Conjunto de conocimientos (teorías, principios, conceptos).
  • Como proceso: Comprender funciones y actividades para lograr objetivos.
  • Conducción racional de actividades, esfuerzos y recursos de la organización, esencial para la supervivencia y el crecimiento.
  • Puede concebirse como una ciencia que estudia a las empresas y organizaciones con fines descriptivos, para Seguir leyendo “Fundamentos de Administración y Gestión Empresarial: Conceptos Clave” »

Guía Completa sobre la Clasificación de Empresas

Clasificación de las Empresas

Las empresas pueden ser clasificadas atendiendo a diferentes criterios, como:

  1. Según los titulares del patrimonio.
  2. Según la actividad económica que realicen.
  3. Según el beneficio que ofrecen.

Según los Titulares del Patrimonio

De acuerdo a la persona titular del patrimonio, las empresas pueden ser:

  1. Empresas Públicas
  2. Empresas Privadas
  3. Empresas Mixtas

Empresas Individuales o Unipersonales

Su propietario es una sola persona, la cual responde ilimitadamente por la actividad económica Seguir leyendo “Guía Completa sobre la Clasificación de Empresas” »

Estructura Empresarial: Tipos de Sociedades, Contratos Mercantiles y Comunicación Interna

Condiciones para el Ejercicio Profesional del Transporte y Requisitos

Condiciones previas para el ejercicio profesional del transporte, requisitos:

  1. Nacionalidad española o la de un Estado de la Unión Europea.
  2. Acreditar las condiciones necesarias de capacitación profesional, honorabilidad y capacidad económica.

Capacitación Profesional

Se entiende por capacitación profesional la posesión de los conocimientos necesarios para el ejercicio de la actividad de transportista.

Honorabilidad

La poseen las Seguir leyendo “Estructura Empresarial: Tipos de Sociedades, Contratos Mercantiles y Comunicación Interna” »

Estructura Empresarial: Clasificación, Marco Legal y Entorno

Clasificación de Empresas

A) Según su tamaño:

  • Pequeñas y medianas empresas (PYMES)
  • Grandes empresas (Multinacionales)

B) Según el sector económico:

  • Sector primario o agrario: Actividades relacionadas con la naturaleza.
  • Sector secundario o industrial: Transformación de materias primas en productos manufacturados.
  • Sector terciario o de servicios: Actividades económicas dedicadas a servicios de todo tipo.

C) Según su forma jurídica:

Fundamentos de Administración de Empresas: Conceptos Clave y Trámites Esenciales

Concepto y Fin de la Empresa

Una empresa es una organización con fines comerciales y económicos, dedicada a producir bienes y servicios para satisfacer las necesidades del mercado, a cambio de un beneficio económico.

Objetivos y Fines de la Empresa

La finalidad primordial de las empresas es la obtención de rendimientos económicos por sus actividades productivas o de servicios. Sin embargo, las empresas persiguen otras metas:

Estructura y Entorno Empresarial: Claves para el Éxito

Tipos de Empresas y Criterios de Clasificación

Las empresas pueden clasificarse según diversos criterios:

  • Criterio Económico:
    • Dimensión: Microempresas, pequeñas, medianas y grandes.
    • Actividad: Sector primario, secundario, terciario y cuaternario.
    • Ámbito de Actuación: Nacionales o internacionales.
  • Criterio Jurídico:
    • Propiedad del Capital: Públicas y privadas.
    • Forma Jurídica: Empresario individual o sociedades.

Propiedad y Dirección Empresarial

Es fundamental distinguir entre la propiedad y la dirección Seguir leyendo “Estructura y Entorno Empresarial: Claves para el Éxito” »

Empresas y Mercados: Fundamentos Económicos para Emprendedores

Las Empresas: Producción y Factores Clave

Las empresas: son las productoras de todos los bienes y servicios ofrecidos al mercado. Es la unidad de producción básica. Contrata trabajo y compra o alquila otros factores con el fin de elaborar y vender bienes y servicios.

Tipos de Empresas Según su Actividad

Comerciales: Compran mercancías para luego venderlas, sin transformación, a un precio más elevado con el fin de obtener su beneficio. Ejemplos: supermercados, comercios minoristas.

Industriales: Seguir leyendo “Empresas y Mercados: Fundamentos Económicos para Emprendedores” »

Formas Jurídicas de Empresas en España: Una Visión Detallada

Tipos de Empresas en España: Guía Completa

Empresa Individual

  • Es una persona física.
  • Tiene control total de la empresa.
  • Ordena por cuenta propia los bienes de producción y recursos humanos.
  • Ha de ser una persona mayor de edad y con libre disposición de bienes.
  • El nombre de la empresa es libre, no requiere ninguna designación especial.
  • No se admite ni capital mínimo ni máximo.
  • La responsabilidad del empresario es ilimitada, es decir, responde con la totalidad de su patrimonio presente y futuro.
  • La Seguir leyendo “Formas Jurídicas de Empresas en España: Una Visión Detallada” »

Estructura Industrial: Conceptos, Tamaño y Organización Empresarial

La Estructura Industrial

Conceptos Básicos: Empresa y Establecimiento Industrial

La **empresa** constituye la unidad básica de producción, encargada de integrar los diferentes elementos en el proceso productivo, siguiendo las directrices de una política concreta.

Diferenciaremos el concepto de **empresa**, como unidad jurídica y económica de la producción, del **establecimiento industrial**, como unidad técnica de fabricación. La empresa es la forma invisible de la organización y el establecimiento Seguir leyendo “Estructura Industrial: Conceptos, Tamaño y Organización Empresarial” »