Archivo de la categoría: Administración de empresas y gestión de la innovación

Clasificación y Estructura de Empresas: Tipos, Formas Jurídicas y Entorno

Clasificación de las Empresas

Según el sector económico:

  • Empresas del sector primario: Crean utilidad al extraer recursos naturales (agrícolas, mineras, ganaderas, pesqueras, etc.).
  • Empresas del sector secundario o transformadoras: Transforman bienes en otros más útiles (constructoras, industrias textiles, metalúrgicas, etc.).
  • Empresas del sector terciario o de servicios:

Conceptos Clave de la Empresa y Estrategias de Dirección

Concepto de Empresa

Es un conjunto de factores productivos coordinados y organizados para producir bienes o servicios y satisfacer necesidades de los consumidores. El fin de la empresa es obtener beneficios.

Elementos de la Empresa

Conceptos Clave de la Empresa: Objetivos, Teorías, Factores y Formas Jurídicas

Concepto de Empresa

La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros, materiales, tecnológicos y humanos) para lograr determinados objetivos, como la satisfacción de una necesidad o deseo de su mercado meta con la finalidad de lucrar o no. Esta se construye a partir de conversaciones específicas basadas en compromisos mutuos entre las personas que la conforman.

Objetivos de la Empresa

Evolución de las Teorías Administrativas: Desde la Escuela Clásica hasta la Actualidad

Escuela Clásica de la Administración (Segunda mitad del Siglo XIX, 1865-1880)

Contexto

  • Período de reconstrucción.
  • Hombre racional: las recompensas motivan a las personas.
  • El individuo es un recurso pasivo que puede ser controlado y motivado.
  • Debe evitarse que las emociones irracionales perturben la racionalidad económica.
  • Las empresas pueden organizarse para controlar las emociones irracionales.

Principales Exponentes y Teorías

1. Administración Científica de Taylor

Objetivo: Encontrar un método Seguir leyendo “Evolución de las Teorías Administrativas: Desde la Escuela Clásica hasta la Actualidad” »

Conceptos Clave en Administración Estratégica: Evaluación y Aplicación

Afirmaciones sobre Administración Estratégica

A continuación, se presentan una serie de afirmaciones relacionadas con la administración estratégica. Se indica si son verdaderas (V) o falsas (F), y se corrigen cuando es necesario:

Optimización de Proyectos: Desde la Gestión del Alcance hasta la Evaluación de Riesgos

Preguntas y Respuestas sobre Gestión de Proyectos

Las operaciones son actividades que: Se repiten una y otra vez.

Una buena práctica es aquella: Cuya correcta aplicación aumenta las posibilidades de éxito.

Las siguientes son características de un proyecto a excepción de: Se repite todos los meses.

Una de las primeras cosas que el director del proyecto debe hacer es elaborar: Acta de Constitución del Proyecto.

Al planificar el alcance del proyecto: Definimos exactamente lo que se hará y lo que Seguir leyendo “Optimización de Proyectos: Desde la Gestión del Alcance hasta la Evaluación de Riesgos” »

Competencia en el Mercado: Defensa, Deslealtad y Prácticas Prohibidas

1. Defensa de la Competencia

1.1 Conductas Colusorias (Conductas contra el Mercado)

Se prohíbe todo tipo de acuerdos, decisiones colectivas o prácticas concertadas que tengan por objeto impedir, restringir o falsear las actividades de la competencia en todo o parte del mercado nacional y, en particular, los que consistan en:

Proceso de Producción Empresarial: Tipos, Etapas y Conceptos Clave

Etapas del Proceso de Producción

El proceso de producción es el conjunto de actividades que debe seguir una empresa para la elaboración y distribución de bienes y servicios. Las etapas del proceso productivo y las actividades son las siguientes:

Estrategias de Motivación e Incentivos para el Éxito Organizacional

Flipped 8: ¿Cómo motivar e incentivar a las personas?

No hay una forma única de motivar a las personas. Lo crítico es buscar un sistema de incentivos congruente con las personas, la estrategia de la empresa y el ambiente en que está inserta.

La Motivación Más Allá del Dinero

Mensaje 1: El dinero no lo es todo. La motivación incluye muchos otros factores como ambientes laborales, trabajos desafiantes y trabajar en equipos empoderados.

¿Cuándo es importante el dinero?

Motivaciones intrínsecas Seguir leyendo “Estrategias de Motivación e Incentivos para el Éxito Organizacional” »

Control Fiscal en Venezuela: Marco Legal y Funcionamiento

Control Fiscal en Venezuela

El control fiscal es el conjunto de actividades realizadas por instituciones competentes para lograr, mediante sistemas y procedimientos diversos, la regularidad y corrección de la administración del patrimonio público.

Sistema Nacional de Control Fiscal

El Sistema Nacional de Control Fiscal es el conjunto de órganos, estructuras, recursos y procesos que, integrados bajo la rectoría de la Contraloría General de la República, interactúan coordinadamente a fin de lograr Seguir leyendo “Control Fiscal en Venezuela: Marco Legal y Funcionamiento” »