Archivo de la categoría: Economía y finanzas

El gasto público y los impuestos en España

…también se prevén los ingresos necesarios para financiar ese gasto.

Deficit público

Indica que los gastos públicos superan los ingresos públicos en un periodo determinado. Es la situación contraria al superávit.

Deuda pública

Saldo que refleja que debe el Estado en un momento determinado como consecuencia del déficit de años anteriores. El Estado debe a otros bancos.

El gasto público

Es el conjunto de todos los gastos realizados por las administraciones públicas (central, autonómicas y Seguir leyendo “El gasto público y los impuestos en España” »

Presentación tardía DE LA Declaración JURADA DEL IMPUESTO A LA RENTA, paraguay

Régimen tributario

Las necesidades publicas se satisfacen con servicios públicos, el estado recauda los tributos a través de tasas, impuestos o contribuciones especiales

Impuestos:


Contribuciones que tienen que pagar los habitantes de un país al estado, que luego se usan para satisfacer las necesidades de la comunidad

Tasas:


sumas de dinero que se pagan al estado cuando se reciben prestaciones especificas de ciertos servicios públicos destinados a satisfacer necesidades individuales.

Contribuciones Seguir leyendo “Presentación tardía DE LA Declaración JURADA DEL IMPUESTO A LA RENTA, paraguay” »

Socio a: efectivo 20.000.000 : un carro 32.000.000;mercancías 230.000.000

El DINERO FIDUCIARIO es aquel que se basa en la confianza de la sociedad. Está formado por el dinero legal (monedas y billetes) y el dinero bancario (cuentas bancarias).

LAS CRIPTOMONEDAS son un medio digital de intercambio. Cumple la función de una moneda, y de ahí que se las conozca con ese nombre. Sin embargo, son totalmente digitales y utiliza métodos criptográficos para asegurar sus transacciones, controlar la creación de nuevas unidades y verificar la transferencia.

LA OFERTA MONETARIA Seguir leyendo “Socio a: efectivo 20.000.000 : un carro 32.000.000;mercancías 230.000.000” »

Socio a: efectivo 20.000.000 : un carro 32.000.000;mercancías 230.000.000

MERCADO RENTA VARIABLE:


monopoliza transacciones de títulos de propiedad (eficiente regulado vigilado y accesible).
2 FUERZAS: demanda (nuevas emisiones y valores que venden los titulares), Oferta (renta que no se destinan al consumo).
Conceptos del mercado de renta variable: geográfico (lugar donde se compra y vende), Estructural (Sistemas de organizaciones relacionadas entre si que posibilitan compra y venta) regulador de precios (fuerzas que determinan el precio).

Donde y cuando nace el primer banco para el dinero

Interés nominal fijo=


  Se mantiene igual durante todo el préstamo, suele ser más alto que el variable

Ineterés nominal variable= Sube o baja durante el préstamo, está vinculado a un tipo de referencia

La Tae (Tasa Anual Equivalente) se usa para comparar préstamos    Interés nominal + comisiones+gastos=TAE   

Normalmente si hay menor TAE menos dinero habrá que devolver  depende de el plazo, si es fija o variable y si hay gastos excluidos

Componentes de un préstamo
  1.Capital   2.Comisiones  Seguir leyendo “Donde y cuando nace el primer banco para el dinero” »

Concepto de que es el saldo presupuestario

PRESUPUESTO DE GASTOS

APERTURA (000) a (001)(001) a (0030)


Crédito retenido antes de su utilización (0030) a (0031/0032) …


Anular alguna retención (-) (0030) a (0031/0032) (-)


Modificación aumento (000) a (002)(002) a (0030)


Modificaciones que no suponen una variación

(-) (0030) a (0032) (-) (000) a (0023) (0023) a (0030)


(-) (000) a (0023) (-) (-) (0023) a (0030) (-)


Modificación disminución

(-) (000) a (0028) (-) (-) (0028) a (0030) (-)


Autorización(0030) a (004)


Disposición o compro (004) a ( Seguir leyendo “Concepto de que es el saldo presupuestario” »

Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno


el sistema financiero

Intermediarios financieros y mercados conforman sistemas financieros

función coordinar a los que ofrecen financiación con los que necesitan

tipos de intermediarios bancarios

-Intermediarios bancarios :captan dinero ahorradores para prestárselo a familias empresas

-Intermediarios no bancarios: captan ahorros familias empresas utilizan fin compañía seguro… Sociedades inversión colectiva, entidades gestoras de fondos de pensiones ,agencias y sociedades de valores ,compañías Seguir leyendo “Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno” »

Empresa mercantil

na: consumo anual de MP/saldo medio de MP. Es el número de veces al año que las materias primas son renovadas en el almacén.

PMa días en las que las materias primas están en el almacén.

nF: coste de fabricación anual/ salfo medio de los productos en curso. Es el número de veces al año los productos en curso son renovados

PMf días que los productos están en curso de fabricación.

nV: coste anual de las ventas/saldo medio de los productos terminados. Es el número de veces al año que los productos Seguir leyendo “Empresa mercantil” »

Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil

11. ¿Cuál de las siguientes respuestas es cierta con relación a la ética en los negocios?


c) La aplicación de principios éticos en los negocios, aumenta el prestigio o imagen de la empresa

12. ¿Cuál de los siguientes aspectos constituyen el entorno específico de la empresa?


b) Los competidores.

13. Los clientes de una empresa forman parte del:

a) Entorno específico.

14. Los costes sociales:

c) Son los costes que genera la empresa y son soportados por la sociedad.

15. Las externalidades negativas Seguir leyendo “Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil” »

Formato de sociedad de responsabilidad limitada

QUE ES LA


ADMINISTRACIÓN

FINANCIERA


DISCIPLINA QUE AYUDA A CUMPLIR CON TODOS LOS COMPROMISOS ECONÓMICOS DE CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO DE LAS EMPRESAS.

OBJETIVO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA:


MAXIMIZAR EL PATRIMONIO DE UNA EMPRESA, OPTIMIZANDO EL MANEJO DE SUS RECURSOS FINANCIEROS PARA EL LOGRO DE OBJETIVOS E INCREMENTACIÓN DE LA EFICACIA Y RENTABILIDAD. (HACER QUE LA EMPRESA SIEMPRE TENGA FLUJO DE EFECTIVO POSITIVO)

FORMAS DE ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL

LAS 3 PRINCIPALES SON: