Valoración Empresarial, Combinaciones, Reestructuración y Finanzas Multinacionales

Valoración de Empresas

La valoración de empresas es la estimación de su precio en unidades monetarias. La valoración no constituye una técnica exacta capaz de determinar con precisión activos y pasivos, sino una metodología válida en sus líneas generales por la cual nos aproximamos razonablemente al valor de una empresa en un momento dado.

Existen principalmente dos enfoques de valor:

  1. Valor de liquidación
  2. Valor de empresa en marcha

Métodos de Valoración

Algunos métodos comunes de valoración Seguir leyendo “Valoración Empresarial, Combinaciones, Reestructuración y Finanzas Multinacionales” »

El Proyecto VBT de General Motors: Contradicciones Estratégicas y Viabilidad en Mercados Emergentes

1. ¿Por qué es contradictorio el proyecto VBT? Razone la respuesta.

Aunque de antemano la idea de fabricar y comercializar un Vehículo Básico de Transporte (VBT) pueda parecer razonable, puesto que permitiría a usuarios de países subdesarrollados adquirir un vehículo para mejorar su bienestar tanto social como profesional, se identifican varias contradicciones en su proyecto:

Thomas Robert Malthus: Población, Recursos y Economía

Malthus en la Actualidad

Las teorías de Thomas Robert Malthus siguen vigentes hoy en día, resonando en los debates sobre el exceso de población, la escasez de recursos y la sostenibilidad del crecimiento demográfico y del consumo. Su influencia es evidente en las discusiones actuales acerca de las limitaciones del medio ambiente y su capacidad para sostener nuestro modelo consumista. Si bien la innovación, el desarrollo tecnológico y el ingenio humano han contrarrestado sus predicciones en Seguir leyendo “Thomas Robert Malthus: Población, Recursos y Economía” »

Conceptos Clave de Economía Global: Proteccionismo, Organismos Internacionales y Globalización

Proteccionismo

Doctrina económica, opuesta al librecambismo, que intenta favorecer la producción nacional frente a la competencia extranjera haciendo pagar impuestos por la importación de productos extranjeros y favoreciendo a los nacionales con medidas especiales. Surge en los años 30 en medio de la Gran Depresión. Muchos países levantaron barreras comerciales con el argumento de que así salvarían empleos y se ayudaría a la economía global, pero el efecto fue el contrario. Esto generó Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía Global: Proteccionismo, Organismos Internacionales y Globalización” »

El Sistema Financiero: Intermediarios, Activos y Mercados Clave

1. El Sistema Financiero y sus Intermediarios

Componentes y Tipos de Intermediarios Financieros

  • El Banco Central: Es la máxima autoridad pública que regula y supervisa el sistema financiero y aplica la política monetaria. El Banco de España realiza estas funciones por delegación del Banco Central Europeo (BCE).
  • Los Intermediarios Financieros Bancarios: Son entidades que captan el dinero de los ahorradores para prestárselo a familias y empresas, creando de esta forma dinero bancario. Pagan un Seguir leyendo “El Sistema Financiero: Intermediarios, Activos y Mercados Clave” »

Evolución de los Modelos Productivos: Del Fordismo al Zaraismo y la Flexibilidad Laboral

Transformaciones Clave en la Producción

Cambio Tecnológico

Impulsado por innovaciones y el desarrollo cuantitativo y cualitativo de nuevas técnicas.

Organización del Proceso de Trabajo

Modificaciones en cómo se estructura y ejecuta el trabajo.

Adaptación Consumo-Producción

Ajuste de las necesidades y formas de consumo a la capacidad y métodos de producción.

Implantación de Relaciones Capitalistas y Maquinización

La introducción de relaciones capitalistas en la organización del proceso laboral. Seguir leyendo “Evolución de los Modelos Productivos: Del Fordismo al Zaraismo y la Flexibilidad Laboral” »

Elementos Clave de Compensación, Salarios y Estructura de Cargos en Gestión Humana

Fases del Sistema de Gestión Humana

  • Subsistema de Alimentación de Recursos Humanos
  • Subsistema de Aplicación de Recursos Humanos
  • Subsistema de Mantenimiento de Recursos Humanos
  • Subsistema de Desarrollo de Recursos Humanos
  • Subsistema de Control de Recursos Humanos

Conceptos Clave de Compensación y Salarios

Definiciones Fundamentales

Compensación: Conjunto de beneficios que recibe el colaborador por la labor desarrollada dentro de su empresa.

Sueldo: Pago periódico pactado bilateralmente en un contrato. Seguir leyendo “Elementos Clave de Compensación, Salarios y Estructura de Cargos en Gestión Humana” »

Conceptos Fundamentales de Inversión, Deuda y Seguros para tus Finanzas

Inversiones

Una inversión es el uso que se da al dinero con ánimo de conseguir a cambio más dinero en el futuro.

La calificación de riesgo (o rating) de las inversiones va desde la máxima calidad (AAA) hasta el impago (D).

Clasificación de las Inversiones

Liquidez
Capacidad de una inversión de convertirse en dinero rápidamente. Estas inversiones interesan cuando se necesita que el dinero esté disponible a corto plazo.
Seguridad
El riesgo de una inversión es la posibilidad de conseguir menos dinero Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Inversión, Deuda y Seguros para tus Finanzas” »

Conceptos Esenciales del Marketing: Las 4 P y Más

El Marketing y sus Elementos

El marketing es el conjunto de actividades que desarrolla una empresa encaminadas a satisfacer las necesidades y deseos del consumidor con la intención de conseguir un beneficio.

En los elementos del marketing, podemos diferenciar el producto, el precio, la promoción y la distribución.

Las variables que forman el marketing total se pueden agrupar en dos categorías:

Conceptos Fundamentales de Economía: Comercio, Crédito y Producción

Aranceles y Barreras al Comercio Exterior

Definición de Arancel

Un arancel es el impuesto o gravamen que se aplica a los bienes objeto de importación o exportación.

Fundamento Económico del Arancel

Desde el punto de vista económico, la importación de bienes desplaza la producción nacional. Esto puede resultar en la pérdida de puestos de trabajo. Otro argumento es el déficit que las importaciones pueden provocar en la balanza de pagos.

Tipos de Aranceles

Existen diferentes tipos de aranceles: