Todas las entradas de: wiki

Conceptos Clave de Finanzas Empresariales: Maduración, Cuentas Anuales y Solvencia

El Período Medio de Maduración: Conceptos Clave

El período medio de maduración financiero es el tiempo promedio que transcurre entre el pago a los proveedores por la compra de materias primas y el cobro a los clientes por la venta de los productos terminados. Por otro lado, el período medio de maduración económico de una empresa es el tiempo que transcurre desde que se invierte un euro en la adquisición de materia prima hasta que ese euro es recuperado a través del cobro por la venta del Seguir leyendo “Conceptos Clave de Finanzas Empresariales: Maduración, Cuentas Anuales y Solvencia” »

Atención y Gestión Sanitaria: Percepción, Derechos y Calidad

UF02: Orientación y Asesoramiento en el Ámbito Sanitario

RA01: Orientación y Asesoramiento en el Ámbito Sanitario

Marco Teórico: Antropología y Sociología

Antropología:

  • Ciencia que estudia al ser humano de forma integral, tanto en el pasado como en el presente.
  • Antropología física o biológica.
  • Antropología social y cultural.
  • Arqueología.
  • Antropología lingüística.
  • Antropología filosófica.

Sociología:

Cálculos de Interés Simple y Compuesto: Ejercicios Resueltos

Interés Simple

1.- Calcula el tanto por uno correspondiente a los siguientes tantos por ciento: 5 %, 8 %, 5,45 %, 7,25 %
i = r/100
i = 5/100 = 0,05
i = 8/100 = 0,08
i = 5,45/100 = 0,0545
i = 7,25/100 = 0,0725
2.- Calcula el interés producido por un capital de 3.200 €, colocado al 5 % de interés simple durante 2 años.
I = C0 · i · n = 3.200 · 0,05 · 2 = 320 €
3.- Calcula el montante del ejercicio anterior.
Cn = C0 + I = 3.200 + 320 = 3.520 €

Administración de Empresas: Conceptos Clave y Estructura Organizacional

Fundamentos de la Administración

1. Definición de Administración: Es una ciencia social encargada de gestionar, direccionar y controlar los recursos de una empresa para obtener de ellos el máximo provecho.

2. Fundamentos de la Administración: Se pueden definir como las reglas que permiten establecer un plan de desarrollo empresarial, ponerlo en marcha y determinar si los resultados obtenidos fueron o no los esperados.

3. Orígenes de la Administración: Con la llegada del sedentarismo, comenzaron Seguir leyendo “Administración de Empresas: Conceptos Clave y Estructura Organizacional” »

Evolución y Modelos de Acción Social y Estado de Bienestar: Un Estudio Comparativo

Evolución de la Acción Social: De la Beneficencia a la Asistencia Social

Acción Social Fuera de España

La acción social se define como el acompañamiento a colectivos y/o personas en riesgo de exclusión social.

Un hito clave en su evolución fue la Revolución Francesa. Este evento marcó el fin de la monarquía y el ascenso del Estado como principal actor social. Se produjo una transición fundamental: de la beneficencia (ayuda voluntaria) a la asistencia social (derecho garantizado por el Seguir leyendo “Evolución y Modelos de Acción Social y Estado de Bienestar: Un Estudio Comparativo” »

Conceptos Clave del Sistema Financiero y Comercio Internacional

El Sistema Financiero

El sistema financiero está formado por los intermediarios financieros y los mercados en los que actúan. Su función es poner en contacto y coordinar a los que ofrecen financiación con los que la demandan.

Intermediarios financieros: Son aquellos que facilitan el préstamo de dinero a las economías domésticas, empresas y sector público. Se sitúan entre los ahorradores y los prestatarios para tomar el dinero de unos y prestárselo a otros en las condiciones pactadas.

Banco Seguir leyendo “Conceptos Clave del Sistema Financiero y Comercio Internacional” »

Modelos de Negocio Innovadores y Tradicionales: Claves para el Éxito Empresarial

El Big Data y su Impacto en los Modelos de Negocio

El Big Data se refiere a un gran volumen de datos de diversos tipos, generados a alta velocidad. Una vez procesados con los algoritmos adecuados, estos datos proporcionan información útil y valiosa para la toma de decisiones empresariales.

Definición y Componentes Esenciales de un Modelo de Negocio

Un modelo de negocio es una herramienta fundamental que describe los elementos clave del funcionamiento de una empresa. Este modelo define cómo la Seguir leyendo “Modelos de Negocio Innovadores y Tradicionales: Claves para el Éxito Empresarial” »

Necesidades Públicas, Recursos y Financiamiento del Estado: Conceptos Clave

Necesidades Públicas: Definición y Características

Las necesidades públicas son aquellas que el Estado busca satisfacer mediante la actividad financiera. Son las que pertenecen al Estado para su propia conservación o mantenimiento, y requieren la intervención del Estado y otras entidades públicas (ej. Aguas de Salta, Gasnor, EDESA) para su satisfacción.

Características de las Necesidades Públicas

Factores Determinantes del Mercado de Trabajo y su Impacto en el Empleo

El Mercado Laboral: Un Entorno Dinámico

El mercado de trabajo es el entorno donde interactúan la oferta y la demanda de trabajo. El salario, precio del trabajo, se determina por esta interacción, donde las empresas demandan trabajo y las familias lo ofrecen. Este es crucial para las familias, siendo su principal fuente de ingresos e influyendo en su nivel y calidad de vida, así como en la realización personal y profesional de los trabajadores.

Oferta y Demanda de Trabajo

El salario de equilibrio Seguir leyendo “Factores Determinantes del Mercado de Trabajo y su Impacto en el Empleo” »

Sistemas Automáticos: Niveles de Integración, Gestión y Desarrollo de Proyectos

Definición y Niveles de Integración de Sistemas Automáticos

Un sistema automático se define como aquel que persigue la ejecución de una serie de trabajos que, de otra manera, supondrían un esfuerzo físico, serían repetitivos o peligrosos. Los niveles de integración de estos sistemas son:

  1. Aislados: Una sola máquina.
  2. Células flexibles: Dos o tres máquinas servidas por un mismo robot o integradas en una cadena de rodillos, cintas u otros elementos de transporte.
  3. Líneas flexibles: Varias de Seguir leyendo “Sistemas Automáticos: Niveles de Integración, Gestión y Desarrollo de Proyectos” »