Todas las entradas de: wiki

Estructura Empresarial: Sociedades, Elementos Clave y Análisis del Entorno

Tipos de Sociedades y Elementos Clave de la Empresa

Constituye una sociedad puramente capitalista, ya que las condiciones personales de los socios no tienen ninguna relevancia: el capital es el único elemento importante. Es el tipo de sociedad que mejor se adapta a las necesidades de las grandes empresas.

Sociedad Anónima (S.A.)

Las características más importantes de este tipo de sociedad son las siguientes:

  1. El número de socios para la constitución puede ser de uno o más, ya sean personas físicas Seguir leyendo “Estructura Empresarial: Sociedades, Elementos Clave y Análisis del Entorno” »

Derecho Económico: Conceptos, Etapas, Ramas y su Aplicación en México

Derecho Económico: Fundamentos y Aplicación en México

El Derecho Económico es una ciencia social que estudia los procesos de producción, distribución, comercialización y consumo de bienes y servicios. Se define como un conjunto de normas jurídicas que regulan y estudian la conducta humana orientada a la satisfacción de las necesidades colectivas a través del proceso económico de producción, distribución, circulación y consumo de bienes y servicios.

Etapas del Proceso Económico

  1. Producción: Seguir leyendo “Derecho Económico: Conceptos, Etapas, Ramas y su Aplicación en México” »

Preguntas Clave de Marketing: Conceptos y Estrategias Esenciales

  1. ¿Qué es marketing?

    El marketing es una técnica comercial compuesta por múltiples elementos que analiza el mercado y sus consumidores.

  2. ¿Qué es la demanda?

    Materialización de los deseos que tienen las personas adquiriendo bienes o servicios para satisfacer sus necesidades.

  3. Señala cuál de las estrategias siguientes pertenece a fijación de precios.

    Estrategia de penetración.

  4. ¿Qué es la utilidad de un producto?

    Satisfacción que recibe una persona por la compra de un producto o servicio.

  5. ¿Cuál Seguir leyendo “Preguntas Clave de Marketing: Conceptos y Estrategias Esenciales” »

Sociedad Laboral vs. Sociedad Cooperativa: Conceptos y Características Clave

Sociedad Laboral y Sociedad Cooperativa: Una Comparativa

Sociedad Laboral

Concepto: Es una sociedad anónima o de responsabilidad limitada en la cual la gran parte del capital social es propiedad de los trabajadores por un tiempo indefinido.

Características:

Glosario de Términos Bursátiles: Conceptos Clave para Inversores

¿Qué es una emisión pagada de acciones?

Una emisión pagada de acciones es un movimiento de capital donde cada acción tiene derecho a suscribir una determinada proporción de la emisión a cambio de un pago en dinero (valor de suscripción). Por ejemplo, si un accionista posee 100 acciones de una sociedad y esta sociedad realiza una emisión pagada en la proporción 1 a 1, a un valor de suscripción de $5 c/u, el accionista tendrá derecho a suscribir 100 acciones de esta compañía cancelando Seguir leyendo “Glosario de Términos Bursátiles: Conceptos Clave para Inversores” »

Marketing y Estrategia Competitiva: Claves para el Éxito Empresarial

Marketing y Estrategia Competitiva

Todo el trabajo que realizan los empleados de la empresa, la inversión que hacen los propietarios y el empeño que ponen los directivos no sirven de nada si la empresa no consigue su objetivo final: vender el producto.

Conseguir que los clientes paguen por consumir el bien o servicio producido requiere un análisis del entorno de la competencia y de la demanda (investigar el mercado) y la elaboración de una estrategia competitiva (liderazgo en precio o diferenciación) Seguir leyendo “Marketing y Estrategia Competitiva: Claves para el Éxito Empresarial” »

Organización Empresarial: Tipos, Comunicación, Departamentalización y Liderazgo

DEFINICIÓN DE ORGANIZACIÓN Y SUS TIPOS

La organización es la función que tiene como finalidad diseñar una estructura en la que queden definidas todas las tareas que debe realizar cada persona que forma parte de la empresa, así como su responsabilidad y autoridad.

La organización formal se determina como una estructura intencional específica e identificada en la que la empresa sitúa cada uno de sus elementos en el lugar más conveniente. En ella se ajustan las personas que forman parte de Seguir leyendo “Organización Empresarial: Tipos, Comunicación, Departamentalización y Liderazgo” »

Financiación e Inversión Empresarial: Conceptos y Tipos de Sociedades

Financiación Empresarial

  • Empréstito: Fuente de financiación ajena dividida en partes alícuotas llamadas obligaciones.
  • Leasing: Al finalizar el contrato, el arrendatario tiene la opción de comprar el bien.
  • Fuentes financieras: Diferentes formas que la empresa tiene a su alcance para conseguir recursos financieros.
  • Descuento comercial: Fuente de financiación externa a corto plazo.
  • Financiación ajena: Incluye factoring, letras y pagarés, créditos de provisión.
  • Créditos de funcionamiento: Aplazamientos Seguir leyendo “Financiación e Inversión Empresarial: Conceptos y Tipos de Sociedades” »

Fundamentos de Macroeconomía: Crecimiento, Empleo e Inflación

La macroeconomía es una rama de la economía en donde interviene el estado como parte activa.

Estudia: crecimiento económico, empleo, desempleo, inflación.

Política Económica

La política económica es el modo en que el estado interviene en el funcionamiento de una economía. Interviene a través de los instrumentos de política económica.

Políticas económicas y el gasto público.

Crecimiento Económico y PIB

Crecimiento económico: consiste en el aumento de la producción de bienes y servicios Seguir leyendo “Fundamentos de Macroeconomía: Crecimiento, Empleo e Inflación” »

Optimización del Ciclo de Caja y Decisiones Financieras Empresariales

Conceptos Clave en la Gestión Financiera

El resultado que obtiene una empresa que tiene una alta rotación de inventarios es que es una empresa eficiente, ya que a mayor rotación de los inventarios, mayor utilidad. Una estrategia que no representa un alto costo y riesgo para disminuir el ciclo de caja es: disminuir el tiempo de Cuentas por Cobrar (CxC), disminuir el tiempo de inventario y alargar el periodo de pago.

Los tres elementos que determinan el ciclo de caja son: plazos de pago a proveedores, Seguir leyendo “Optimización del Ciclo de Caja y Decisiones Financieras Empresariales” »