Todas las entradas de: wiki

Cálculo Financiero: Descuentos, Tasas de Interés y Valor Actual

Descuentos: Conceptos y Métodos

El descuento es una reducción sobre el importe de una obligación debido a un pago realizado antes de su vencimiento. En general, se representa como: D = N – V, donde:

  • D: Descuento
  • N: Valor Nominal
  • V: Valor Actual

Métodos de Descuento

Descuento Comercial

Se calcula aplicando el interés simple sobre el valor nominal:

D1 = N * i * n

Fórmulas derivadas:

  • N = D1 / (i * n)
  • i = D1 / (N * n)
  • n = D1 / (N * i)

Aplicando la fórmula general (D = N – V):

Producción y Aprovisionamiento: Factores, Costes y Gestión

La Producción

Perspectivas de la Producción

La producción se puede analizar desde tres puntos de vista:

  • Económico: Elaboración de productos que satisfacen necesidades.
  • Técnico: Combinación de elementos para obtener un determinado producto.
  • Funcional: Proceso que añade valor.

Factores Productivos

Los factores productivos son los recursos empleados en el proceso de producción:

Técnicas de Venta Efectivas en Farmacias: Claves para el Éxito

Proceso de Venta en la Oficina de Farmacia

La venta es un proceso de transmisión de información y comunicación entre el vendedor y el consumidor. Su objetivo principal es guiar al consumidor hacia la decisión de compra y la adquisición del producto o servicio ofrecido.

Las ventas son una de las funciones más importantes de las personas que trabajan en una oficina de farmacia (OF). Por lo tanto, es crucial aplicar técnicas de venta efectivas en las interacciones con los clientes.

Componentes Seguir leyendo “Técnicas de Venta Efectivas en Farmacias: Claves para el Éxito” »

Financiamiento y Actividad Bancaria: Operaciones, Tasas y Rentabilidad

Financiamiento y Actividad Bancaria

Operaciones Bancarias Permitidas

Las entidades bancarias realizan diversas operaciones, entre ellas:

  1. Recibir depósitos a la vista (exclusivo de bancos).
  2. Recibir depósitos a plazo, de ahorros y en custodia.
  3. Otorgar sobregiros o avances en cuentas corrientes.
  4. Otorgar créditos directos, con o sin garantía.
  5. Descontar y conceder adelantos sobre letras de cambio, pagarés y otros documentos comprobatorios de deuda.

Estas operaciones deben contar con la autorización de Seguir leyendo “Financiamiento y Actividad Bancaria: Operaciones, Tasas y Rentabilidad” »

Impacto de las Políticas Gubernamentales en las Empresas Mexicanas

El Rol del Estado y su Impacto en las Organizaciones

Frecuentemente, los directivos se enfocan en la eficiencia como un pilar fundamental de la empresa. Se asume que una gestión eficaz, combinada con recursos humanos competentes, control de calidad, marketing, ventas y finanzas sólidas, garantizará el éxito. Sin embargo, un entendimiento profundo de las políticas gubernamentales y sus efectos es crucial para la prosperidad de una empresa.

Interacción entre el Estado y la Empresa

Aunque el concepto Seguir leyendo “Impacto de las Políticas Gubernamentales en las Empresas Mexicanas” »

Mercado y Competencia: Tipos, Criterios y Barreras

El Mercado y la Competencia

El mercado es un mecanismo que:

  • Agrupa todas las actividades de compraventa de un producto realizadas por las empresas (vendedores) y los demandantes (compradores).
  • Favorece el intercambio gracias al libre funcionamiento de la oferta y la demanda.

Tipos de Mercados

Mercados de Competencia Perfecta

Es aquella en la que todos los bienes y servicios se intercambian voluntariamente a un precio fijado por el mercado, como consecuencia del funcionamiento libre de la oferta y la demanda. Seguir leyendo “Mercado y Competencia: Tipos, Criterios y Barreras” »

Estrategias de Marketing: 4 P’s y su Evolución Digital

Política del Producto

Ciclo de Vida de un Producto

El ciclo de vida de un producto abarca desde su lanzamiento hasta su retirada, pasando por las siguientes fases:

  • Introducción: El producto es desconocido, hay pocos competidores y las ventas crecen lentamente, con pocos beneficios.
  • Crecimiento: El producto se vuelve conocido, las ventas aumentan, surge más competencia y la oferta se incrementa.
  • Madurez: Hay muchos competidores y muchos consumidores.
  • Declive: Las ventas y la producción disminuyen.

Atributos Seguir leyendo “Estrategias de Marketing: 4 P’s y su Evolución Digital” »

RUP: Metodología Esencial para el Desarrollo de Software

Proceso Unificado Racional (RUP): Una Metodología Clave para el Desarrollo de Software

El Proceso Unificado Racional (Rational Unified Process, RUP) es una infraestructura flexible y adaptable para el desarrollo de software. Proporciona un conjunto de mejores prácticas probadas y una arquitectura configurable, convirtiéndolo en un proceso práctico y eficiente.

Mejores Prácticas y Adaptabilidad

Las mejores prácticas del RUP se basan en un conjunto de procesos de ingeniería de software habilitados Seguir leyendo “RUP: Metodología Esencial para el Desarrollo de Software” »

Evolución y Claves de las Relaciones Públicas: Estrategias para el Éxito

Tendencias que Determinan el Crecimiento de las Relaciones Públicas

Las Relaciones Públicas (RR.PP.) son una disciplina joven cuyo estatus se conforma y mejora cada día. La fortaleza de las RR.PP. parte del compromiso duradero de los públicos de participar en una sociedad democrática, libre y abierta.

Cinco tendencias determinan su crecimiento:

Consumidor, Cliente y Mercado: Impacto del Marketing y Responsabilidad Social Corporativa

Consumidor y Cliente: Diferencias Clave

Es fundamental distinguir entre consumidor y cliente, ya que sus roles y comportamientos impactan de manera diferente en las estrategias de marketing.

Consumidor

El consumidor es el beneficiario final del bien o servicio. Es quien utiliza y disfruta del producto. Posee el poder de decisión final, aceptando o rechazando los argumentos de compra. Las comunicaciones de marketing se dirigen a él para persuadirlo sobre las ventajas del producto.

Cliente

El cliente Seguir leyendo “Consumidor, Cliente y Mercado: Impacto del Marketing y Responsabilidad Social Corporativa” »