Todas las entradas de: wiki

Estrategias de Publicidad y Marketing Digital para el Éxito Empresarial

Desarrollo y Gestión de Programas de Publicidad

Desarrollo y gestión de un programa de publicidad: Forma eficaz de extender un mensaje (crear preferencia de marca o educar a las personas).

Se inicia con identificar el mercado meta y los motivos de los compradores (5 M):

Fundamentos de Administración de Empresas: Conceptos Clave y Trámites Esenciales

Concepto y Fin de la Empresa

Una empresa es una organización con fines comerciales y económicos, dedicada a producir bienes y servicios para satisfacer las necesidades del mercado, a cambio de un beneficio económico.

Objetivos y Fines de la Empresa

La finalidad primordial de las empresas es la obtención de rendimientos económicos por sus actividades productivas o de servicios. Sin embargo, las empresas persiguen otras metas:

Preguntas Clave sobre Salud y Sistemas Sanitarios

PREGUNTAS EXAMEN TEMA 1

  1. IMPORTANCIA DE LOS HÁBITOS Y ESTILOS DE VIDA.

Nos da información subjetiva del individuo, y se puede modificar. Juan fuma

Y Objetiva nos da parámetros de la población en general. El 33% de la población fuma.

Podemos obtener tanto información subjetiva como objetiva.

La información Subjetiva se puede modificar.

La información Objetiva no puede modificarse.

DIFERENCIA ENTRE INFORMACION OBTENIDA EN LOS DETERMINANTES E INDICADORES DE SALUD.

Indicadores.- es objetiva nos da parámetros Seguir leyendo “Preguntas Clave sobre Salud y Sistemas Sanitarios” »

Técnicas y Modelos de Pronóstico: Selección, Evaluación y Aplicación

La elección de un modelo o técnica depende de:

  • La validez y disponibilidad de los datos históricos.
  • La precisión deseada.
  • El costo del procedimiento.
  • Los beneficios del resultado.
  • Los períodos futuros que se deseen pronosticar.
  • El tiempo disponible para hacer el estudio.
  • El ciclo de vida del producto, producto nuevo o no; etc.

Fuentes de información más importantes: series históricas oficiales de organismos públicos y privados, las opiniones de expertos y el resultado de encuestas especiales.

La Seguir leyendo “Técnicas y Modelos de Pronóstico: Selección, Evaluación y Aplicación” »

Planificación Empresarial: Proceso, Tipos y Áreas Clave

La Función de la Planificación en la Administración

La planificación es la función administrativa primordial. Implica decidir anticipadamente: qué hacer, cómo hacerlo, dónde, quién lo hará, cuándo y para qué.

La planificación responde a estas preguntas, considerando las cuatro áreas funcionales clave de la empresa:

  • Producción
  • Mercadeo
  • Finanzas
  • Recursos Humanos

La planificación es un proceso proactivo que define cada acción a realizar.

Proceso Detallado de la Planificación

El proceso de Seguir leyendo “Planificación Empresarial: Proceso, Tipos y Áreas Clave” »

Fundamentos de Marketing para Medios de Comunicación: Estrategias y Análisis del Consumidor

Conceptos Clave de Marketing en Medios

  1. Diferencia entre Producto y Servicio

    Un producto es un objeto físico tangible, mientras que un servicio es intangible. Al adquirir un producto, se obtiene la propiedad; en el caso de un servicio, solo se disfruta del contenido sin transferencia de propiedad.

  2. Clientes de un Medio de Comunicación

    Los «clientes» principales de un medio de comunicación son su audiencia.

  3. Valor de un Producto o Servicio

    El valor no se limita al precio. Incluye la diferencia entre Seguir leyendo “Fundamentos de Marketing para Medios de Comunicación: Estrategias y Análisis del Consumidor” »

Comercio Internacional: Características, Crecimiento y Desafíos

Características del Comercio Internacional

El intercambio internacional de bienes ha existido siempre, pero su evolución ha sido variable. La configuración de la economía mundial y las políticas comerciales de los principales países han determinado períodos de mayor o menor apertura comercial. Desde el siglo pasado, se ha logrado, con altibajos, un largo período de desarrollo abierto para los países industriales. Sin embargo, no todos han seguido las mismas pautas, ya que los productos primarios Seguir leyendo “Comercio Internacional: Características, Crecimiento y Desafíos” »

Tipos de Agentes Económicos y Clases de Empresas: Todo lo que Necesitas Saber

Tipos de Agentes Económicos

Existen tres tipos principales de agentes económicos:

  • Consumidores: Son las familias o economías domésticas que deciden qué bienes y servicios consumir para satisfacer sus necesidades.
  • Empresas: Toman decisiones sobre la producción y distribución de bienes y servicios, buscando obtener beneficios.
  • Sector Público: Compuesto por las administraciones públicas, busca maximizar el bienestar social.

Racionalidad Económica

La racionalidad económica implica elegir, entre Seguir leyendo “Tipos de Agentes Económicos y Clases de Empresas: Todo lo que Necesitas Saber” »

Globalización, Capitalismo y Neoliberalismo: Impacto en la Economía y el Sector Agropecuario

Globalización: Interconexión Mundial

La globalización es un proceso a escala planetaria que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo, uniendo sus mercados, sociedades y culturas a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que le dan un carácter global. Es un proceso dinámico producido por sociedades que viven bajo el capitalismo democrático y abrieron sus puertas a la revolución informática.

Entendiendo los Impuestos en Chile: Directos, Indirectos y Categorías de Renta

Impuestos: Pagos obligatorios de dinero que exige el Estado a los individuos y empresas que no están sujetos a una contraprestación directa, con el fin de financiar los gastos propios de la administración del Estado y la provisión de bienes y servicios de carácter público.

Gasto: Desembolso en el que ha incurrido una empresa para obtener ingresos.

Servicio de Impuestos Internos (SII): Institución pública chilena dependiente del Ministerio de Hacienda, encargada, especialmente, de la aplicación Seguir leyendo “Entendiendo los Impuestos en Chile: Directos, Indirectos y Categorías de Renta” »