Todas las entradas de: wiki

Geografía y Economía Argentina: Territorio, Estado y Globalización

Puntos Extremos de Argentina

  • Norte: Confluencia del Río Grande y Mojinete, Cerro Branqui (Jujuy)
  • Este: Ciudad Bernardo de Irigoyen (Misiones)
  • Oeste: Parque Nacional Los Glaciares (Santa Cruz)
  • Sur: Cabo San Pío (Tierra del Fuego)

Requisitos para que el Estado Argentino sea Reconocido

  1. Territorio: Espacio físico donde ejercer soberanía.
  2. Población: Personas que habitan el espacio físico, con sentimiento de pertenencia y capacidad para desarrollar actividades económicas.
  3. Gobierno: Que administre y garantice Seguir leyendo “Geografía y Economía Argentina: Territorio, Estado y Globalización” »

E-commerce y E-business: Conceptos, Tipos y Herramientas Clave

¿Qué es E-business?

El E-business (negocio electrónico) es la aplicación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para facilitar la compraventa de productos, servicios e información a través de redes públicas basadas en estándares de comunicaciones. Es una nueva manera de gestionar la eficiencia, la velocidad, la innovación y la creación de valor en la empresa.

VALOR = BENEFICIOS – COSTOS

Definición de Modelo de Negocios

Un Modelo de Negocios es el valor que una compañía Seguir leyendo “E-commerce y E-business: Conceptos, Tipos y Herramientas Clave” »

Optimización de la Gestión Organizacional: Decisiones, Comunicación, Liderazgo y Cultura

Decisiones y Proceso de Toma de Decisiones

Decisiones programadas

Decisiones no programadas

Proceso de Toma de Decisiones

  • Identificación del problema
  • Desarrollo de soluciones alternativas
  • Evaluación de alternativas
  • Selección de alternativas
  • Aplicar la decisión
  • Evaluación y control

Toma de decisiones en las organizaciones

Identificación y Definición del Problema

  • Desviación del Desempeño Anterior
  • Desviación del Plan
  • Crítica Externa

Desarrollo de Alternativas

Mercantilismo, Fisiocracia, Kuhn, Lakatos y Neoclásicos: Evolución del Pensamiento Económico

Fisiocracia vs. Mercantilismo

El mercantilismo pretende centrar la política en la monarquía, situándose en el inicio del estado moderno. El rey gana poder, y se crea una nueva clase social: la burguesía. Para mantener a las distintas clases sociales, se cobran impuestos al comercio, lo cual se considera una nueva fuente de riqueza.

Para que la nueva clase social tenga tierras, se producen una serie de desamortizaciones. La nueva clase social tiene un especial interés en poseer tierras debido Seguir leyendo “Mercantilismo, Fisiocracia, Kuhn, Lakatos y Neoclásicos: Evolución del Pensamiento Económico” »

Marketing Explicado: Principios, Elementos y Estrategias para el Éxito

Fundamentos del Marketing

El Marketing es el conjunto de actividades que desarrolla una empresa encaminadas a satisfacer las necesidades y deseos del consumidor con el fin de conseguir un beneficio.

  1. Conjunto de actividades: Esto quiere decir que no se trata de una única actuación sino de todo un conjunto de técnicas de contenido diferente.
  2. Que desarrolla una empresa: Las empresas son los agentes económicos que aplican las técnicas de investigación y actuación en el mercado.
  3. Para satisfacer necesidades Seguir leyendo “Marketing Explicado: Principios, Elementos y Estrategias para el Éxito” »

Fundamentos de la Producción y los Costes en la Economía Empresarial

El proceso productivo

Son el conjunto de actividades mediante las cuales las empresas crean, fabrican o elaboran bienes y servicios. Para ello, utilizan los recursos productivos que están a su disposición. En todos los procesos productivos se pueden distinguir tres elementos:

  1. Entradas o inputs: Son los distintos recursos o factores productivos que utiliza la empresa.
  2. Transformaciones: Proceso que se realiza en el interior de la empresa.
  3. Outputs o salidas: Son los bienes o servicios producidos.

La productividad

Se Seguir leyendo “Fundamentos de la Producción y los Costes en la Economía Empresarial” »

Factoring: Financiamiento y Cesión de Créditos para Empresas

¿Qué es el Factoring? Concepto, Tipos y Funcionamiento

El factoring es una herramienta moderna de financiamiento que consiste en la cesión de créditos (facturas, cheques, pagarés, etc.) a cambio de un anticipo financiero. Sus inicios se remontan a la época romana, donde una persona se encargaba de vender o cobrar mercancías de otra, garantizando al propietario la entrega de los valores confiados. En el siglo XII, en Londres, los comerciantes textiles enviaban sus productos a países lejanos, Seguir leyendo “Factoring: Financiamiento y Cesión de Créditos para Empresas” »

Análisis Detallado de Activos, Pasivos y Ratios Financieros Clave

Activo

Activo No Corriente

I. Inmovilizado Intangible
  • Propiedad Industrial
  • Aplicaciones Informáticas
  • Amortización Acumulada del Inmovilizado Intangible
II. Inmovilizado Material
  • Inmovilizaciones Materiales
  • Terrenos y Bienes Naturales
  • Construcciones
  • Instalaciones Técnicas
  • Maquinaria
  • Utillaje
  • Otras Instalaciones
  • Mobiliario
  • Equipos para Procesos de Información
  • Elementos de Transporte
  • Otro Inmovilizado Material
  • Amortización Acumulada del Inmovilizado Material
V. Inversiones Financieras a Largo Plazo

Conceptos Clave de Derecho Societario: AIE, UTE, Joint Venture y Más

Agrupación de Interés Económico (AIE) y Otras Formas de Asociación

La Agrupación de Interés Económico (AIE) es una sociedad mercantil con personalidad jurídica propia. Su objeto social es auxiliar al desarrollo de la actividad económica de sus socios, sin que la sociedad participe o incida directamente en dicha actividad. Los socios responden subsidiariamente de las deudas de la sociedad, de forma personal y solidaria. La AIE no tiene finalidad lucrativa; solo busca facilitar o coordinar Seguir leyendo “Conceptos Clave de Derecho Societario: AIE, UTE, Joint Venture y Más” »

Conceptos Fundamentales de Economía: Bienes, Necesidades, Micro y Macroeconomía

Definición de Economía

La economía se ocupa de la manera de administrar los recursos y estudia la forma en que los individuos o la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles, que siempre son escasos, puedan contribuir de la mejor forma a satisfacer las necesidades individuales o colectivas.

Bienes

Los bienes son aquellos que satisfacen, directa o indirectamente, los deseos o necesidades del cliente.

Clasificación de los Bienes