Todas las entradas de: wiki

El Sistema Financiero: Instituciones, Mercados y Funcionamiento

El Sistema Financiero: Concepto y Función

El sistema financiero está formado por el conjunto de instituciones de la economía que ayudan a coordinar el ahorro y la inversión. En él participan los ahorristas (personas o entidades con excedentes de fondos, es decir, tienen más dinero del que necesitan para su consumo inmediato) y los inversores (personas o entidades con necesidad de fondos, es decir, necesitan más dinero del que tienen disponible). Su función principal es canalizar los recursos Seguir leyendo “El Sistema Financiero: Instituciones, Mercados y Funcionamiento” »

Opciones de Financiación Internacional: Exportaciones e Importaciones en Euros y Divisas

Alternativas para la financiación de la exportación, coste financiero y riesgos

Existen diversas alternativas para financiar las operaciones de exportación, cada una con sus propios costes financieros y riesgos asociados:

Perspectivas sobre la Empresa: Teorías Clave, el Papel del Empresario y Opciones Societarias

Visiones Teóricas sobre la Empresa

Teoría Neoclásica

Desde la perspectiva neoclásica, la empresa actúa como un mecanismo intermediario situado entre los mercados de factores productivos (bienes iniciales) y los mercados de bienes y servicios finales. Su actividad central consiste en combinar los factores de producción para transformarlos en productos destinados al mercado. En este enfoque, los precios son establecidos por las dinámicas del mercado (la «mano invisible» de Adam Smith), y la empresa Seguir leyendo “Perspectivas sobre la Empresa: Teorías Clave, el Papel del Empresario y Opciones Societarias” »

Conceptos Fundamentales de Administración y Gestión Organizacional: Evaluación 2009

Certamen 2009

1. Preguntas de actualidad y aplicación

1a. Desde el punto de vista organizacional, reflexione acerca de la nueva iniciativa del gobierno vigente de abordar los desafíos del desempeño a través de la capacitación.

Desde una perspectiva organizacional, la iniciativa gubernamental de utilizar la capacitación para mejorar el desempeño puede ser vista como una inversión en capital humano. La capacitación puede dotar a los empleados de nuevas habilidades y conocimientos, aumentando Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Administración y Gestión Organizacional: Evaluación 2009” »

Conceptos Clave de la Estructura y Salud Financiera Empresarial

Tipos de Análisis Financiero y Patrimonial

Análisis Patrimonial

Estudia la estructura y la composición del activo y del pasivo más neto.

Estructura Económica (Activo)

Es el activo de la empresa, todo aquello que esta ha ido obteniendo a lo largo de su vida. Algunos elementos se adquieren para que estén en la empresa durante mucho tiempo (más de 1 año: Activo No Corriente – ANC), mientras que otros tienen una rotación mayor (menos de 1 año: Activo Corriente – AC).

Estructura Financiera (Pasivo Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Estructura y Salud Financiera Empresarial” »

Conceptos Fundamentales de Economía: Recursos, Necesidades y Agentes

¿Qué es la Economía?

La economía es el estudio de la forma en que las sociedades:

  • Deciden qué van a producir, cómo y para quién, utilizando recursos escasos y limitados.
  • Utilizan dichos recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los distintos grupos.

Definición Formal

Es la ciencia que estudia la asignación más conveniente de los recursos escasos de una sociedad para la obtención de un conjunto ordenado de objetivos.

La reproducción es el concepto fundamental Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Economía: Recursos, Necesidades y Agentes” »

Fundamentos de Contabilidad: Sistema, Estados Financieros y Tipos de Cuentas

Función y Ventajas del Sistema de Contabilidad

Función de un Sistema de Contabilidad

Un sistema de contabilidad cumple las siguientes funciones esenciales para cualquier tipo de negocio:

  1. Interpreta y registra los efectos de las transacciones comerciales.
  2. Clasifica los efectos de transacciones similares de tal forma que permita la determinación de los diversos totales y subtotales de utilidad para la gerencia y utilizados en los informes de contabilidad.
  3. Resume y transmite la información contenida Seguir leyendo “Fundamentos de Contabilidad: Sistema, Estados Financieros y Tipos de Cuentas” »

Política Fiscal y Macroeconomía: Instrumentos y Objetivos

La política fiscal es la actuación del sector público mediante la recaudación y distribución de los ingresos públicos para alcanzar los objetivos perseguidos por el estado. Las políticas fiscales discrecionales son aquellas que aplican los gobiernos cuando quieren influir sobre los ingresos o gastos intencionadamente, pretenden mantener el ritmo de la actividad económica y se vuelven muy importantes en tiempos de crisis.

Tipos de políticas discrecionales:

Investigación Biomédica y Gestión de Proyectos: Claves y Normativas

Investigación Biomédica y Gestión de Proyectos

RA01: Fundamentos de la Investigación Biomédica

1. ¿Qué se entiende por investigación biomédica? Pon un ejemplo de cada tipo de investigación biomédica.

La investigación biomédica incluye los estudios médicos y de comportamiento relativos a la salud humana. Es un tipo de actividad diseñada para desarrollar o contribuir al conocimiento generalizable, consistente en teorías, principios o relaciones, o acumulación de la información sobre Seguir leyendo “Investigación Biomédica y Gestión de Proyectos: Claves y Normativas” »

Fundamentos de Administración de Empresas e Innovación: Teorías y Aplicaciones Clave

1. La Dirección en el Proceso Administrativo

La dirección, dentro del proceso administrativo, consiste en asegurar que las personas que integran la empresa realicen las tareas necesarias para alcanzar los objetivos establecidos. Existen varios niveles de dirección: alta dirección, nivel medio y nivel operativo.

2. Aportaciones de Fayol a la Administración de Empresas

Fayol no solo organizó el trabajo, sino que también abordó la globalidad de la empresa. Sus principales aportaciones incluyen Seguir leyendo “Fundamentos de Administración de Empresas e Innovación: Teorías y Aplicaciones Clave” »